Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura en venta

Resumen del Libro

Libro Cultura en venta

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 744

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Pérez Montfort

Ricardo Pérez Montfort es un destacado historiador y académico mexicano, conocido por su amplia investigación en el campo de la historia social y política de México. Nació en la Ciudad de México en 1944 y desde joven mostró un profundo interés por entender las dinámicas sociales y políticas que habían dado forma al país a lo largo de los siglos.

Estudió Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló su interés por la historia. A lo largo de su carrera académica, ha estado vinculado a diversas instituciones educativas, contribuyendo no solo a la enseñanza de la historia, sino también a la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su enfoque se ha centrado en la historia contemporánea de México, así como en la historia económica y social.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su trabajo en el Centro de Estudios Históricos del Instituto Politécnico Nacional, donde ha realizado importantes investigaciones que han aportado a la comprensión de eventos clave en la historia moderna de México. Pérez Montfort ha sido un activo promotor de la investigación histórica, defendiendo la importancia de entender el pasado para poder interpretar mejor el presente.

Entre sus obras más relevantes se encuentran estudios sobre la Revolución Mexicana, la historia de la educación en México y análisis sobre la construcción de la identidad nacional. Su investigación no solo se limita a la historia mexicana, sino que también ha explorado temas relacionados con la historia comparada, lo que le ha permitido establecer conexiones entre la historia de México y otros contextos internacionales.

Su estilo de escritura es accesible, lo que ha hecho que sus libros y artículos sean leídos tanto por académicos como por el público en general. Ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su labor investigativa y su contribución al ámbito académico en México.

Además de su labor como historiador, Pérez Montfort ha trabajado como conferencista y ha participado en diversos foros y seminarios nacionales e internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la historia en la construcción de la sociedad contemporánea. También es un activo colaborador en medios de comunicación, donde ha abordado temas históricos y culturales, aportando su perspectiva como historiador.

El impacto de su trabajo ha sido significativo en el ámbito académico y en la cultura popular, ayudando a forjar una mayor conciencia sobre la historia de México y su relevancia en la actualidad. Su enfoque multidimensional y su compromiso con la divulgación de la historia han hecho de Ricardo Pérez Montfort una figura respetada y admirada en el panorama cultural e intelectual del país.

Por todo esto, Ricardo Pérez Montfort es un referente en el estudio de la historia de México, y su legado continúa influenciando tanto a académicos como a estudiantes interesados en comprender las complejidades del pasado mexicano. Su pasión por la historia y su dedicación a la educación lo han consolidado como una figura fundamental en el ámbito de las ciencias sociales en México.

Otros ebooks de Ricardo Pérez Montfort

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Libro Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

La biografía definitiva sobre un hombre que transformó un país. El nombre Lázaro Cárdenas se convirtió en una alegoría. Es inevitable que al pronunciarlo se piense en la expropiación petrolera, la Revolución de 1910, la construcción del México moderno, la idea de soberanía y la noción misma de lo heroico. Pero esa metáfora encubre toda la complejidad de Lázaro Cárdenas del Río, un hombre de carne y hueso que tuvo una vida inaudita, trepidante y asombrosa, plena de sutilezas y claroscuros. En esta obra, Ricardo Pérez Montfort -uno de los mayores investigadores del...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La eboraria andalusí

Libro La eboraria andalusí

A comprehensive study of a wide range of Andalusian ivory artefacts from the Middle Ages. As well as examining the Late Roman background to Hispano-Muslim ivory working, the book gives weight to the full chronological span of muslim rule in Spain, although it does not ignore the most famous pieces from the 10th and 11th centuries. The corpus which is presented allows new insights on production and its social and political contexts, on chronology, and on iconographic considerations

La visita al enfermo

Libro La visita al enfermo

Cuando se acoge a una visita se pide -en todos los casos- prudencia, respeto a la intimidad y a los límites establecidos, a riesgo de que la imprudencia o la curiosidad provoquen que no se te vuelva a invitar o que se te eche de casa antes de tiempo. Esta prudencia y respeto son también las claves de toda visita al enfermo. Entramos en su casa (y muchas veces sin previo aviso y "sin llamar a la puerta" de su vida), pretendiendo entrar en estancias existenciales a las que aún no nos han dado permiso. Esto es lo que el autor, con sus claves propositivas, teóricas y prácticas, quiere...

Rasputín

Libro Rasputín

Rasputín, una de las figuras más fascinantes y polémicas del siglo XX, ha permanecido encubierto en el mito de su propia invención desde su extraordinario ascenso al poder de la corte de Nicolás y Alexandra, los últimos zares de Rusia. Hasta ahora. Edvard Radzinsky, el autor del best seller internacional El último zar, se sintió frustrado durante mucho tiempo por las exiguas explicaciones de la injusta autoridad de Grigory Efimovich Rasputín, un campesino ruso, monje semialfabetizado y místico, en la última corte de Romanov. En 1995 un expediente de los Archivos Estatales...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas