Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Resumen del Libro

Libro Cuentos, adivinanzas y refranes populares

Cuentos adivinanzas y refranes populares plasma cómo España es tierra de tradiciones que tienen diferentes manifestaciones, con origen oral pero que se han recogido en muchas ocasiones de forma literaria, como es el caso, con la finalidad de su permanencia a lo largo del tiempo de manera cotidiana. Estas distintas expresiones de las tradiciones fueron recopiladas por Fernán Caballero, pseudónimo de Cecilia Böhl de Faber, en esta obra constituida por los siguientes capítulos: “Cuentos de encantamiento”; “Cuentos infantiles religiosos”; “Adivinas infantiles”; “Asuntos religiosos”; “Oraciones, relaciones y coplas infantiles”; “Refranes y máximas populares”; y, finalmente, “Adivinanzas y acertijos populares” con sus respectivas soluciones. Cabe destacar de esta obra su forma de crear cuadros rurales y de costumbres con un ambiente narrativo ligero e imitación romántica que hace placentera la transmisión e interiorización de estas tradiciones gracias a un tono a veces humorístico, y otras, satírico. Esta obra, tal y como la conocemos como recopilatorio, se publicó en Madrid en 1921 de manera póstuma a su muerte, sin embargo, algunas partes se publicaron en 1911 y 1914 de forma individual.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Caballero

Fernán Caballero, cuyo nombre real era pseudónimo de la escritora española Fernanda de las Casas, nació el 6 de diciembre de 1796 en Suiza. Aunque su vida comenzó en un entorno extranjero, su familia se trasladó a Sevilla, España, cuando ella era aún muy joven. Su formación cultural estuvo marcada por las influencias de la literatura española del Siglo de Oro y por su interés en el folclore andaluz.

La obra de Fernán Caballero es emblemática por su contribución al realismo y al nacionalismo literario en España. Se destacó en un periodo en el que la literatura española estaba intentando encontrar su propia voz, en parte como respuesta a las corrientes románticas en auge. A menudo se le reconoce por su habilidad para capturar y retratar las costumbres, tradiciones y la vida cotidiana de la gente común en su entorno, lo que la convirtió en una pionera del realismo en la literatura española.

Su primer gran trabajo, "La familia de Alvareda", publicado en 1849, fue recibido con gran entusiasmo y marcó el inicio de su carrera literaria. Este libro es un relato que captura las inquietudes y emociones de una familia de la clase media española, en la que se entrelazan las relaciones personales y el contexto social de la época.

Sin embargo, es en sus novelas donde Fernán Caballero realmente brilla. En "La gaviota", una de sus obras más conocidas, se exploran los temas de la libertad y las restricciones sociales a las que se enfrentan las mujeres en la sociedad española. La protagonista, una mujer fuerte e independiente, busca su lugar en un mundo que a menudo la limita. A través de sus personajes, Caballero se convierte en una voz crítica de la sociedad de su tiempo, abordando temas como el matrimonio, la libertad de elección y las expectativas impuestas por la cultura.

A lo largo de su carrera, Caballero también escribió cuentos y relatos cortos, muchos de los cuales están imbuidos del folclore andaluz y reflejan su amor por la cultura local. En "Cuentos de la Alhambra", se puede apreciar su capacidad para combinar la narrativa con la tradición oral, ofreciendo a los lectores un vistazo a las leyendas y relatos que rodean la mítica ciudad de Granada.

Además de su labor como novelista y cuentista, Fernán Caballero también fue una figura activa en el ámbito social y cultural de su tiempo. Se relacionó con muchos intelectuales y escritores contemporáneos, contribuyendo a debates literarios y sociales que buscaban enriquecer la cultura española. Su perspectiva única como mujer escritora en una época dominada por hombres añade una capa adicional de interés a su biografía.

Su vida y obra no solo reflejan su talento como escritora, sino también su compromiso con los derechos de las mujeres y su deseo de ver una sociedad más justa. Fernán Caballero falleció el 7 de febrero de 1877 en Sanlúcar de Barrameda, dejando un legado literario que seguiría influyendo en generaciones de escritores y lectores.

En resumen, la contribución de Fernán Caballero a la literatura española es indiscutible. Su enfoque en la vida cotidiana y las experiencias de las mujeres, así como su habilidad para tejer historias que resuenan con la cultura y el folclore, la establecen como una figura central en la narrativa española del siglo XIX.

Otros ebooks de Fernán Caballero

La gaviota

Libro La gaviota

Con " La gaviota " se abre en España el camino hacia la novela realista del siglo XIX. Es al mismo tiempo una novela de costumbres, una novela regional y, en cierto sentido, de tesis. A la manera de Balzac, por quien la autora siente gran admiración, trata de presentar de forma realista conductas humanas enmarcadas en un determinado contexto histórico y social. Su apoyo a determinadas opciones religiosas (catolicismo tradicional), morales (condena del amor-pasión y del adulterio), políticas (visión irrisoria de los políticos liberales) y de clase (sublimación de la conducta de los...

Otros libros relacionados de Juvenil Ficción

Padres de Otra Dimension

Libro Padres de Otra Dimension

Este juvenil relato es un entretenido viaje que no admitirá que sus lectores la abandonan por ningún motivo. ¿ Cuántas veces no te ha llamado la atención un cuento en que la realidad se ve afectada por extrañas circunstancias que te hace pensar y creer en seres extraños? El miedo y temor a lo desconocido crece en tu corazón al punto que quieres saber qué está ocurriendo en realidad. Estamos frente a la historia de Sarah, una chica que siente vergüenza de sus familiares porque los considera extraños, y lo único que anhela que sean normales. Su sueño se cumple consiguiendo esa...

El tesoro de las mariposas

Libro El tesoro de las mariposas

Tres pequeños hermanos viven una fantástica aventura en el parque del Retiro de Madrid. El Duende del Retiro los empequeñece de modo que pueden convivir con los diminutos animales del parque: insectos, hormigas, lombrices... Así los niños entienden el mensaje de los animales: conservar la naturaleza.

Una familia anormal. Y unas vacaciones muy extrañas

Libro Una familia anormal. Y unas vacaciones muy extrañas

La youtuber y gamer con más seguidores de la Argentina lleva sus locas aventuras a este libro súpergenial. En esta nueva aventura la la familia anormal parte de vacaciones a una playa para descansar después de tantas aventuras, pero no todo será tan tranquilo como esperaban. La familia anormal tiene nuevos integrantes y después de sus locas aventuras decidieron tomarse unas tranquilas vacaciones para disfrutar el tiempo juntos. Pero por supuesto nada salió como esperaban y una vez más deberán enfrentarse a situaciones increíbles, intensos desafíos y sus vidas correrán peligro a...

Fruits Basket 17

Libro Fruits Basket 17

Momiji le ha entregado a Kureno una copia del DVD de la obra de teatro. Tooru esperaba que, al verlo, Kureno se diera cuenta de los sentimientos de Uo hacia él. Sin embargo, cuando éste le revela la apabullante verdad, Tooru, incapaz de pronunciar una palabra, sólo puede echarse a llorar. Rin es la primera en encontrarla, pero es Hana quien toma el control de la situación. Por fin se abre la puerta que desvela parte del enigma referente a “los doce”.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas