Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los entresijos del "procés"

Resumen del Libro

Libro Los entresijos del procés

"Perdóname, perdóname, no lo he conseguido parar". Estas fueron las palabras de Miquel Iceta a Carles Puigdemont la noche del 26 de octubre de 2017 en el Palau, después de negociar con los mayores responsables del Gobierno español el freno de última hora del artículo 155 en Catalunya. Este es uno de los muchos entresijos, conversaciones, presiones, chantajes e incluso lágrimas que se han producido a lo largo de todo este tiempo. Especialmente el mes de octubre de 2017 pasará a la historia como el de las intrigas, muchas de ellas relatadas aquí por uno de los testigos que más cerca ha estado y mejor conoce los detalles del procés, el periodista Oriol March. Así, este libro es una crónica desde dentro de lo acontecido en las reuniones del Estado Mayor del procés, de la salida de parte del Govern a Bruselas, de las tensiones entre los partidarios de la República. Un relato sobre las diferencias entre Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, sobre las presiones de la CUP, sobre las presiones empresariales, sobre los movimientos de Marta Pascal y altos dirigentes del PDeCAT para que el president retirase las urnas el 1 de octubre ante la contundente actuación policial. Una de las mayores intrigas se relaciona con la advertencia de que habría “un baño de sangre” si no se detenía la declaración de independencia, pero ¿de dónde procedía? Durante el procés, no todo fue predecible, de hecho, como afirma un alto cargo del Govern, “hasta el 1-O había un plan y fuimos trampeando. El problema es que nadie contaba con que la cosa saldría más o menos bien”.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Oriol March Ledesma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

Libro Corrupción en Colombia - Tomo III: Corrupción Privada

¿Cómo y en qué momento surge el delito de corrupción privada? ¿Por qué lo que antes aparecía como una práctica de libre competencia ahora constituye un potencial y peligroso desestabilizador social? El sistema financiero, envuelto regularmente en escándalos de corrupción, y generador de importantes crisis económicas, plantea inmensos retos en materia de regulación, supervisión y sanción. Ante ese panorama el Estado debe responder con soluciones que incluyan Id implementación de herramientas de ética empresarial y de autorregulación en el interior de las instituciones sociales ...

Diplomacia en tiempos de guerra

Libro Diplomacia en tiempos de guerra

En esta obra se recoge el testimonio del embajador Gustavo Iruegas, personaje que tuvo un papel protagónico en la diplomacia mexicana de la segunda mitad del siglo XX y, en particular, en la fase del conflicto centroamericano de los años setenta y ochenta. Se destaca, en especial, el período de la diplomacia activa del gobierno mexicano y la actuación de Iruegas en Nicaragua y El Salvador. El recuento de su vida y su carrera diplomática constituye un testimonio excepcional para el conocimiento de esta etapa de las relaciones México-Centroamérica, en el que relata episodios de la...

Más Jugadores Rumbo a las Grandes Ligas. Ensayo de Competencia Económica para el caso de México

Libro Más Jugadores Rumbo a las Grandes Ligas. Ensayo de Competencia Económica para el caso de México

Ensayo del año 2018 en eltema Economía de las empresas - Política económica, , Idioma: Español, Resumen: Este trabajo bosqueja algunas ideas sobre el inminente impacto de la productividad en la competencia económica. Hago un análisis de la eficiencia del mercado mexicano considerando la proporción y contribución de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas a la economía. Utilizando herramientas de Teoría Económica y Econometría llego a la conclusión de que existe un exceso de micro negocios y subutilización de factores que resultan en bajos niveles de productividad que...

Vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales durante la pandemia de COVID-19 en Jalisco

Libro Vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales durante la pandemia de COVID-19 en Jalisco

La pandemia en sí y particularmente las medidas tomadas para contenerla han teni­do un impacto negativo importante sobre la vigencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) en su conjunto. El objetivo de este trabajo es acercarse a este fenómeno de manera empírica, en el caso de Jalisco, para responder a dos preguntas de fondo ¿de qué dimensión y pro­fundidad han sido los efectos de la pandemia en sí y de las medidas de “distanciamiento social” sobre los DESC en el estado?, y ¿en qué medida se ha visto limitada su vigencia a partir de marzo de 2020? (ITESO).

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas