Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Delfines y tiburones

Resumen del Libro

Libro Delfines y tiburones

Delfines y tiburones cuenta el juego de alianzas, lealtades y traiciones para hacerse con el poder en el partido socialista, para sacarlo de su enorme crisis o para hundirlo definitivamente. El PSOE, el partido más antiguo de España y el que más años ha ocupado La Moncloa, se encuentra en una encrucijada que pone en cuestión su propia existencia. Ha sufrido una fuerte sangría electoral que no logró cortar la sucesión de Alfredo Pérez Rubalcaba tras la marcha de José Luis Rodríguez Zapatero. En medio de la grave crisis interna y de la aparición de los nuevos partidos, que amenazan con romper la tradicional hegemonía que han mantenido PP y PSOE, los socialistas se debaten entre distintas figuras emergentes para recomponer el partido. En este proceso se ha puesto de manifiesto una y otra vez la decisiva aportación de la federación andaluza, que ha condicionado las decisiones del partido en esta última etapa. Desde ahí ha emergido el potente liderazgo de Susana Díaz, la cual, pese a las presiones de la flor y nata del mundo empresarial y político, no quiso optar a dirigir el PSOE para centrarse en la Presidencia de Andalucía. La renuncia de Díaz facilitó que otro joven delfín, Pedro Sánchez, se convirtiera en Secretario General, aunque su mandato está permanentemente condicionado por el referente de la presidenta andaluza, a la que muchos siguen viendo como la tabla de salvación que necesita el partido para recuperar su ascendente político y llegar de nuevo al poder.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La lucha por el poder en el PSOE

Número de páginas 672

Autor:

  • Manuel Pérez Alcázar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

90 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

El único y su propiedad

Libro El único y su propiedad

Frente a la manía moderna de encasillar todo, la aparición de un pensamiento atípico genera rechazo. La defensa de Stirner del egoísmo radical, basada en la idea de que no hay mayores ególatras que Dios y el Estado (exigen obediencia absoluta), no encaja con las posturas actuales del individualismo, que en nombre de la libertad de acumular instaura un régimen desigual. Si la modernidad destronó a Dios y al Rey, fue sólo para poner otro yugo, que justifica atrocidades similares a las que combatía. En oposición al individuo gregario, Stirner propone al Único, el sujeto que hace suyos ...

La disputa por el poder global

Libro La disputa por el poder global

En un recorrido apasionante por los principales centros del poder mundial, los autores, reconocidos internacionalistas, ofrecen un panorama profundo y al mismo tiempo accesible del escenario global, en busca de una respuesta a las preguntas que todos nos hacemos: ¿en qué mundo vivimos? ¿en qué mundo viviremos?

El Estado Social de mañana diálogos sobre bienestar, democracia y capitalismo

Libro El Estado Social de mañana diálogos sobre bienestar, democracia y capitalismo

La ola de manifestaciones y diversas expresiones antineoliberales que han sacudido al planeta en las últimas dos décadas nos interpelan respecto a la manera de concebir lo social y su articulación con lo político. ¿Qué es hoy la vida en común, en el marco de reconfiguración del capitalismo y las democracias contemporáneas? ¿Cómo entendemos la pobreza? ¿Cuáles son los factores que debemos replantear para visualizar el Estado Social del siglo XXI? Estas son algunas de las interrogantes que, acompañadas con temas fundamentales como la desigualdad, el trabajo, los fenómenos...

Medidas de protección social para la adopción de dietas sanas y accesibles en América Latina y el Caribe: Una revisión de la literatura

Libro Medidas de protección social para la adopción de dietas sanas y accesibles en América Latina y el Caribe: Una revisión de la literatura

América Latina es el continente que se ha movilizado en forma consistente en cuanto al desarrollo, la adopción e implementación de estrategias de protección social que cubren aspectos de salud, nutrición, educación y trabajo entre otros factores de importancia básica para el desarrollo equitativo de la población de la región. La existencia de programas de transferencias condicionadas como así también de alimentación escolar o programas con metas específicas de alimentación dedicada a la niñez, la mujer lactante o personas de la tercera edad, tienen ya una profunda raigambre en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas