Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los tiempos de la desenfrenada democracia

Resumen del Libro

Libro Los tiempos de la desenfrenada democracia

El quinto volumen de la nueva Serie Viajes al Siglo XIX de la colección Biblioteca Americana contiene una selección de títulos que repasa lo mejor de la poesía del autor, y de su narrativa. Con respecto a su obra dramatúrgica, el libro incluye la pieza Deberes y sacrificios, un drama escrito en verso y en tres actos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una antología general

Número de páginas 400

Autor:

  • José Tomás De Cuéllar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

50 Valoraciones Totales


Biografía de José Tomás De Cuéllar

José Tomás De Cuéllar fue un destacado poeta, escritor y periodista mexicano del siglo XIX. Nació en Teotihuacán, Estado de México, el 22 de marzo de 1834, en el seno de una familia que valoraba la educación y las letras. Desde joven mostró una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a participar en diversas revistas literarias y culturales de su época.

A lo largo de su vida, De Cuéllar se convirtió en una figura prominente en el ámbito intelectual de México. Su obra abarcó varios géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y el periodismo. Es conocido principalmente por su poesía romántica, donde se refleja una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los sentimientos humanos. Su estilo poético es caracterizado por un lenguaje musical y una emotividad que resuena con los anhelos y las pasiones del ser humano.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para expresar los sentimientos de amor y desamor, así como su profunda admiración por la belleza del entorno natural. A menudo, sus poemas exploran la relación entre el hombre y la naturaleza, fusionando elementos románticos con una rica imaginería que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

Además de su faceta de poeta, José Tomás De Cuéllar se destacó como periodista, contribuyendo con artículos y ensayos a diversas publicaciones de la época. Su interés por la política y la cultura lo llevó a abordar temas sociales y políticos, convirtiéndose en un defensor de las causas justas y en un crítico de las injusticias que permeaban la sociedad mexicana de su tiempo.

En su carrera como periodista, se destacó por su aguda observación de la realidad y su capacidad para expresar sus ideas de manera clara y contundente. A lo largo de su vida, sus escritos fueron una mezcla de crítica social y reflexión personal, lo que lo convirtió en una voz respetada en el panorama literario y político de México.

Durante su vida, participó activamente en la vida cultural de su país, siendo parte de varias sociedades literarias y grupos de intelectuales que buscaban promover el arte y la literatura en México. Sin embargo, su legado no solo se limita a su producción literaria, sino que también se extiende a la influencia que ejerció sobre otros escritores de su época.

José Tomás De Cuéllar falleció el 12 de enero de 1894, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada en la actualidad. Su poesía, llena de un profundo sentido de la humanidad y la belleza, sigue resonando en las nuevas generaciones de lectores y escritores. Aunque su nombre puede no ser tan reconocido como el de otros grandes poetas de su época, su contribución a la literatura mexicana es innegable y merece ser recordada y celebrada.

En resumen, José Tomás De Cuéllar es un referente dentro de la poesía romántica mexicana y un importante cronista de su tiempo. Su legado literario perdura, y su influencia se deja sentir en la obra de muchos autores contemporáneos que encuentran en su escritura una fuente de inspiración.

Otros libros relacionados de Literatura

Drácula Superstar

Libro Drácula Superstar

En 1897, las librerías inglesas recibían la primera edición de Drácula de Bram Stoker. Nadie podía sospechar entonces que el personaje que apareció como una negra sombra desplegando sus alas de murciélago en mitad de la represiva sociedad victoriana, no dejaría desde entonces de regresar de la tumba para encarnar y atormentar los sueños y deseos de la sociedad occidental. A su paso por la historia del siglo XX, ha reflejado los horrores de la Primera Guerra Mundial y los temores de una civilización que veía frustrados sus sueños de futuro; ha servido como conservador látigo tanto ...

Introducción a Teresa de Jesús

Libro Introducción a Teresa de Jesús

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes. Con prólogo de Juan Bonilla. Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores ...

Conversaciones con José Vicente Anaya

Libro Conversaciones con José Vicente Anaya

Conversaciones con José Vicente Anaya es un libro de entrevistas al escritor José Vicente Anaya Leal, poeta visionario que fue fundador del movimiento literario Infrarrealsita, junto a Roberto Bolaño y Mario Santiago Papasquiaro. En estas conversaciones, además de encontrarnos con el poeta hablamos también de su faceta como editor de la revista de poesía Alforja, nos encontramos con el periodista de rock, el ensayista, el traductor de la generación Beat. Nos platica además de su participación como activista en el movimiento estudiantil de 1968, recupera memorias de ese entonces que...

Lulu o La flauta mágica

Libro Lulu o La flauta mágica

En Lulu o La flauta mágica la apuesta también está en la experiencia estética profunda. De nuevo se trata del combate entre la luz y la oscuridad, la noche y el día, el bien y el mal. Un hada le entrega al príncipe Lulu, un muchacho valiente y de corazón puro, una flauta encantada con la cual será capaz de rescatar a su hija que está secuestrada en el castillo de un poderoso taumaturgo. Lo que hay en este cuento que resultó fascinante para los compositores es el poder creador del arte, en especial de la música; la facultad que tiene para crear mundos, formar al sujeto a través de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas