Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

DIARIO DE DOS RECIÉNCASADOS

Resumen del Libro

Libro DIARIO DE DOS RECIÉNCASADOS

Los Diarios fueron escritos durante la estancia de ambos en Norteamérica con motivo de su boda. El de Juan Ramón, Diario de un poeta recién casado, ya lo conocemos; el de Zenobia no ha corrido la misma suerte, parte del mismo se publicó en 1978 y en 1986 se ofreció en su totalidad. Hoy, veinticinco años después, traemos esta edición que conjuga los dos Diarios y, al mostrarlos de forma alternada, se ponen de relieve las personalidades de sus autores: ella, mujer práctica; él, poeta.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 450

Autor:

  • CamprubÍ, Zenobia
  • JimÉnez, Juan RamÓn
  • CortÉs, Emilia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

27 Valoraciones Totales


Biografía de CamprubÍ, Zenobia

Zenobia Camprubí Ahuir (1887-1956) fue una escritora, traductora y activista cultural española, conocida principalmente por su estrecha relación con el poeta y dramaturgo español Juan Ramón Jiménez, con quien contrajo matrimonio en 1916. Nacida en el municipio de Valencia, Zenobia se destacó por su intelecto y su compromiso con la literatura, lo que la llevó a ser una figura clave en la vida cultural de su tiempo.

Desde muy joven, Zenobia mostró un gran interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid para obtener su formación académica, donde comenzó a involucrarse en círculos literarios. Su relación con Juan Ramón Jiménez fue fundamental en su vida, tanto a nivel personal como profesional. Juntos compartieron intereses literarios y estéticos, y su casa se convirtió en un punto de encuentro para otros escritores e intelectuales de la época.

En su trayectoria como escritora, Zenobia fue autora de varios ensayos y artículos que reflexionan sobre la vida, la naturaleza y la condición humana. Su estilo literario estaba marcado por la sensibilidad y el lirismo, influenciado por su amor por la poesía. Zenobia también se destacó como traductora, llevando a cabo traducciones de obras de literatura inglesa, lo que contribuyó a acercar al público español a grandes autores como Emily Dickinson y Walt Whitman.

La vida de Zenobia no estuvo exenta de dificultades. Durante la Guerra Civil Española, su vida se vio alterada profundamente. Junto a Juan Ramón, se exilió en los Estados Unidos tras la victoria franquista. Este período de exilio se tradujo en una vida llena de desafíos, pero también en oportunidades para expandir su obra literaria. La pareja vivió en múltiples ciudades estadounidenses, donde se relacionaron con otros exiliados y continuaron su labor cultural. En este contexto, Zenobia trabajó incansablemente para promover la cultura española y lo hispano en el extranjero.

A pesar de las adversidades, Zenobia se mantuvo firme en su compromiso con la literatura y el arte. Contribuyó a diferentes revistas literarias y fue una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y de la cultura española. En sus escritos, abogó por la educación y el acceso a la cultura como herramientas para el progreso social.

En 1956, luego de una larga enfermedad, Zenobia Camprubí falleció en San Juan, Puerto Rico. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que tuvo en la obra de Juan Ramón Jiménez, quien continuó su labor literaria y cultural hasta su muerte. A día de hoy, Zenobia es recordada no solo como la esposa de un gran poeta, sino como una figura literaria y cultural en sí misma, cuyo trabajo ha ido ganando reconocimiento a medida que se revalora la historia de las mujeres en la literatura.

En resumen, Zenobia Camprubí es un símbolo de la resistencia cultural y feminista de su época, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su vida y obra representan la intersección entre la literatura, la traducción y la activismo social, consolidándola como una figura clave en la historia de la literatura española del siglo XX.

Otros libros relacionados de Literatura

Literatura mexicana del norte

Libro Literatura mexicana del norte

Desde las últimas décadas del siglo pasado y hasta la actualidad, la literatura mexicana del norte ocupa un lugar destacado en la oferta literaria de las principales casas editoriales. Esta obra se divide en ocho apartados generales que contemplan diversos acercamientos al estudio de las literaturas norteñas, ya sea a partir de algunas de sus principales temáticas, los géneros literarios, algunos elementos destacados de la especialidad como la presencia de territorios inhóspitos entre otros aspectos. Este trabajo nace de las reflexiones de un primer encuentro entre escritores y...

Los pactos del Alma

Libro Los pactos del Alma

Esta es una historia dura, como la propia vida llena de pactos, firmados antes de nacer. El Alma no siente dolor y siempre aceptara de buen grado todas las pruebas que la hagan crecer como lo que es,que le permitan regresar pronto a casa. Una vez encarna en este planeta utilizando un cuerpo humano que será el vehículo que la permitirá trabajar y cumplir la misión que le ha sido encomendada. Se manifestara guiada por el espíritu, gracias al inconsciente que informara a la mente consiente que es su copiloto, la forma correcta y por los senderos que ha de caminar, que ya trazo el Alma antes ...

Canciones I de Georges Brassens

Libro Canciones I de Georges Brassens

Poeta del anarquismo, GEORGES BRASSENS dejó constancia en sus composiciones del tremendo poder subversivo del amor y de la palabra. Mediante un universo propio, poblado de ladrones, cornudos, putas, curas y polis, BRASSENS se vale del humor para romper su personal lanza en favor de la moral libertaria. El haz y deja hacer’ de alguien que, sin llegar a tomarse a sí mismo demasiado en serio, creó canciones como “Le gorille”, implacable condena a la pena de muerte cuya emisión radiofónica estuvo prohibida durante años. Amante del lenguaje y apasionado lector de poesía, BRASSENS...

Tu mundo y el mío

Libro Tu mundo y el mío

Una ingeniosa, emocionante y personal colección de textos del aclamado autor de Bajo la misma estrella y Buscando a Alaska. El Antropoceno es la era geológica actual, una época caracterizada por el profundo impacto que el ser humano está teniendo sobre el planeta. Con su especial sensibilidad para lo extraño, lo importante y lo sorprendente, John Green reúne en esta extraordinaria colección de textos distintas facetas de nuestro presente y las puntúa en una particular escala del uno al cinco. Deteniendo su mirada en temas tan variados como el teclado QWERTY, internet, Super Mario...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas