Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cultura en venta

Resumen del Libro

Libro Cultura en venta

La razón cultural en el capitalizmo contemporáneo La cultura se ha convertido en una mercancía más. Se vende y se compra. Piénselo un instante: ¿quién decide cuáles aspectos de la cultura son los más valiosos y por qué? ¿Y qué pasa con los aspectos que rechaza el mercado? Todos entran al juego de la comercialización: las "fuerzas del mercado" seleccionan los rasgos culturales a destacar o ignorar; los medios de comunicación deciden qué difunden, e incluso las ciencias sociales desempeñan un papel fundamental a la hora de calificar las "tradiciones verdaderas", estimulando con ello la mercantilización y monopolizando aquello que se define como "auténtico". Este libro, así, discute cómo se han manipulado diversos conceptos como "la cultura", "la autenticidad" y "la identidad". ¿Qué problemas significa este fenómeno para el conocimiento de México y de Latinoamérica? ¿Quiénes son los clientes? ¿Quiénes los autentificadores? ¿Qué perdemos en este proceso?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 744

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Pérez Montfort

Ricardo Pérez Montfort es un destacado historiador y académico mexicano, conocido por su amplia investigación en el campo de la historia social y política de México. Nació en la Ciudad de México en 1944 y desde joven mostró un profundo interés por entender las dinámicas sociales y políticas que habían dado forma al país a lo largo de los siglos.

Estudió Letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde desarrolló su interés por la historia. A lo largo de su carrera académica, ha estado vinculado a diversas instituciones educativas, contribuyendo no solo a la enseñanza de la historia, sino también a la formación de nuevas generaciones de historiadores. Su enfoque se ha centrado en la historia contemporánea de México, así como en la historia económica y social.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su trabajo en el Centro de Estudios Históricos del Instituto Politécnico Nacional, donde ha realizado importantes investigaciones que han aportado a la comprensión de eventos clave en la historia moderna de México. Pérez Montfort ha sido un activo promotor de la investigación histórica, defendiendo la importancia de entender el pasado para poder interpretar mejor el presente.

Entre sus obras más relevantes se encuentran estudios sobre la Revolución Mexicana, la historia de la educación en México y análisis sobre la construcción de la identidad nacional. Su investigación no solo se limita a la historia mexicana, sino que también ha explorado temas relacionados con la historia comparada, lo que le ha permitido establecer conexiones entre la historia de México y otros contextos internacionales.

Su estilo de escritura es accesible, lo que ha hecho que sus libros y artículos sean leídos tanto por académicos como por el público en general. Ha sido reconocido con varios premios y distinciones que destacan su labor investigativa y su contribución al ámbito académico en México.

Además de su labor como historiador, Pérez Montfort ha trabajado como conferencista y ha participado en diversos foros y seminarios nacionales e internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la historia en la construcción de la sociedad contemporánea. También es un activo colaborador en medios de comunicación, donde ha abordado temas históricos y culturales, aportando su perspectiva como historiador.

El impacto de su trabajo ha sido significativo en el ámbito académico y en la cultura popular, ayudando a forjar una mayor conciencia sobre la historia de México y su relevancia en la actualidad. Su enfoque multidimensional y su compromiso con la divulgación de la historia han hecho de Ricardo Pérez Montfort una figura respetada y admirada en el panorama cultural e intelectual del país.

Por todo esto, Ricardo Pérez Montfort es un referente en el estudio de la historia de México, y su legado continúa influenciando tanto a académicos como a estudiantes interesados en comprender las complejidades del pasado mexicano. Su pasión por la historia y su dedicación a la educación lo han consolidado como una figura fundamental en el ámbito de las ciencias sociales en México.

Otros ebooks de Ricardo Pérez Montfort

Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

Libro Lázaro Cárdenas. Un mexicano del siglo XX

La biografía definitiva sobre un hombre que transformó un país. El nombre Lázaro Cárdenas se convirtió en una alegoría. Es inevitable que al pronunciarlo se piense en la expropiación petrolera, la Revolución de 1910, la construcción del México moderno, la idea de soberanía y la noción misma de lo heroico. Pero esa metáfora encubre toda la complejidad de Lázaro Cárdenas del Río, un hombre de carne y hueso que tuvo una vida inaudita, trepidante y asombrosa, plena de sutilezas y claroscuros. En esta obra, Ricardo Pérez Montfort -uno de los mayores investigadores del...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Encuentros y tensiones entre ideologías

Libro Encuentros y tensiones entre ideologías

En un mundo cada vez más plural y cambiante es imprescindible cuestionarse el papel que juegan las ideologías en la configuración de los movimientos sociales, políticos, económicos, culturales y científicos. Con este fin se reunen en este volumen una serie de colaboraciones orientadas a fomentar el debate público necesario para comprender la complejidad de nuestro tiempo y la dificultad de la convivencia plural en un entorno multicultural y multi-ideológico.

Los Valores y Sus Desafios Actuales

Libro Los Valores y Sus Desafios Actuales

Profunda indagación sobre los valores humanos que busca respuestas teóricas y prácticas a la más crucial paradoja axiológica de nuestro tiempo: ¿cómo es que el ser humano, guiado por sus "valores", ha puesto en peligro la supervivencia de su propia especie? Premio 2003 de la Academia de Ciencias de Cuba, este libro abarca los tres frentes teóricos fundamentales en que su autor ha desarrollado sus estudios: los problemas generales de la teoría de los valores, el análisis axiológico de problemas cruciales del mundo contemporáneo y los valores en la historia y en el pensamiento...

Macarrismo

Libro Macarrismo

¿Qué es el macarrismo? ¿Es acaso la cultura propia del maca­rra? ¿Su traslación estética? ¿Una inevitable consecuencia de su modo de vida? Después de la aclamada y exitosa obra Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos ca­llejeros, Iñaki Domínguez nos ofrece un ensayo interpretativo del fenómeno del macarrismo patrio y de sus macarras. Partiendo de un intenso trabajo de entrevistas individuales y de exploración de sus narrativas personales y grupales, el autor nos ofrece una interpretación teórica y antropológica del macarrismo desde los setenta...

La Mala Educación Del Negro (Traducido)

Libro La Mala Educación Del Negro (Traducido)

"El negro, ya sea en África o en América, debe ser dirigido hacia un examen serio de los fundamentos de la educación, la religión, la literatura y la filosofía tal como le han sido expuestos. Debe estar suficientemente ilustrado para determinar por sí mismo si estas fuerzas han llegado a su vida para bendecirlo o para bendecir a su opresor. Después de conocer los hechos del caso, el negro debe desarrollar el poder de ejecución para tratar estos asuntos como lo hacen las personas con visión." Carter G. Woodson

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas