Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho penal del enemigo en España

Resumen del Libro

Libro Derecho penal del enemigo en España

En las últimas décadas se asiste en España al desarrollo y afianzamiento de un modelo penal securitario en el que el Derecho penal de la peligrosidad adquiere un carácter protagónico. Este modelo promueve el control postpenitenciario de carácter inocuizador de determinados grupos delincuenciales generadores de un mayor reproche social. Se trata de un conjunto de delincuentes imputables que además reciben la calificación estatal de peligrosos. En este libro el lector encontrará un estudio desde una perspectiva dogmática y fundamentalmente político-criminal de la modalidad postpenitenciaria de la medida de seguridad de libertad vigilada, de la pena de prisión permanente revisable y de otras instituciones accesorias orientadas a garantizar un control postpenitenciario de ciertos grupos de delincuentes, los enemigos del Derecho penal español. De este modo, Derecho penal del enemigo en España contiene un amplio análisis de las instituciones más características de este modelo penal excepcional. Este análisis crítico culmina con una propuesta alternativa al conjunto de instituciones aplicables en España a los delincuentes imputables y peligrosos. Cristian Sánchez nació en 1989 en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y es doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz (2019). Anteriormente se licenció en Derecho (2012) y cursó el Máster Oficial en Sistema Penal, Criminalidad y Políticas de Seguridad (2013). Cuenta con varias publicaciones sobre corrupción, enriquecimiento ilícito y financiación ilegal de partidos políticos, delitos contra la intimidad, protección penal de la propiedad industrial y política migratoria y especialmente sobre peligrosidad criminal, medidas de seguridad, prisión permanente revisable y Derecho penal del enemigo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 312

Autor:

  • Cristian Sánchez Benítez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

70 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Teoría de la argumentación jurídica

Libro Teoría de la argumentación jurídica

"La Teoría de la argumentación jurídica" de Robert Alexy, publicada por primera vez en 1978 y traducida luego a varios idiomas, es, sin duda, una de las obras más influyentes en la cultura jurídica de las últimas décadas. Las razones no son difíciles de hallar. El libro, escrito en un estilo claro, aborda con profundidad filosófica un problema central de la práctica jurídica: el de la fundamentación de las decisiones jurídicas y, en particular, de las judiciales. Puede decirse que, junto con el libro de Neil MacCormick (Legal Reasoning and Legal Theory) publicado también en esa...

Vivencias Municipalistas

Libro Vivencias Municipalistas

Para ilustrar un poco lo que significa ser municipalista, el presente libro recopila historias cortas y personales de tres municipalistas (José Octavio Acosta Arévalo, Adán Larracilla Márquez y Jaime Villasana Dávila) cuya experiencia acumulada de trabajar en, para o por los gobiernos municipales en México suma casi 90 años acumulados. En el tiempo abarca desde mediados de los años 70s, antes de que el municipio lograse una mayor autonomía gracias a las reformas municipales de 1983, y hasta el presente, marcado por las redes sociales y el impresionante avance tecnológico para...

Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110

Libro Gestión de quejas y reclamaciones en materia de consumo. COMT0110

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "COMT0110. ATENCIÓN AL CLIENTE, CONSUMIDOR O USUARIO". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Conceptos al derecho. Un análisis de la distinción entre derechos personales y reales

Libro Conceptos al derecho. Un análisis de la distinción entre derechos personales y reales

De manera preliminar una distinción: término y concepto. Un término es un nombre, una palabra; un concepto, de manera simple, una idea asociada a un término. En el derecho privado, el término derecho se utiliza con profusión para nombrar distintos conceptos. El punto de partida de esta investigación es la observación de su uso en la distinción entre derechos personales y reales, la cual permite verificar no solo su polivalencia, sino también que la misma dificulta el razonamiento, en el presente caso, la exposición coherente de conceptos básicos. Para resolver lo anterior se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas