Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuestiones sobre consumidores y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios.

Resumen del Libro

Libro Cuestiones sobre consumidores y cláusulas abusivas en préstamos hipotecarios.

La presente monografía se propone trazar una sencilla aproximación a los últimos pronunciamientos jurisprudenciales en materia de control de las cláusulas contractuales no negociadas en los préstamos hipotecarios, con la finalidad de compartir algunas reflexiones sobre sus diversas líneas evolutivas, sus innegables aciertos, sus azarosas lagunas, sus frecuentes vaivenes y zigzagueos, y –también– su reconocida contribución al bienestar social y a la defensa de los derechos de los consumidores. El trabajo se inicia con el análisis de la dimensión subjetiva de la asimetría posicional (B2C), observando cómo la más reciente jurisprudencia manifiesta una cierta proyección expansiva a la hora de interpretar el concepto jurídico de consumidor, ensanchando el ámbito delimitador del criterio de ajenidad con el propósito de contrapesar su situación de inferioridad respecto al profesional. En cuanto a la dimensión objetiva de las posiciones asimétricas, la atención se fija en la contratación seriada y la correlativa formulación del principio de legalidad en el control de las cláusulas predispuestas. Es fundamental garantizar al contratante más vulnerable la posibilidad efectiva de conocer el contenido del clausulado prerredactado, y que éste reúna los requisitos de transparencia, concreción, claridad y sencillez en textos legibles y accesibles presididos por la buena fe y la búsqueda de un justo equilibrio entre los derechos y obligaciones de las partes.Jorge Tomillo Urbina es Catedrático de Derecho Mercantil y Director del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Cantabria, en la que ha sido Vicerrector, Decano de la Facultad de Derecho y Director de la Escuela Universitaria de Graduados Sociales. En 2007 fue nombrado por el Ministro de Justicia Vocal de la Comisión General de Codificación, adscrito a la Sección Segunda, para la elaboración de un nuevo Código Mercantil. Doctor en Derecho summa cum laude por la Universidad de Alcalá de Henares, Doctor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Primada de América), Director de la Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores, Presidente de la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Autónoma de Cantabria y Vocal del Consejo Ejecutivo del Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF). Consultor internacional e investigador principal en más de veinte Proyectos financiados. Es autor de diversos libros y numerosos artículos científicos sobre diversos temas de su especialidad, prestando atención a las garantías contractuales de naturaleza real, al Derecho cambiario y de los títulos-valor, a los instrumentos de crédito y de pago, al Derecho concursal, al Derecho de los consumidores, al arbitraje de consumo y al Derecho de la salud.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 114

Autor:

  • Jorge Tomillo Urbina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

11 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Libro Carlos Restrepo Piedrahita. Número conmemorativo

Con ocasión del primer centenar de volúmenes de la Colección Temas de Derecho Público y el vigésimo quinto aniversario del Instituto de Estudios Constitucionales, este número conmemorativo rinde un sentido homenaje a su fundador, el maestro Carlos Restrepo Piedrahíta. Las páginas que componen este número especial de la Colección reúnen comentarios y recuerdos de sus discípulos, un resúmen de los últimos 25 años de trabajo del Instituto y el índice de los primeros cien números de esta Colección.

Sistema general de riesgos laborales 3era Edición

Libro Sistema general de riesgos laborales 3era Edición

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, así mismo modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al...

El art. 27.3 de la Constitución y la Libertad de Educación

Libro El art. 27.3 de la Constitución y la Libertad de Educación

El autor, Abogado en ejercicio desde hace 30 años y Profesor universitario, ha dirigido diversos procesos judiciales ante TSJ, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y TEDH de Estrasburgo relativos al derecho fundamental de la libertad de educación. En esta obra nos expone y analiza la novedosa y compleja Doctrina Jurisprudencial creada por el Tribunal Supremo recientemente en torno al art. 27.3 de la CE. Igualmente tras estudiar los archivos de las Cortes Generales, nos relata cómo se forjó el art. 27 de la Constitución, en la Ponencia Constituional de 1.978 fruto del consenso...

En la frontera de la modernidad

Libro En la frontera de la modernidad

Suárez es uno de los más grandes filósofos yteólogos de los tiempos modernos. No es, nimucho menos, un personaje menor, ni por elcalado de sus escritos, ni por el alcance de suinfluencia. Sus escritos tratan de los temasesenciales, y lo hacen tomando impulso en lospuntos de referencia esenciales de la historiaesencial de occidente.La obra que presentamos aquí recoge diversasrelaciones entre la doctrina de Suárez y elconcepto de ley natural. Es, por supuesto, unaobra monográfica: ello no quiere decir que seenfoque el tema desde una sola perspectiva, yaque el lector comprobará que son...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas