Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

DIARIO DE DOS RECIÉNCASADOS

Resumen del Libro

Libro DIARIO DE DOS RECIÉNCASADOS

Los Diarios fueron escritos durante la estancia de ambos en Norteamérica con motivo de su boda. El de Juan Ramón, Diario de un poeta recién casado, ya lo conocemos; el de Zenobia no ha corrido la misma suerte, parte del mismo se publicó en 1978 y en 1986 se ofreció en su totalidad. Hoy, veinticinco años después, traemos esta edición que conjuga los dos Diarios y, al mostrarlos de forma alternada, se ponen de relieve las personalidades de sus autores: ella, mujer práctica; él, poeta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 450

Autor:

  • CamprubÍ, Zenobia
  • JimÉnez, Juan RamÓn
  • CortÉs, Emilia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de CamprubÍ, Zenobia

Zenobia Camprubí Ahuir (1887-1956) fue una escritora, traductora y activista cultural española, conocida principalmente por su estrecha relación con el poeta y dramaturgo español Juan Ramón Jiménez, con quien contrajo matrimonio en 1916. Nacida en el municipio de Valencia, Zenobia se destacó por su intelecto y su compromiso con la literatura, lo que la llevó a ser una figura clave en la vida cultural de su tiempo.

Desde muy joven, Zenobia mostró un gran interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid para obtener su formación académica, donde comenzó a involucrarse en círculos literarios. Su relación con Juan Ramón Jiménez fue fundamental en su vida, tanto a nivel personal como profesional. Juntos compartieron intereses literarios y estéticos, y su casa se convirtió en un punto de encuentro para otros escritores e intelectuales de la época.

En su trayectoria como escritora, Zenobia fue autora de varios ensayos y artículos que reflexionan sobre la vida, la naturaleza y la condición humana. Su estilo literario estaba marcado por la sensibilidad y el lirismo, influenciado por su amor por la poesía. Zenobia también se destacó como traductora, llevando a cabo traducciones de obras de literatura inglesa, lo que contribuyó a acercar al público español a grandes autores como Emily Dickinson y Walt Whitman.

La vida de Zenobia no estuvo exenta de dificultades. Durante la Guerra Civil Española, su vida se vio alterada profundamente. Junto a Juan Ramón, se exilió en los Estados Unidos tras la victoria franquista. Este período de exilio se tradujo en una vida llena de desafíos, pero también en oportunidades para expandir su obra literaria. La pareja vivió en múltiples ciudades estadounidenses, donde se relacionaron con otros exiliados y continuaron su labor cultural. En este contexto, Zenobia trabajó incansablemente para promover la cultura española y lo hispano en el extranjero.

A pesar de las adversidades, Zenobia se mantuvo firme en su compromiso con la literatura y el arte. Contribuyó a diferentes revistas literarias y fue una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y de la cultura española. En sus escritos, abogó por la educación y el acceso a la cultura como herramientas para el progreso social.

En 1956, luego de una larga enfermedad, Zenobia Camprubí falleció en San Juan, Puerto Rico. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que tuvo en la obra de Juan Ramón Jiménez, quien continuó su labor literaria y cultural hasta su muerte. A día de hoy, Zenobia es recordada no solo como la esposa de un gran poeta, sino como una figura literaria y cultural en sí misma, cuyo trabajo ha ido ganando reconocimiento a medida que se revalora la historia de las mujeres en la literatura.

En resumen, Zenobia Camprubí es un símbolo de la resistencia cultural y feminista de su época, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su vida y obra representan la intersección entre la literatura, la traducción y la activismo social, consolidándola como una figura clave en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otros libros relacionados de Literatura

La guerrilla literaria y otras escaramuzas. Pablo de Rokha. Vicente Huidobro. Pablo Neruda

Libro La guerrilla literaria y otras escaramuzas. Pablo de Rokha. Vicente Huidobro. Pablo Neruda

La denominada “guerrilla literaria” es un episodio de la historia cultural de Chile que tuvo como protagonistas a tres grandes exponentes de su poesía: Vicente Huidobro, Pablo de Rokha y Pablo Neruda. Los orígenes de la disputa, los antecedentes estéticos, políticos y de personalidad que la motivaron, las cartas, versos y textos que cruzaron la polémica están reunidos en este libro a partir de diversas instancias de investigación: la bibliográfica; la de diarios y revistas de la época que dan cuenta de los hechos y la testimonial, centrada en más de una quincena de...

Diálogos. Apocolocintosis.

Libro Diálogos. Apocolocintosis.

Séneca escribió tres Consolaciones para apaciguar el ánimo afligido de personas más o menos allegadas, una tristeza que aquí se contrarresta con un texto satírico sobre el emperador Claudio. Este segundo volumen dedicado a los tratados senequistas incluye las llamadas Consolaciones, en las que el moralista cordobés trata de reconfortar y apaciguar a la noble Marcia por la muerte de sus hijos, a Helvia (madre de Séneca) para que resista su propio exilio en el año 41 (a Córcega, debido a una acusación de adulterio con Julia, hija de Germánico y hermana de Calígula), del que...

La prueba

Libro La prueba

Pepito es un joven que vive por y para el fútbol. Capitán de su equipo del barrio, cuida hasta el más pequeño detalle para que cuando se juegue un partido no exista nada más allá que la pelota, sus compañeros y el rival. El fútbol es todo para él. Pepito tiene muchas cualidades, pero no ha dado el salto a un escenario competitivo de verdad. Todavía es más de jugar en la calle. Un buen día, su mejor amigo organiza un choque con un "equipo serio", con entrenador y todo, con un objetivo más allá de la pura honra: un ojeador de un club de Primera División se oculta entre los...

La Vida en una Repisa

Libro La Vida en una Repisa

Libros: leerlos, coleccionarlos y guardarlos ha sido fuente de alegría y estrés para los amantes de la lectura durante siglos. Alucinados escritores han tratado de capturar las particulares relaciones que formamos con nuestra biblioteca y los problemas que enfrentamos para preservarla. Sumérgete en esta ecléctica antología y escucha a un icónico primer ministro reflexionando sobre la mejor manera de almacenar tus libros o a un ilustre presidente de Estados Unidos seleccionando las mejores obras para leer al aire libre. Disfruta de las serias especulaciones de un filósofo del siglo XIX...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas