Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cumandá o un drama entre salvajes

Resumen del Libro

Libro Cumandá o un drama entre salvajes

«Cumandá» es la novela más célebre de Juan León Mera. Tras perder a su familia en un incendio, Carlos y su padre dejan su hacienda en la Sierra y se trasladan a la inexplorada Amazonía. Allí, el joven se enamora de Cumandá, una bella indígena. Sin embargo, las disputas entre aborígenes y colonos y un terrible pasado transformarán esta historia de amor en una tragedia. Juan León Mera Martínez (1832-1894) fue un ensayista, novelista, político y pintor ecuatoriano. Es conocido por ser, junto con Antonio Neumane, el autor de la letra del himno nacional de Ecuador. También fue uno de los fundadores de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y miembro de la Real Academia Española. Su novela «Cumandá» es considerada precursora de la novela ecuatoriana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Juan León Mera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

60 Valoraciones Totales


Biografía de Juan León Mera

Juan León Mera fue un destacado escritor, poeta y político ecuatoriano, nacido el 28 de junio de 1832 en Ambato, Ecuador. Su vida y obra son un reflejo del fervor nacionalista y del romanticismo literario que caracterizó a la literatura ecuatoriana del siglo XIX. Desde joven, Mera mostró inclinaciones artísticas y literarias, y se convirtió en una figura emblemática de la cultura nacional.

Desde sus inicios, Mera estuvo involucrado en el ámbito político. Se desempeñó como diputado y participó activamente en la vida pública de Ecuador, siendo un defensor de las ideas progresistas de su época. Su compromiso con la política y la cultura le permitió establecerse como un líder intelectual en su país. Una de sus aportaciones más significativas fue su defensa del indigenismo, un enfoque que buscaba visibilizar y dignificar la cultura indígena en Ecuador.

La obra más conocida de Mera es la novela “Los miserable”, publicada en 1879. Esta novela es un reflejo de las injusticias sociales y la lucha de los más desfavorecidos en la sociedad ecuatoriana. A través de sus personajes, Mera retrata las dificultades y sufrimientos del pueblo, así como la necesidad de una transformación social. Esta obra es considerada una de las primeras novelas sociales del Ecuador, marcando un precedente en la narrativa del país.

Además de su trabajo como novelista, Mera también fue un importante poeta. Su poesía abarca temas como el amor, la naturaleza y los valores patrióticos. En su obra poética, empleó un lenguaje rico y emotivo que resuena con el sentimiento nacionalista de su tiempo. Mera utilizó la poesía como un medio para expresar su amor por Ecuador y su deseo de ver una patria más justa y equitativa.

Otro aspecto destacado de su carrera fue su interés por la educación. Mera abogó por la mejora de la educación en Ecuador y fue uno de los precursores en la creación de instituciones educativas. Su compromiso con el progreso social y educativo es una parte fundamental de su legado, y su influencia se puede sentir en las generaciones posteriores de ecuatorianos.

Juan León Mera también es conocido por su labor en el ámbito del periodismo. Participó en diversas publicaciones de su tiempo y utilizó este medio para difundir sus ideas sobre temas sociales, políticos y culturales. Su estilo directo y su habilidad para comunicar sus pensamientos lo convirtieron en un escritor influyente en la prensa de la época.

Además de sus contribuciones literarias y políticas, Mera tuvo un papel importante en la promoción de la cultura y la identidad ecuatoriana. Formó parte del movimiento que buscaba establecer un canon literario nacional y resaltar las particularidades culturales del país. Mera es considerado uno de los primeros en proponer una literatura que reflejara la realidad ecuatoriana, alejada de las influencias extranjeras que predominaban en su tiempo.

El reconocimiento a su obra y su influencia en la literatura ecuatoriana se ha mantenido a lo largo de los años. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la formación de la identidad nacional ecuatoriana. Mera falleció el 1 de diciembre de 1894 en Ambato, dejando tras de sí una rica herencia literaria y cultural.

Hoy en día, Juan León Mera es recordado como un pionero de la literatura ecuatoriana, un político comprometido con su país y un defensor de los derechos y dignidad de los pueblos indígenas. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, y su vida es un testimonio del poder de la literatura como herramienta de cambio social y cultural.

Otros libros relacionados de Ficción

Mitología Nórdica

Libro Mitología Nórdica

¿Conoce el mito de la creación del mundo según la mitología nórdica? "Antes del principio no había nada... sólo el mundo de las brumas, informe y sin contornos". Entonces, en Ginnungagap, de la unión del hielo y el fuego surgió el primer gigante de hielo de la historia: Ymir, del que proceden todos los demás gigantes de Lotun. Pero, ¿de dónde salieron Odín y todos los demás dioses? ¿Y cómo se crearon los mundos? "Mitología Nórdica" narra el nacimiento del cosmos, las aventuras de los dioses y el Ragnarok, el día del fin del mundo. La mitología nórdica está repleta de...

La morada del último druida

Libro La morada del último druida

Las memorias de una mujer de sesenta y tantos. Sus mejores recuerdos, los peores, sus comienzos en otros paises como inmigrante, su gran amor, sus suenos, sus ataduras y la eterna amistad con un druida....

La hija del Papa

Libro La hija del Papa

Roma, 1871. El cavaliere Di Fonso es convocado por el gobierno que acaba de unificar Italia para que examine un manuscrito de extraordinario valor custodiado hasta entonces por los jesuitas. Di Fonso no tarda en descubrir que el texto fue redactado a inicios del siglo XVI, una época en que Italia se encontraba desgarrada por los enfrentamientos entre potencias como España y Francia y por las intrigas de la corte papal, sometida a un español de la familia Borja coronado con el nombre de Alejandro VI. El manuscrito además es la última misiva escrita por Lucrezia Borgia, la mismísima hija...

Hotel Limbo

Libro Hotel Limbo

¿Tu vida es aburrida? Vive el Buen Fin entre deseos, aventuras y decisiones que le darán esa intensidad que necesitas En esta novela la autora narra la llegada a una ciudad de Sara Martínez. Ha llegado hasta ese lugar para impartir un curso sobre de cómo hablar en público o seducir con la palabra. Pero Sara resulta seducida por uno de sus alumnos, o más bien seducida por el deseo mismo, ya que aun antes de cualquier insinuación de su pupilo, ella ya imagina un encuentro con el muchacho. Deseo que de alguna manera se trunca, pues el alumno parece evadir la cita definitiva. En cambio...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas