Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario Achagua-Español

Resumen del Libro

Libro Diccionario Achagua-Español

Este trabajo incluye una breve presentación del grupo lingüístico Achagua y sus circunstancias socioeconómicas y culturales, además de una sucinta visión sobre la escuela y las limitaciones de las entradas al diccionario. Una introducción general, a manera de síntesis de una gramática pedagógica, muestra y desarrolla muestra y desarrolla cada una de las entradas (forma fonológica, clase sintáctica, información semántica). Adicionalmente expone la simbología de los fonemas y sonidos en la lengua achagua y su diferencia con el español.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Español-Achagua

Número de páginas 126

Autor:

  • Meléndez, Miguel Ángel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

13 Valoraciones Totales


Biografía de Meléndez, Miguel Ángel

```

Miguel Ángel Meléndez es un escritor y poeta contemporáneo nacido en la ciudad de México, el 15 de enero de 1980. Desde muy joven, Meléndez mostró un interés profundo por las letras y la literatura, influenciado por autores clásicos y modernos. Su carrera literaria despegó a finales de la década de 1990, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas y relatos en revistas literarias nacionales e internacionales.

Meléndez se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió Literatura Hispanoamericana. Su paso por esta institución fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que le permitió entrar en contacto con otros talentos emergentes y con maestros que lo guiaron en su camino artístico. Durante sus años universitarios, participó activamente en talleres de escritura y en diversas actividades culturales, lo que enriqueció su estilo y su visión de la literatura.

Su primer libro, “Sombras en el horizonte”, fue publicado en 2003 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. La obra es una recopilación de poemas que exploran temas como la soledad, el amor y la búsqueda de identidad. Desde entonces, Meléndez ha publicado varios volúmenes de poesía y prosa, consolidándose como una de las voces más interesantes de su generación.

  • Obras destacadas:
  • “Sombras en el horizonte” (2003)
  • “El eco de las palabras” (2007)
  • “Entre las sombras” (2011)
  • “Rostros del silencio” (2015)

A lo largo de su carrera, Meléndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo literario. Entre ellos, el Premio Nacional de Poesía en 2008, que lo catapultó a la fama y le permitió participar en festivales literarios en todo el mundo. Su estilo se caracteriza por una mezcla de realismo y surrealismo, abarcando una rica gama de emociones y experiencias humanas.

Además de su faceta como escritor, Miguel Ángel Meléndez también es conocido por su trabajo como docente en diversas instituciones educativas. Ha impartido talleres de escritura creativa y ha sido mentor de jóvenes escritores, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de literatos. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido una constante en su vida.

A medida que su carrera ha avanzado, Meléndez ha explorado distintas formas de expresión artística. Ha incursionado en el cuentacuentos y en la narración oral, llevando su poesía a diferentes públicos y espacios. Sus presentaciones en vivo son aclamadas por la manera en que logra conectar emocionalmente con la audiencia, creando un ambiente íntimo y reflexivo.

En la actualidad, Miguel Ángel Meléndez continúa escribiendo y publicando, manteniendo una activa presencia en el mundo literario. A través de su trabajo, busca inspirar a otros a explorar su propia creatividad y a expresar sus vivencias a través de la palabra escrita. Es considerado un referente en la poesía contemporánea y su obra sigue siendo objeto de estudio en diversas universidades y círculos literarios.

"La literatura es un viaje continuo, donde cada palabra nos lleva a un nuevo destino." - Miguel Ángel Meléndez

Con una vida dedicada a la escritura y a la enseñanza, Miguel Ángel Meléndez es un testimonio del poder de la literatura y su capacidad para transformar vidas y realidades.

```

Otros libros relacionados de Arte

Tauroética

Libro Tauroética

El debate sobre la abolición de las corridas de toros ha vuelto a poner de actualidad una vieja polémica: ¿es un espectáculo cruel y brutal, residuo de lo peor de nuestro pasado, o es una manifestación artística de nuestras raíces hispanas? El núcleo de la discusión es sin duda de carácter ético. Quienes piden que se prohíba la fiesta taurina no lo hacen por razones estéticas ni dudan de que sea una tradición, sino que cuestionan su moralidad. A fin de cuentas, es una cuestión filosófica, que se aleja de lo folklórico o sentimental. En esta cuestión se centra este libro. No...

Un lugar en el mundo. El cine latinoamericano del siglo XXI en 50 películas

Libro Un lugar en el mundo. El cine latinoamericano del siglo XXI en 50 películas

Pese al importante papel que desempeñó en el contexto internacional durante el siglo pasado, al cine latinoamericano le sigue costando encontrar su lugar en el mundo, asfixiado por una hegemonía global de la industria anglosajona que se impone tanto comercialmente como en el circuito de festivales, y que apenas deja unas migajas para los países en vías de desarrollo. Y, sin embargo, los cineastas de la zona no cejan en su empeño de dar a conocer sus historias. El presente volumen destaca la relevancia de medio centenar de películas realizadas en el escaso periodo de tiempo transcurrido ...

Las abejas y lo invisible

Libro Las abejas y lo invisible

Un ensayo tan apasionante como sorprendente sobre lenguas inventadas: esperanto, volapuk, klingon, lojban, bliss... por el que desfilan poetas talentosos, reyes perseverantes, gente perdida, invisible y perseguida, robots y criminales, héroes y salvadores del mundo y personajes tan dispares como Kafka, el rey Gigamesh, Landolfi o Werner Herzog. Poder y lenguaje, código y libertad. Clemens J. Setz, el nuevo prodigio literario en lengua alemana, por fin en español. «Uno desearía que este libro fuese un correo electrónico para reenviarlo a todos sus contactos, con la nota: "Por fin podemos ...

Cuaderno del artista. La técnica del óleo

Libro Cuaderno del artista. La técnica del óleo

El "Cuaderno del artista" es una obra dirigida tanto a quienes se inician en el arte de la pintura como a quienes desean profundizar en sus técnicas y procedimientos. Su pedagogía se basa en explicaciones directas y sencillas acompañadas de abundantes ejemplos clarificadores. En este título, La técnica del óleo, se desarrollan cuatro temas pictóricos distintos: la naturaleza muerta, la pintura de marinas, la pintura de figuras y el retrato. Estos son temas de gran interés para el pintor, y en estas páginas se abordan con claridad y sencillez, acudiendo a ejemplos que ponen de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas