Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Democracias y democratizaciones

Resumen del Libro

Libro Democracias y democratizaciones

Los procesos de democratización constituyen el fenómeno político de mayor relieve de las últimas décadas, después del fracaso de las tres principales "alternativas" a la democracia que aparecieron en el siglo veinte: el totalitarismo de derecha, derrotado con la Segunda Guerra Mundial; los regímenes autoritarios de distinto tipo, minados por el empuje de las transformaciones económicas y sociales; el totalitarismo de izquierda, que se agotó con la caída del muro de Berlín. Además, las democratizaciones no siempre tienen una evolución lineal: pueden conocer momentos de incertidumbre, bloqueos e inversiones de tendencia. El objetivo de este volumen no es el de debatir toda la amplia literatura publicada sobre el tema. En él, en cambio, el autor --contrastando las principales conclusiones de los estudios sobre el tema con los resultados de sus investigaciones en los países de la Europa meridional, de América Latina y de la Europa del Este-- analiza los procesos más específicos de cambio de régimen y, después, los cambios internos hacia la democracia. Más en concreto, profundiza en las modalidades de transición de un régimen no democrático a otro democrático, las posibles experiencias de crisis o de rechazo de la experiencia democrática, los procesos de instauración y consolidación, junto a los aspectos y los mecanismos propios de la calidad democrática, y se plantea cómo sería posible mejorar las democracias existentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 266

Autor:

  • Leonardo Morlino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

68 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Morlino

Leonardo Morlino es un reconocido politólogo y académico italiano, cuya obra ha influido significativamente en el estudio de la democracia y la política comparada. Nació el 11 de diciembre de 1944 en Roma, Italia. Tras completar su educación secundaria, Morlino se inscribió en la Universidad de Roma para estudiar Ciencias Políticas, donde comenzó a forjar su trayectoria académica y su interés en las dinámicas políticas contemporáneas.

Después de finalizar sus estudios, Morlino se dedicó a la investigación y la enseñanza, obteniendo un doctorado que le permitió profundizar en temas relacionados con la democratización y los sistemas políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos académicos en universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas.

Una de las principales aportaciones de Morlino es su análisis de la calidad de la democracia. En su obra, explora cómo las democracias pueden ser evaluadas no solo en términos de su existencia, sino también en relación con su funcionamiento y la efectividad de las instituciones. Su enfoque integral considera elementos como el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, aspectos fundamentales para comprender la salud de un sistema democrático.

El autor ha sido también pionero en el estudio del concepto de democratización. A través de su investigación, ha identificado patrones y variables que influyen en el proceso por el cual un régimen autoritario puede transformarse en uno democrático. Morlino enfatiza que este proceso no es lineal ni uniforme, sino que está mediado por factores culturales, económicos y sociales que varían de un contexto a otro.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Sistemas políticos comparados", donde examina diversas configuraciones políticas alrededor del mundo y sus implicaciones en el desarrollo democrático. Morlino ha escrito numerosos artículos y libros que abordan la política italiana en particular, y la política comparativa en general, siendo reconocido por su rigor académico y su capacidad para abordar temas complejos con claridad.

Además de su labor como académico, Morlino ha sido consultor para diversas organizaciones internacionales, brindando su expertise en proyectos relacionados con la promoción de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en países en vías de desarrollo. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la reflexión crítica sobre la política lo han convertido en una figura respetada en la comunidad académica.

En el contexto de su obra, Morlino también ha señalado la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de las democracias. Ha argumentado que una ciudadanía informada y activa es esencial para asegurar que los procesos democráticos no solo existan, sino que también se fortalezcan a lo largo del tiempo. Este enfoque ha sido clave en sus análisis sobre cómo las sociedades pueden resistir la tentación del autoritarismo y mantener su compromiso con la democracia.

Su trayectoria académica le ha valido el reconocimiento no solo en Italia, sino también a nivel internacional. Morlino ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación alrededor del mundo, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el debate sobre la democracia y la política comparada.

A través de su trabajo, Leonardo Morlino ha dejado una marca indeleble en el campo de las ciencias políticas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrentan las democracias contemporáneas. Su legado educativo y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y estudiantes de ciencias políticas.

En un mundo donde los valores democráticos enfrentan constantes desafíos, las reflexiones y análisis de Morlino son más relevantes que nunca, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que pueden ayudar a fortalecer las democracias y a promover mejores formas de gobernanza en el futuro.

Otros libros relacionados de Educación

Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Libro Universidad 2016. Curso corto 15: La investigación y la innovación en la universidad

Es conocimiento tácito hoy día que la ciencia es necesaria para el desarrollo de cualquier país y esto implica la forma en que se gestiona la investigación y la innovación en las universidades. Las universidades contribuyen sustancialmente a la formación de los recursos humanos que un país necesita, la calidad de la formación del profesional y el proceso de extensión universitaria están muy influidos por la investigación científica que en ellas se ejecuta. La participación de los estudiantes en la investigación, los relaciona con el entorno pro- ductivo, social y de servicios,...

Sistemas de inyección diesel por acumulador. Common rail

Libro Sistemas de inyección diesel por acumulador. Common rail

Los requisitos de un menor consumo de combustible, menor cantidad de sustancias nocivas en los gases de escape y un funcionamiento más silencioso del motor someten a mayores exigencias al motor y al sistema de inyección. Estas exigencias pueden satisfacerse sólo con un sistema de inyección capaz de trabajar con una elevada presión de inyección para conseguir una pulverización fina del combustible por los inyectores, de dosificar con gran exactitud el caudal de inyección, de conseguir un desarrollo exacto de la inyección y de generar procesos de inyección previa y postinyección. El...

Cartas sobre España,

Libro Cartas sobre España,

Vasili Petróvich Botkin, quien visitó España en 1845, marcó un hito en la historia de la literatura de viajes en Rusia con su libro Cartas sobre España, publicado en 1857, legándonos un texto considerado en la actualidad como un clásico en la materia. Las Cartas sobre España contienen no solamente observaciones y reflexiones sobre el pueblo español, sino también sobre sus hábitos y costumbres, su geografía, y su historia, planteándose interrogantes sobre su evolución y porvenir. La visión de España ofrecida por Botkin representa una novedad absoluta para la amplia mayoría de...

Como Entender los Ultimos Tiempos: Una Guia Para Ninos

Libro Como Entender los Ultimos Tiempos: Una Guia Para Ninos

Tim LaHaye, Jerry Jenkins, and Chris Fabry, authors of the best-selling Left Behind The Kids series, invite children ages 812 on an intriguing exploration of Bible prophecy. This agefriendly resource features excerpts and favorite characters from the popular series, new material, clear explanations, and attentiongetting illustrations. Each discoveryfilled section answers the questions kids ask about the future, including What will happen when Jesus returns? How will God take care of things on earth during the end times? What will heaven be like? Children will find great encouragement in...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas