Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

DEPRESI?N EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Resumen del Libro

Libro DEPRESI?N EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

"La mayor enfermedad hoy en día no es la lepra, ni la tuberculosis, sino mas bien, el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos. El mayor mal es la falta de amor y caridad, ....." Teresa de Calcuta. La depresión afecta las actividades diarias de quien la padezca, pues esta enfermedad se distingue por presentar una sensación de no servir para nada, de tristeza, de autoculpa, desánimo, ausencia de esperanza, alteraciones del sueño, alteraciones en el comer, abandono de sí mismo, y por supuesto problemas en el rendimiento académico, entre otros. Lamentablemente es una realidad indeseable, que no se puede negar, es uno de los trastornos psicológicos mas asistidos por la población mundial. Ya la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en septiembre de 2001, la ha llamado la epidemia del siglo, pues en el 2010 alrededor de 25 a 35 millones de personas presentaron depresión en América. De los cuales sólo un 15 por ciento son diagnosticados y reciben un tratamiento adecuado. Por su parte Dr. Dean Jamison, profesor de Salud Pública en la Universidad de California, en Los Ángeles y su equipo de colaboradores contratados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizaron un estudio prospectivos y estimaron que para el año 2020, la depresión será uno de los mayores problemas de salud pública, convirtiéndose en la segunda causa de incapacidad en el mundo. En México el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): dieron a conocer las estadísticas de suicidios en la población de los Estados Unidos Mexicanos 2009, de 5,190 personas, se suicidaron, de los que 4201 eran varones y 989 mujeres. La mayoría pre?rió el mes de mayo, la minoría, febrero. Del total de estas personas que se quitaron la vida, 2,197 fueron solteros y 1,978 casados. Y menciona además que los Adolescentes y jóvenes entre 15 y 24 años, ocupan el primer lugar en sectores vulnerables, en segundo lugar se ubican personas adultas y en tercero adultos mayores, sin embargo se ha detectado un incremento en niños menores de 10 años. En el ámbito universitario hablando de depresión, en un estudio realizado, en la Universidad Veracruzana se encontró: en Psicología un 7.4% de depresión en los hombres mientras que en las mujeres fue un 9.1%, no siendo signi?cativa la diferencia, en Enfermería quienes presentaron mayor porcentaje de depresión fueron los hombres con un 11.1%, y las mujeres se encontró solo un 3.6%. (Barradas y cols., 2013. Pag.135). El propósito de este libro, es orientar al público en general, especialmente a maestros y quienes de alguna manera están en contacto con adolescente y jóvenes universitarios, a conocer lo determinante que es, que los profesores que dan clases en diferentes niveles educativos, que conozca, que es la depresión, sus causas, síntomas, consecuencias en el rendimiento académico y sobre todo las alternativas para detectarla en el aula y prevenir mayor afectación en los estudiantes. Lo importante que es, estar consciente que podemos ser facilitadores de una mejor calidad de vida para quienes nos rodean, ya que un diagnostico oportuno con su respectivo tratamiento e?caz, la depresión se supera. Todos podemos poner un granito de arena para construir una mejor sociedad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

58 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Dra. María Esther Barradas Alarcón

Cimientos Para Una Paternidad Y Maternidad Responsable

Libro Cimientos Para Una Paternidad Y Maternidad Responsable

Los padres, al igual que un escultor, que para realizar una escultura, lo primero que tiene es una visión de lo que quiere esculpir, después se asegura de contar con todos los materiales e instrumentos que utilizará para su realización y luego, asume toda la actitud indispensable de atención, concentración, disposición y amor para iniciar, persistir y concluir su obra como la soñó. El rol de ser padre es algo parecido al del escultor, pero mucho más complejo, pues la obra que está formando, interactúa, llora, tiene hambre, requiere aseo, cariño, cuidados. Y de la visión que él...

Otros libros relacionados de Psicología

Preparen la tierra

Libro Preparen la tierra

Este libro te da una visión comprensiva de dos áreas sensibles en la formación de los hijos: el apego seguro y la regulación emocional, que constituyen la base de los aspectos más importantes de su vida; éstos son sus relaciones y la autogestión de sus emociones. Te ayuda a comprenderlos mejor de acuerdo a su edad, favorece que te puedas centrar en lo relevante para ellos y prepara el piso para una disciplina con propósito. Te entrega herramientas prácticas y comprobadamente efectivas para lidiar con todos los conflictos que involucran relación y emociones: las peleas entre...

Desarrollo afectivo y social

Libro Desarrollo afectivo y social

Desarrollo afectivo y social primer manual en castellano que estudia esta dimensión de la Psicología Evolutiva expone una visión general y los últimos avances de la ciencia en el conocimiento del desarrollo afectivo y social desde una perspectiva temática y longitudinal y entendiendo la Psicología Evolutiva desde la descripción, la explicación y la intervención. En el texto se ha puesto especial énfasis en el estudio del apego, porque es el vínculo afectivo fundamental a lo largo del ciclo vital, y en el de la familia, porque la red de relaciones de parentesco es el factor que más ...

Empleo, personas y organizaciones

Libro Empleo, personas y organizaciones

Este es un libro para personas proactivas y valientes. En sus páginas se analizan cambios que inevitablemente vienen en las personas, en las organizaciones, en la tecnología y en el trabajo. El análisis de las personas nos lleva por transformaciones importantes en el marco social, que combina envejecimiento acelerado de la población europea con la existencia creciente de jóvenes que ni estudian ni trabajan, y el desempleo con la enorme necesidad de mano de obra en múltiples aspectos de la realidad productiva y laboral. Los cambios en la tecnología también se abordan en este libro,...

Paranoia

Libro Paranoia

El paranoico suele ser convincente, incluso carismático. En él no se reconoce el delirio de una manera inmediata. Incapaz de una mirada interior, parte de la certeza granítica de que todo mal debe ser atribuido a los demás. Su lógica secreta avanza invirtiendo las causas, sin perder una apariencia de racionalidad. Esta locura "lúcida", como la definían los manuales de psiquiatría, consiste en un estilo de pensamiento que, carente de una dimensión moral, posee una preocupante capacidad de contagio social. Alcanza una intensidad explosiva cuando deja de ser una patología individual y...

Novedades Literarias


Últimas Búsquedas