Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuentos de Navidad

Resumen del Libro

Libro Cuentos de Navidad

La Navidad siempre es un momento de ilusiones y diversión para los más pequeños y no pueden faltar los cuentos para ayudar a desarrollar su imaginación. Aquí se han reunido autores tan conocidos como Hans Christian Andersen o los hermanos Grimm, y otros que no lo son tanto, con el fin de facilitar la tarea a los padres a la hora de elegir el relato perfecto y para animar a toda la familia a reunirse, contar cuentos en voz alta, y disfrutar de una costumbre que no debe perderse: leer a los clásicos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 389

Autor:

  • Ana Botella

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

74 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Botella

Ana Botella es una política española y abogada, conocida principalmente por su impacto en la política municipal de Madrid. Nació el 22 de junio de 1956 en Madrid, en el seno de una familia relacionada con el ámbito del derecho. Su formación académica la llevó a estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1978.

Antes de adentrarse en el mundo de la política, Ana Botella trabajó en diversas áreas del sector privado. Su carrera profesional comenzó en el campo del derecho, lo que le permitió adquirir una experiencia sólida que más tarde aplicaría en su labor política. En la década de los 80, se unió al Partido Popular (PP), donde comenzó a ascender en las filas del partido gracias a su dedicación y habilidades en gestión pública.

Uno de sus hitos más significativos fue su nombramiento como concejala de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid en 1991. Durante su gestión, se centró en la mejora de la calidad del aire y en la creación de espacios verdes en la ciudad. Su trabajo la posicionó como una figura destacada dentro del partido y la política madrileña. En 1995, se convirtió en la concejala de Educación en el mismo Ayuntamiento, donde implementó varias reformas educativas.

En 2003, Ana Botella fue nombrada alcaldesa de Madrid tras la victoria del Partido Popular en las elecciones municipales. Su gestión se caracterizó por un enfoque en el desarrollo urbano y la modernización de la infraestructura de la capital. Durante su alcaldía, impulsó proyectos importantes como la remodelación de la Plaza de Cibeles y la construcción de nuevas instalaciones deportivas.

En 2011, después de las elecciones municipales, Botella asumió el cargo de alcaldesa de Madrid tras el mandato de Alberto Ruiz-Gallardón. Su periodo como alcaldesa estuvo marcado por la crisis económica en España, lo que planteó importantes desafíos para su administración. A pesar de los recortes y la crítica a su gestión, Botella se mantuvo en el cargo hasta 2015, cuando fue sucedida por Manuela Carmena.

A lo largo de su carrera, Ana Botella ha sido objeto de controversia por diversas decisiones políticas y su estilo de gestión. Sin embargo, su legado en la política madrileña sigue siendo notable. Aparte de su carrera política, también ha sido activa en causas sociales y ha participado en varias iniciativas en favor de la igualdad de género.

En el ámbito personal, Ana Botella es conocida por su vida familiar y por ser esposa del expresidente del Gobierno español, José María Aznar. Juntos han tenido tres hijos y han mantenido una vida pública que a menudo ha sido objeto de atención mediática.

A lo largo de su vida, Ana Botella ha demostrado ser una figura influyente en la política española, y su legado se sigue sintiendo en la actualidad. Su enfoque en la sostenibilidad, la educación y la modernización de Madrid dejaron una marca indiscutible en la capital del país.

En conclusión, Ana Botella es un ejemplo de compromiso y dedicación en la esfera pública, y su trayectoria política refleja los cambios y desafíos que ha enfrentado España en las últimas décadas. Su experiencia en el ámbito legal y su enfoque en la gestión municipal han contribuido a su reconocimiento como una de las figuras más importantes de la política madrileña.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Obra reunida

Libro Obra reunida

Una incursión en los parajes de la conciencia En el contexto de la literatura latinoamericana, Aline Pettersson es una de las primeras escritoras contemporáneas que se han interesado en un tema poco popular: la soledad de la mujer soltera, y la condición femenina; el amor, la noción del tiempo, lo cotidiano y la creciente violencia de fin de siglo. Este volumen integra sus libros Más allá de la mirada (cuentos), De cuerpo entero (autobiografía), Viajes paralelos (reflexiones) y las novelas Casi en silencio, Círculos, Sombra de ella misma, Los colores ocultos y La noche de las hormigas.

El debate político

Libro El debate político

A contrapelo de la posmodernidad hegemonica que cancela la funcion narrativa, la novela de Roa Bastos no descree de la capacidad recuperadora del imaginario social como instrumento de construccion de la memoria colectiva: plantea la memoria-oralidad dialogica como instrumento de reflexion historica, resquebrajadora del monologismo colonizador de las historias oficiales. Tampoco su filosofia del lenguaje esta basada en el descredito de la capacidad comunicativa; muy por el contrario, a causa de la textura dialogica que entrelaza sus multiples voces, "Yo el supremo" es lo mas parecido a un...

El adolescente

Libro El adolescente

Las novelas de Dostoiewski parten de una experiencia vivida dramaticamente y que el autor transforma magistralmente en una ficcion que no deja de ser siempre un trasunto de la realidad. Este realismo es el que caracteriza a El adolescente, novela que tiene como principal protagonista a un joven ruso que admira u odia a su padre segun sean las influencias contradictorias que recibe. La vida del adolescente y de un retablo de personajes, maravillosamente caracterizados por Dostoiewski, que bullen en torno de el, va creando un crescendo en la novela, que es lo que mueve al lector a no abandonar...

La señorita Hadeline

Libro La señorita Hadeline

Inspirada en el futuro año 2086 donde la hermosa señorita Hadeline, ha vivido en la isla fantasma conocida como Keltoi, alejada del mundo tecnológico y bajo las antiguas costumbres de la era victoriana, rococó, comportándose y vistiéndose como toda una damisela recatada. Pronto su vida dará un cambio radical al enfrentarse a un nuevo mundo, en donde la tecnología le hará pasar los peores momentos de su vida, descubriendo un sentimiento más fuerte que se apoderará de su ser. Para suerte o desdicha, conocerá al joven Jeremy, un apuesto caballero con personalidad endemoniada, quién...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas