Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diccionario de política

Resumen del Libro

Libro Diccionario de política

La mayor parte de los términos usados en el lenguaje político tienen diversos significados. El objetivo de este diccionario es el de brindar a los lectores no especializados, a los estudiantes, a los lectores de periódicos, a quienes escuchan conferencias, discursos, debates, etc., una explicación y una interpretación sencilla y tendencialmente conclusiva de los principales conceptos que forman parte del universo del discurso político, con su evolución histórica, su uso actual, sus conceptos afines o antitéticos, así como los autores y obras más directamente vinculados a ellos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 880

Autor:

  • Norberto Bobbio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Norberto Bobbio

Norberto Bobbio fue un destacado filósofo, jurista y teórico político italiano, nacido el 18 de octubre de 1909 en Turín, Italia, y fallecido el 9 de enero de 2004 en la misma ciudad. Su larga y prolífica carrera lo consolidó como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, particularmente en los campos de la filosofía política y el derecho.

Desde joven, Bobbio mostró un interés por la filosofía y el pensamiento crítico. Estudió en la Universidad de Turín, donde obtuvo su licenciatura en derecho. Sus primeras publicaciones se centraron en temas de filosofía del derecho y teoría política, pero su obra abarcó una amplia gama de temas, incluyendo la ética, la política, la democracia y los derechos humanos.

Las contribuciones más significativas de Bobbio se encuentran en el ámbito de la teoría democrática y el análisis del Estado de derecho. Uno de sus conceptos más destacados es el de los "derechos de la persona", que enfatiza la importancia de los derechos humanos en la construcción de sociedades democráticas y justas. En su obra “La era de los derechos”, argumenta que la protección de los derechos fundamentales es esencial para el desarrollo de la democracia moderna.

A lo largo de su carrera, Bobbio también se dedicó a la crítica del totalitarismo y la defensa de la democracia liberal. En su ensayo “El futuro de la democracia”, explora los desafíos que enfrenta la democracia contemporánea y aboga por una mayor participación ciudadana como medio para fortalecer las instituciones democráticas. Su análisis es relevante no solo en el contexto italiano, sino también en un ámbito global, donde los valores democráticos se encuentran en crisis en muchos lugares.

Además de su trabajo teórico, Bobbio fue un activo participante en la vida política y social de Italia. A lo largo de los años, mantuvo una postura crítica frente a diversas corrientes ideológicas, incluidos el fascismo y el comunismo, lo que le valió el respeto de diversos sectores del espectro político. Fue un firme defensor de la socialdemocracia y de un Estado laico, defendiendo la necesidad de separar la religión de las instituciones políticas.

En el ámbito académico, Norberto Bobbio fue profesor en la Universidad de Turín y realizó numerosas conferencias en universidades de todo el mundo. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas y sus ideas continúan siendo objeto de estudio y debate entre académicos y estudiantes de derecho y filosofía política.

Entre sus numerosas publicaciones destacan “Teoría general del derecho”, “El libro del poder” y “La interpretación del derecho”, obras que abordan tanto la teoría del derecho como cuestiones prácticas relacionadas con la justicia y la moralidad en la política. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, trascendiendo los límites académicos.

Norberto Bobbio también fue un pensador comprometido con el diálogo intercultural y el entendimiento entre diferentes tradiciones filosóficas. A lo largo de su vida, abogó por la importancia del conocimiento en la promoción de la paz y la justicia social, destacando la necesidad de construir puentes en lugar de muros entre las distintas corrientes de pensamiento.

El legado de Bobbio perdura en la actualidad, y su obra sigue inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas que luchan por una sociedad más justa y equitativa. Su enfoque en los derechos humanos y la democracia resuena con mayor relevancia en un mundo donde los desafíos a la libertad y la justicia continúan presentes.

En resumen, Norberto Bobbio fue un intelectual de renombre cuya obra ha dejado una huella perdurable en el pensamiento político y jurídico contemporáneo. Su compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y el diálogo intercultural lo convierten en una figura esencial en la historia del pensamiento político moderno.

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Actualidad de El Fetichismo de la Mercancía

Libro Actualidad de El Fetichismo de la Mercancía

El concepto de “Fetichismo de la mercancía” elaborado por Marx en El capital adquiere una gran importancia social y política en tanto la lógica de capital se opone a la lógica social. Es decir la lógica del capital pone lo social a su servicio cuyos efectos podemos observar en una subjetividad construida en la disolución del tejido social y ecológico. De allí la necesidad de la diferentes lecturas que se realizan en este texto.

Contabilidad de empresas de servicio, de construcción y gubernamentales

Libro Contabilidad de empresas de servicio, de construcción y gubernamentales

El libro da al lector la noción suficiente para abordar las contabilidades de empresas cuyo giro que requiere atención especial, le proporciona más y mejores herramientas para que se desempeñe satisfactoriamente en casi cualquier ámbito de la contabilidad empresarial. La manera en que el libro se encuentra estructurado ayuda al lector a tener una visión integral de la contabilidad en diversos tipos de organizaciones como: autotransporte, hotelería y turismo, agropecuarias, constructoras, bancos, así como de la contabilidad gubernamental, lo lleva de la mano en su recorrido, de tal...

La estrategia de la zancadilla

Libro La estrategia de la zancadilla

Partiendo de las teorías sobre la batalla del famoso filósofo chino Sun Tzu, el autor desarrolla una original teoría sobre cómo debe ser la estrategia de guerra en el auténtico campo de batalla de hoy en día: el lugar de trabajo. El libro, divertidísimo y con un humor negro desbordante, pone al descubierto los trucos más sucios que se utilizan entre empleados en las empresas de hoy.

Indicadores económicos en el comercio internacional

Libro Indicadores económicos en el comercio internacional

Los indicadores económicos son factores clave para analizar y entender las reglas del juego en la cadena de suministro global. Este manual ofrece los conceptos, los mecanismos y las relaciones básicas para poder realizar e interpretar el análisis de la situación económica y comercial de un país, y realizar previsiones de cómo puede evolucionar. En un mundo VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo, como lo ha definido el ensayista Zygmunt Bauman) y poscovid, una empresa interesada en abrir nuevos mercados o en adaptarse al entorno cambiante necesita contextualizar para que la toma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas