Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crónicas del espacio

Resumen del Libro

Libro Crónicas del espacio

La NASA está en un punto crítico; después de décadas de supremacía mundial, canceló su programa de transbordadores cerrando su acceso al espacio. Hasta 2020, ningún astronauta será lanzado fuera de la órbita terrestre desde suelo estadounidense, y pronto su programa espacial podría ser eclipsado por el de otros países. Con su característico humor y sus provocadoras ideas, Neil deGrasse Tyson, el célebre presentador del programa Cosmos, ilumina el pasado, el presente y el futuro de la exploración del espacio y nos recuerda de manera brillante por qué la NASA importa más que nunca. Estas crónicas son una lectura provocadora y ágil que representan lo mejor del pensamiento del autor y reflexionan sobre temas tan diversos como la literatura científica y los tropiezos de las misiones espaciales, brindando una visión del futuro necesaria, clara y, sobre todo, inspiradora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Neil Degrasse Tyson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Neil Degrasse Tyson

Neil Degrasse Tyson es un astrofísico, divulgador científico y autor estadounidense, conocido por su carisma y habilidad para comunicar complejos conceptos científicos de forma accesible y entretenida. Nació el 5 de octubre de 1958 en Nueva York, aunque creció en el barrio de Bronx. Desde joven mostró un profundo interés por la ciencia, especialmente por las estrellas y el universo.

Tyson asistió a la Universidad de Harvard, donde se graduó en física en 1980. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Texas en Austin, donde obtuvo su maestría en astronomía y más tarde llegó a conseguir un doctorado en astrofísica de la Universidad de Columbia en 1991. Durante su tiempo en Columbia, Tyson tuvo la oportunidad de estudiar en el Observatorio del Monte Wilson y realizar investigaciones en varios centros de astronomía de renombre.

Después de completar su doctorado, Tyson se unió al National Aeronautics and Space Administration (NASA), donde trabajó en proyectos relacionados con la exploración espacial. Con el tiempo, ascendió en su carrera y se convirtió en uno de los astrofísicos más conocidos del país. En 1996, Tyson fue nombrado director del Planetario Hayden en Nueva York, un rol que le permitió combinar su amor por la ciencia con su pasión por la educación pública.

Tyson ha escrito varios libros, incluyendo "Astrophysics for People in a Hurry" y "The Pluto Files: The Rise and Fall of America’s Favorite Planet", donde explora temas de astrofísica y la historia del sistema solar. Su estilo de escritura es claro y envolvente, lo que ha encantado tanto a científicos como a lectores casuales. A lo largo de su carrera, también ha sido un ferviente defensor de la educación en ciencias y ha trabajado para inspirar a las nuevas generaciones.

Además de su trabajo como escritor, Tyson ha aparecido en numerosos programas de televisión y documentales. Uno de sus logros más destacados fue la reinvención de la famosa serie "Cosmos", que originalmente fue presentada por Carl Sagan. En la nueva versión, titulada "Cosmos: A Spacetime Odyssey", Tyson lleva a los espectadores a un viaje a través del universo, explorando conceptos astronómicos y los avances científicos más recientes.

Tyson también es conocido por su presencia en redes sociales y su capacidad para conectarse con audiencias de diversas edades. Utiliza plataformas como Twitter para compartir conocimientos y fomentar el pensamiento crítico, lo que le ha valido un gran número de seguidores. A menudo aborda temas de actualidad relacionados con la ciencia, la política y la educación, haciendo énfasis en la importancia del pensamiento basado en evidencia.

A lo largo de su carrera, Tyson ha recibido numerosos premios y honores en reconocimiento a su trabajo en la divulgación científica. Entre ellos se destaca su inclusión en la lista de “100 más influyentes” de la revista TIME en varias ocasiones. Además, ha sido homenajeado con títulos honorarios de diversas universidades y organizaciones científicas.

En resumen, Neil Degrasse Tyson es una figura prominente en el mundo de la ciencia y la educación. Su pasión por el universo y su dedicación a la divulgación científica lo han convertido en un referente para muchos, inspirando a millones de personas a mirar hacia las estrellas y cuestionar el mundo que los rodea.

Otros libros relacionados de Naturaleza

Tratamiento térmico de gases

Libro Tratamiento térmico de gases

GASES RESIDUALES Y SINTEIS. Gases residuales. Propiedades de gases y vapores. Propiedades físicas de gases y vapores. Etapas del proceso biológico. Principales usos del biogás. Acondicionamiento del biogás. VALORIZACIÓN DE LOS GASES RESIDUALES. Aprovechamiento químico. Utilización en motores de combustión. Valorización en turbinas de gas. Valorización en calderas y turbinas de vapor. GASES DE SÍNTESIS. Gases de pirolisis. Gas de síntesis de gasificación. EL TRATAMIENTO DE LOS GASES. Las antorchas. La postcombustión de los gases. Comportamiento de gases y vapores en la...

Atlas Estelar Cambridge

Libro Atlas Estelar Cambridge

El Atlas estelar Cambridge abarca todo el firmamento, tanto de latitudes boreales como australes, en un formato atractivo y adecuado tanto para principiantes como para observadores experimentados. Contiene una serie de mapas celestes mensuales seguidos de un atlas de todo el cielo dispuesto en 20 cartas a todo color que se superponen entre sí. Las cartas muestran estrellas magnitud hasta 6.5, además de unos 900 objetos no estelares, como cúmulos y galaxias, visibles con prismáticos o telescopios pequeños. También incluye un mapa completo de la superficie lunar en el que se señalan los...

FITORREMEDIACIÓN

Libro FITORREMEDIACIÓN

La serie Cienciaenshorts nace para dar cabida a pequeños relatos que acercan al público de forma amena diferentes aspectos de la ciencia en formatos literarios. Obras menores solo en extensión. Se trata de una fórmula imaginativa que puso en marcha hace años nuestra editorial en forma de concurso, donde los autores de los relatos fueran científicos-escritores con voluntad de trasmitir con precisión conceptos científicos a la sociedad, de una manera comprensible para esta. El jurado del I Concurso de relatos científico-literarios "¿Te atreves...?" estuvo compuesto por los siguientes...

De expansiones y retiradas

Libro De expansiones y retiradas

En el viaje poblacional que ha realizado el Homo sapiens durante los últimos 250.000 años siempre rigió una ley: crecer, estancarse y decrecer. Durante los últimos siglos, y gracias a combustibles fósiles como el petróleo, nuestra civilización ha crecido como nunca antes. En 200 años se multiplicó por diez el número de habitantes y por casi veinte el consumo per cápita de energía. El costo que pagamos por ello es demasiado alto: la estabilidad de la Tierra corre grave peligro. ¿Es posible alcanzar un desarrollo sostenible o la única alternativa será limitar el crecimiento? De...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas