Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crímenes altruistas

Resumen del Libro

Libro Crímenes altruistas

Interviews avec le président colombien Uribe et essais des auteurs suivants : José Obdulio Gaviria, Libardo Botero Campuzano, Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo Ramírez, Eduardo Posada Carbó, Mauricio Rubio, Fernando Cepeda Ulloa, Francisco José Lloreda Mera, Darío Acevedo Carmona, Jaime Jaramillo Panesso, Alfonso Monsalve Solórzano, Eduardo Pizarro Leongómez, Mario Aguilera, Carlos Gaviria Díaz and Alejandro Martínez Caballero.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las razones del Presidente Uribe para abolir el delito político en Colombia

Número de páginas 321

Autor:

  • Libardo Botero
  • Fundación Centro De Pensamiento Primero Colombia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

65 Valoraciones Totales


Biografía de Libardo Botero

Libardo Botero, un destacado escritor y poeta colombiano, ha dejado una huella importante en la literatura de su país. Nacido en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura, desde joven mostró un profundo interés por la literatura. Su vida y obra han estado marcadas por la búsqueda de identidades y la exploración de las realidades sociales de Colombia.

La trayectoria de Libardo Botero está marcada por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana a través de sus escritos. Su estilo literario se caracteriza por un uso cuidadoso del lenguaje y una profunda sensibilidad hacia las emociones humanas. A lo largo de su carrera, ha logrado fusionar su amor por la poesía con su interés por la narrativa, creando obras que resuenan con el lector a un nivel personal y universal.

A lo largo de su vida, Botero ha participado activamente en el ámbito cultural, no solo como escritor, sino también como gestor de proyectos literarios y culturales. Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura ha llevado a la creación de talleres literarios y programas destinados a fomentar la creatividad entre los jóvenes. Gracias a su trabajo, muchos han encontrado en la literatura un refugio y una forma de expresión.

Entre sus obras más notables se encuentran "Las huellas del silencio", un poemario que explora los temas de la memoria y la identidad, y "Historias de un mundo olvidado", una novela que revela las complejidades de la sociedad colombiana a través de personajes vívidos y realistas. Estas obras no solo han sido bien recibidas por la crítica, sino que también han resonado con el público, consolidando la reputación de Botero como un narrador talentoso.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Libardo Botero es su capacidad para abordar temas universales a través de una lente profundamente local. Sus escritos reflejan la realidad de Colombia, un país lleno de contrastes y desafíos. A través de sus personajes y tramas, destaca las luchas y esperanzas de las personas comunes, lo que permite a los lectores conectarse con sus historias de una manera significativa.

Además de su trabajo literario, Botero ha colaborado con diversas organizaciones en su país para promover la literatura como herramienta de transformación social. Su labor ha sido reconocida no solo en Colombia, sino también en el ámbito internacional, donde ha participado en ferias del libro y encuentros literarios, llevando su mensaje y su visión a un público más amplio.

Libardo Botero es, sin duda, una figura vital en la literatura contemporánea colombiana. Su legado va más allá de sus textos; representa un compromiso con la cultura, la educación y el poder de la palabra. Con una carrera en constante evolución, su influencia seguirá inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores que buscan entender el mundo a través de la literatura.

En resumen, el viaje literario de Libardo Botero es una invitación a explorar las complejidades de la vida humana y las realidades que nos rodean. Su obra y su dedicación a la promoción de la literatura son testimonio de su pasión por el arte y su deseo de crear un impacto positivo en la sociedad.

Otros libros relacionados de Colombia

Bogotá imaginada

Libro Bogotá imaginada

Cualidades : Bogotá herida - Calificaciones : Bogotá estética - Escenarios : Bogotá desafiante - Tiempos : bogotanos temperamentales - Marcas : bogotanos virtuales - Rutinas : bogotanos públicos - Ciudades cercanas - Ciudades lejanas - Ciudades anheladas.

Testimonio de un demócrata

Libro Testimonio de un demócrata

Política y parlamento : Proyecto de ley " por el cual se reconocen algunos derechos a los trabajadores"--Debate sobre el proyecto de reforma constitucional - Propuesta del Senador Molina al discurso del senador Arrieta, quien se oponía a que se otorgara un auxilio del Senado al Congreso Sindical de Medellín - Discurso pronunciado por honorables senador Gerardo Molina, en la sesión del 23 de agosto de 1936 - Proyecto de ley "Por el cual se crea al Fiesta Nacional del Trabajo" - Intervención del senador Molina a favor de la regulación por parte del Estado de las empresas extranjeras...

Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

Libro Historia general del Huila: Educación, vida cotidiana, mujer, salud, cocina tradicional, diversiones

"Ground-breaking, comprehensive multivolume history of the Huila dept. from pre-conquest to the present. Work is the product of the collaboration of diverse university faculty and regional specialists who utilized archival, published, and oral sources to write monographic essays on individual topics. Vol. 1 covers preconquest through the colonial era; vol. 2 covers independence through the 20th century; vol. 3 covers economic topics, social movements, colonization, government; vol. 4 covers education, daily life, women, health, diversions; vol. 5 covers literature, art, architecture....

Economía colombiana del siglo XX

Libro Economía colombiana del siglo XX

Este libro presenta una s ntesis de los principales aspectos del desarrollo econ mico colombiano durante el siglo XX elaborada por un grupo de reconocidos especialistas que en muchos casos tambi n fueron conductores de la pol tica econ mica. la obra aborda temas como el ingreso per c pita, las tendencias en la estructura de la poblaci n relacionadas con la nutrici n y la salud, el sector agr cola, el proceso de industrializaci n comparado con los patrones internacionales y latinoamericanos, la historia fiscal, monetaria y de pol tica crediticia, la construcci n de ferrocarriles y carreteras,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas