Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diálogos lentos con la vida

Resumen del Libro

Libro Diálogos lentos con la vida

El libro reúne poemas de Osvaldo Pol, sacerdote jesuita y poeta. Por una parte, se trata de poemas inéditos, y, por otra, de una selección de poemas editados que, en la obra de Pol, resultan paradigmáticos. La especificidad cristiana de su visión radica en que es la Revelación la que sustenta las respuestas que el poeta tiene la ocasión de dar, merced a las interpelaciones del mundo; se sabe vocero y actor en la empresa de dar realidad histórica, a través del ejercicio estético, al mensaje evangélico. Diálogos lentos con la vida hemos llamado –apropiándonos de uno de sus versos– a este libro si no final, sí definitivo, de Osvaldo Pol. El título elegido da cuenta de lo que son los poemas: palabra morosa que a la vez entraña y des-entraña la vida; entraña y encarece lo que en ella hay de don de Dios y trata de interpretarla en cuanto gesta del hombre. Porque la poesía de Pol, desde siempre, ha manifestado un particular modo de la experiencia de la sacralidad: la ciudadanía terrenal está tensionada por la Trascendencia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una relación para pensar

Número de páginas 136

Autor:

  • Osvaldo Pol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

38 Valoraciones Totales


Biografía de Osvaldo Pol

Osvaldo Pol es un destacado escritor y poeta argentino, conocido por su prolífica producción literaria y su estilo único que captura la esencia de la vida cotidiana, así como las emociones humanas más profundas. Nació en el corazón de Buenos Aires, Argentina, y desde una edad temprana mostró un interés notable por la literatura y las artes.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1980, una época marcada por la agitación política y social en Argentina. Estos contextos influyeron en gran medida en su obra, que se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, el dolor y la esperanza. Pol ha sabido mezclar elementos de su vida personal con la realidad social que le rodea, creando personajes complejos y memorables.

A lo largo de su trayectoria, Osvaldo Pol ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Su estilo ha evolucionado con el tiempo, pero siempre ha mantenido una prosa cautivadora y poética. Algunas de sus obras más reconocidas incluyen “El eco de los sueños” y “Páginas del alma”, que han sido aclamadas por la crítica y han resonado en un amplio público lector.

  • Influencias: Su escritura ha sido influenciada por autores argentinos como Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, así como por la literatura universal. Su interés por la filosofía también se refleja en sus textos, donde se exploran conceptos existenciales y sociales.
  • Temáticas: En sus obras, Pol aborda temas como la soledad, la memoria, el amor y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Estas temáticas resuenan fuertemente con los lectores, lo que ha contribuido a su popularidad.

Además de su trabajo literario, Osvaldo Pol ha sido un ferviente defensor de la cultura y la educación en Argentina. Ha participado en diversas iniciativas comunitarias que promueven la lectura y la escritura entre los jóvenes. Creyendo firmemente en el poder de la literatura para transformar vidas, ha dirigido talleres de escritura y ha apoyado a muchos escritores emergentes.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que reconocen su talento y contribuciones a la literatura argentina. Su impacto en el ámbito literario ha sido considerable, y su obra continúa siendo estudiada y analizada en universidades y círculos literarios, tanto en Argentina como en el extranjero.

Osvaldo Pol es un claro ejemplo de cómo la literatura puede abordar no solo lo personal, sino también lo social y político. Su capacidad para conectar con el lector a través de una prosa honesta y conmovedora lo ha establecido como un autor esencial en la literatura contemporánea de habla hispana.

En resumen, Osvaldo Pol no solo ha dejado una huella en el panorama literario argentino, sino que también ha inspirado a generaciones de escritores y lectores con su visión única del mundo. Su obra perdurará en el tiempo, un testimonio de la capacidad de la literatura para explorar la condición humana en sus múltiples facetas.

Otros libros relacionados de Poesía

Versos de un joven poeta (Flash Poesía)

Libro Versos de un joven poeta (Flash Poesía)

Versos de un joven poeta, de la colección «Poesía portátil», es una selección de los versos más representativos del gran poeta en lengua alemana del siglo XX, Rainer Maria Rilke, acompañada de su celebrada carta «Carta a un joven poeta». Abre esta selección la famosa «Carta a un joven poeta», una delicada misiva que Rainer Maria Rilke dirigió a un joven admirador en la que bien podría estar hablándole a todos aquellos movidos por un espíritu creador. Esta antología incluye algunos poemas tempranos, donde se entrevé el intelectual en el que se acabaría convirtiendo y...

Desde entonces

Libro Desde entonces

Desde entonces es una suerte de recapitulación que hace Pacheco de sus temas y sus formas: al cambio continuo opone una esperanza estoica y meditabunda, pues cada instante consume los hechos y los objetos, pero acaso en el brillo de las palabras quede el testimonio ardiente de un tiempo que fue.

Poemólogos

Libro Poemólogos

Victoria Ash inventa un nuevo género literario, los «poemólogos», que, como la vida, son mitad poesía y mitad comedia. De ahí el drama. Poemólogo: arte de mezclar dos géneros tan dispares como la poesía y la comedia y conseguir con ellos risas y emoción a partir de experiencias, propias y ajenas, comunes a media humanidad. Victoria Ash: autora tan atrevida como temeraria que consigue que le publiquen un libro de estas características. Lector de poemólogos: persona sensible, divertida, inteligente(no se le escapa una) y valiente( que no "loca", que nos censuran). Librería: lugar...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas