Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

Resumen del Libro

Libro Currículum Alfamed de formación de profesores en educación mediática

La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación educativa en el confinamiento global, acentuando las desigualdades existentes y obligando al sistema educativo a reinventarse de manera urgente. Afrontar los retos que suponen la continua transformación mediática, la difusión de informaciones falsas sin control, el nuevo rol de los usuarios, múltiple y cambiante, y la generación de los personajes protagónicos de las redes, los influencers, entre otros aspectos, exige una formación específica que disminuya la brecha existente entre los procesos de enseñanza-aprendizaje y los cambios que se están dando en la sociedad. Así, el presente currículum aborda de una forma concreta y adecuada al perfil de los docentes las competencias que cualquier educador, independientemente del nivel y de la asignatura que imparta, debería desarrollar para poder formar a su alumnado, atendiendo a los desafíos que nos impone la sociedad digitalizada y lograr, de este modo, que se desenvuelva eficazmente en ella. Este texto es una obra colectiva, producto de investigaciones y experiencias de los miembros de Alfamed, Red Euroamericana de Investigadores en Educomunicación. Desde una visión plural, multicultural y diversa, se ofrece un programa global de formación de profesores en educación mediática que amplía y actualiza el Curriculum MIL Unesco para los retos pospandémicos de la tercera década de este siglo. Participan un total de 22 investigadores de 12 países de América y Europa (España, Ecuador, Bolivia, Chile, México, Portugal, Italia, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Argentina): Amor Pérez-Rodríguez, Arantxa Vizcaíno-Verdú, Antonia Ramírez-García, Mónica Bonilla-del-Río, Ignacio Aguaded, Águeda Delgado-Ponce, Daniela Jaramillo-Dent, Vanessa Matos Dos-Santos, René Zeballos, Andrea Villarrubia, Natalia González, Ángel Hernando-Gómez, Paloma Contreras-Pulido, Sabina Civila, Armanda Matos, Simona Tirocchi, Yamile Sandoval, Diana Rivera-Rogel, Carolina Ávalos, Morella Alvarado, Iván Sánchez-López, Luis-Alberto Monge, Maricel Etchegaray, Irina Salcines, Lucy Andrade-Vargas, Karina Picado, Javier Tarango, J. Machin-Mastromatteo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : MIL (Media and Information Literacy) en la era pos-COVID-19

Número de páginas 196

Autor:

  • Ignacio Aguaded
  • Daniela Jaramillo Dent
  • Águeda Delgado Ponce

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

46 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Aguaded

Ignacio Aguaded es un destacado académico y especialista en el área de la educación, particularmente en el ámbito de la educación a distancia y las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza. Nacido en España, Aguaded ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y promover el uso de las tecnologías digitales en entornos educativos. Su enfoque se centra en cómo estas herramientas pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje, así como el desarrollo profesional de los educadores.

Igancio Aguaded es conocido por su rol como profesor en diversas instituciones educativas y su participación en numerosos proyectos relacionados con la educación en línea. A lo largo de su carrera, ha colaborado con universidades y centros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional, contribuyendo con su experiencia en el diseño e implementación de programas educativos que integran tecnologías innovadoras.

Uno de los aspectos más interesantes de su trayectoria es su compromiso con la formación continua de los docentes. Aguaded ha defendido la idea de que el uso de la tecnología en la educación no solo se limita al uso de herramientas digitales, sino que también implica un cambio en las metodologías de enseñanza y en la forma en que se concibe el aprendizaje. De esta manera, ha trabajado en el desarrollo de estrategias educativas que promueven un aprendizaje más interactivo y colaborativo.

Además de su labor académica, Aguaded ha sido autor de numerosos artículos y libros en los que aborda temas relacionados con la educación y la tecnología, aportando su visión sobre las tendencias actuales en el campo educativo. Su obra ha sido reconocida en el ámbito académico, convirtiéndose en un referente para otros educadores e investigadores interesados en la intersección entre la tecnología y la educación.

En cuanto a sus logros, Aguaded ha participado en conferencias internacionales y ha sido invitado como ponente en diversos foros educativos, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con otros profesionales del sector. Su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios del entorno educativo lo han posicionado como una figura clave en la transformación de la educación en la era digital.

En síntesis, Ignacio Aguaded se destaca por su dedicación a la investigación y la aplicación de nuevas tecnologías en la educación, así como por su compromiso con la formación de docentes. Su legado en el ámbito educativo continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores que buscan integrar la tecnología de manera efectiva en sus prácticas pedagógicas.

Otros libros relacionados de Educación

El demonio anda suelto.

Libro El demonio anda suelto.

Los campesinos del centro de México y en especial de Morelos defienden su patrimonio familiar; mediante un ritual el 28 de septiembre. Ellos tienen la creencia y la confianza de que Dios envía a san Miguel el día 29, para luchar contra el “Maligno”, defender todo lo que esté “enflorado” con la Cruz de Pericón y bendecir la primera cosecha de la temporada.

Aprenda italiano. Consejos prácticos para hispanohablantes

Libro Aprenda italiano. Consejos prácticos para hispanohablantes

El libro está dividido en dos grandes secciones. La primera destaca los aspectos esenciales de la Gramática Italiana, explicados en castellano. Los temas incluidos en esta primera parte tratan específicamente diferencias entre el italiano y el español a nivel de fonética, morfología, sintaxis y semántica. En la segunda sección de la obra, Miscelánea y Curiosidades, se señalan algunos errores comunes en que incurrimos los hispanohablantes (nuevos y antiguos estudiantes de italiano), incluyendo algunas sugerencias de cómo evitarlos. Cada uno de los apartados incluye una serie de...

Orientación educativa : modelos, áreas, estrategias y recursos

Libro Orientación educativa : modelos, áreas, estrategias y recursos

La orientación educativa se concibe como un proceso de ayuda y acompañamiento a todo el alumnado, profesorado y familias, en todos los aspectos del desarrollo (personal, académico, profesional, social, emocional, moral, etc.). Esto se lleva a la práctica mediante una intervención continuada a lo largo de toda la escolarización y cooperativamente entre todos los agentes implicados (profesorado, tutores, orientadores, familias, etc.). Esta obra pretende dar respuesta a las cuestiones que se plantean los profesionales de la orientación, y contribuir a mejorar la práctica de la...

El léxico religioso en los diccionarios de la Real Academia Española

Libro El léxico religioso en los diccionarios de la Real Academia Española

Mediante un corpus compuesto por más de 600 voces, en este libro se aborda el estudio del léxico de la religión, la liturgia y la teología atendiendo, a través de una mirada panorámica, a las 22 ediciones del Diccionario Académico sin olvidar sus precedentes: el Diccionario de Autoridades y el Tesoro de Covarrubias-. El objeto de dicho examen diacrónico es doble: por un lado, nos permite desvelar con detalle el proceso de “desacralización” experimentado por el DRAE (que resulta palpable gracias a la progresiva incorporación de nuevas voces, acepciones y marcas de ámbito que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas