Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Derecho salvaje

Resumen del Libro

Libro Derecho salvaje

¿Es posible repensar la relación jurídica entre hombres y animales desde una perspectiva que no sea solo la de los llamados «derechos de los animales», sino que cuestione los fundamentos filosóficos y las categorías jurídicas del Derecho humano? Básicamente, este Derecho pretende imponer su lógica en el mundo animal —y, en general, en el mundo natural— «sujetando» los animales tanto positiva como negativamente, convirtiéndolos en receptores de derechos y al mismo tiempo de deberes, de reglas de comportamiento hacia los hombres. Sobre estas suposiciones y en un intento de responder estas preguntas, el volumen propone un análisis crítico de la relación ficticiamente jurídica entre hombres y animales e intenta comprender si es posible elaborar un modelo de derecho «salvaje» que mantenga unidas las instancias de los hombres y de los animales (especialmente de aquellos considerados particularmente «peligrosos» o «dañinos» para los humanos) en un contexto redefinido y repensado de una manera diferente respecto a la manera en que hasta ahora tanto la opinión pública como las instituciones han entendido y practicado la «naturaleza». Con este trabajo el autor y la autora se enfrentan por primera vez directamente a temas relacionados con la problemática de los animales. Al hacer esto, se han basado en su formación y sensibilidad filosófico-jurídica y en sus actividades científicas y académicas, que se pueden resumir brevemente de la siguiente manera: Ilario Belloni es profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Pisa; junto a trabajos sobre diversos temas, como bioética, derecho y literatura, teoría de la ciencia jurídica, se ha ocupado de la fundamentación de los derechos y de la relación entre obediencia y seguridad en las dos monografías Una dottrina «assai strana». Locke e la fondazione teologico-deontologica dei diritti (Giappichelli, Torino, 2011) y Ex obligatione salus? Diritto, obbedienza, sicurezza: percorsi della modernità (Giappichelli, Torino, 2013). Chiara Magneschi es profesora contratada doctora de Derechos Humanos en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Paz (CISP) de la Universidad de Pisa; tiene una tesis doctoral sobre el pensamiento jurídico de Marsilio de Padua y diversas publicaciones en el ámbito de la Filosofía del Derecho, como, entre otras, el capítulo de libro «La rinuncia ai diritti e il dovere di sussistenza nella genesi del diritto soggettivo» (Giappichelli, Torino, 2016) y los artículos «Una riflessione sull’art. 2 della Costituzione messicana: i diritti indigeni» (Jura Gentium, no 1, 2009), «Diritto, valori e consenso sociale nel lavoro del giudice» (Sociologia, no 3, 2017) y «La pace oltre il diritto» (Ordines, no 2, 2018).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hombres y animales entre estado de naturaleza y civilización jurídica

Número de páginas 124

Autor:

  • Chiara Magneschi
  • Ilario Belloni

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

40 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Libro Colección Enrique Low Murtra, Tomo XII. Derecho Económico

Esta colección, al año, compila un número de ensayos cuidadosamente seleccionados de distinguidos investigadores de la Universidad Externado de Colombia, nacionales y extranjeros, en su idioma original, sobre temas teóricos del campo del derecho económico y del análisis económico del derecho. Una mirada a la tabla de contenido mostrará el amplio espectro de temas que con claridad y de manera concisa pueden revisarse reunidos en un solo tomo, convirtiéndose en una magnífica herramienta de actualización para profesionales e investigadores que ,de una u otra manera, tienen contacto...

Andar 1 km en línea recta

Libro Andar 1 km en línea recta

Este libro constituye un análisis de cerca de 1.700 cuestionarios que se remitieron por correo a personas presas en España, la muestra más numerosa jamás alcanzada en los estudios penitenciarios que se han realizado en nuestro país. El estudio intenta visibilizar la experiencia de la prisión, desde la perspectiva del propio preso, un sector de población oculto a la mayor parte de la sociedad. Sorprendentemente, en España la población penitenciaria sigue aumentando exponencialmente sin responder a un incremento de los delitos hasta haber llegado a cuadruplicarse en los últimos 30...

¿Cómo vamos a vivir juntos?

Libro ¿Cómo vamos a vivir juntos?

En las últimas décadas, muchas familias han debido habitar viviendas donde el hacinamiento ha afectado su calidad de vida. Además, han sido desplazadas a periferias carentes de servicios y oportunidades, creando bolsones de pobreza, resentimiento y violencia. En ¿Cómo vamos a vivir juntos?, el arquitecto Alejandro Aravena plantea once casos de diseño participativo, de los cuales se destilan tanto soluciones a problemas urbanos como claves para reescribir las reglas de la vida en común de cara a una nueva Constitución. Este libro, basado en la presentación que Aravena realizó ante el ...

Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

Libro Tránsito migratorio y relaciones bilaterales España-Colombia .

La proliferación de trabajos sobre la emigración colombiana a otros países han insistido en lo político y en la violencia endémica de Colombia como principales causas de su diáspora. Se ha insistido en que fueron las conjeturas políticas y su drama inherente las razones que obligaban a los colombianos a huir de un país con grandes desigualdades y atropellos sociales sin solución. Pero la búsqueda de una más elevada capacidad adquisitiva y laboral, de una mejor condición de vida, es el motivo principal que mueve a los colombianos a decidirse por el traslado a España, país al que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas