Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dios salve a los Sex Pistols

Resumen del Libro

Libro Dios salve a los Sex Pistols

Publicado por primera vez en 1978, Dios salve a los Sex Pistols fue el primer libro que alumbró, de manera documentada y precisa, la ascensión y disolución del grupo por antonomasia del punk británico que puso patas arriba la música popular y, de paso, la conservadora sociedad e industria musical de mediados de los setenta. Compuesto a modo de collage a partir de entrevistas con todos los miembros y exmiembros del grupo, familiares, amigos y colaboradores, el fascinante diario íntimo de la secretaria del polémico mánager Malcolm McLaren, extractos de la incendiaria prensa que vertió todo el odio y los prejuicios del establishment sobre la banda, y cartas de fans, entre otros materiales, el presente volumen es un originalísimo, poliédrico y vívido artefacto punk, aderezado con el material gráfico que creó para el grupo el inclasificable Jamie Reid y un buen número de fotografías. Como dicen los autores, este libro es «lo más cerca que estuvieron los Sex Pistols de contar su propia historia».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Fred Vermorel
  • Judy Vermorel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Fred Vermorel

Fred Vermorel es un escritor y periodista británico nacido en 1949, principalmente conocido por sus contribuciones a la literatura de no ficción y sus investigaciones en el ámbito de la cultura popular. A lo largo de su carrera, Vermorel ha demostrado ser un observador agudo de las tendencias sociales y culturales, lo que lo ha llevado a escribir sobre una variedad de temas, desde la música hasta la moda.

Vermorel nació en un contexto donde la cultura se encontraba en constante cambio, en el Reino Unido de la década de 1960. La revolución social y cultural de esta época influyó profundamente en su perspectiva y en su enfoque como escritor. Su formación académica se vio marcada por un interés por la sociología y la crítica cultural, lo que le permitió desarrollar un estilo de escritura que combina la investigación minuciosa con una prosa accesible.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Fred Vermorel es su trabajo como crítico musical. Durante los años 70 y 80, fue un colaborador frecuente en diversas revistas y publicaciones, donde escribió sobre la música rock y el emergente panorama de la música punk. Su capacidad para captar la esencia de los movimientos musicales de su tiempo lo convirtió en una figura respetada en el ámbito de la crítica musical. Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis de la cultura de los fanáticos y su impacto en la industria musical.

  • Además de su trabajo como crítico musical, Vermorel ha escrito extensamente sobre la moda y el diseño. Su observación de las tendencias en la moda lo llevó a explorar cómo la vestimenta y el estilo personal reflejan las dinámicas sociales y culturales. En este sentido, sus escritos a menudo abordan la relación entre la moda y la identidad individual.
  • Vermorel también es conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación. A lo largo de su carrera, ha investigado diversos temas, enfrentándose a las realidades más duras de la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y su deseo de arrojar luz sobre problemas sociales lo han llevado a escribir sobre cuestiones como la desigualdad y la injusticia social.

Otro aspecto interesante de la carrera de Vermorel es su exploración de la cultura popular a través de sus libros. A menudo ha incorporado elementos de la biografía y la crítica cultural en su trabajo, lo que le ha permitido narrar historias sobre figuras influyentes en el ámbito musical y artístico. Su estilo de escritura es conocido por ser perspicaz y provocador, lo que invita a los lectores a reflexionar sobre el impacto de la cultura en sus vidas.

En un mundo donde la rápida evolución de la tecnología y la cultura sigue moldeando nuestras experiencias, el trabajo de Fred Vermorel se mantiene relevante. Su habilidad para observar y analizar los cambios en la sociedad contemporánea lo convierte en una voz importante en el ámbito de la crítica cultural. A lo largo de su carrera, ha contribuido significativamente a la comprensión de cómo la música, la moda y la cultura popular han interactuado y se han influenciado mutuamente.

Con una carrera que abarca varias décadas, Fred Vermorel continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la escritura y el periodismo. Su compromiso con la verdad y su deseo de explorar los matices de la cultura han dejado una huella imborrable en el mundo de las letras. A medida que avanza en su carrera, los lectores pueden esperar más trabajos que desafíen las normas establecidas y ofrezcan nuevas perspectivas sobre la sociedad contemporánea.

Otros libros relacionados de Música

Glosario de instrumentos musicales

Libro Glosario de instrumentos musicales

Este glosario pretende ser una guía para quien desee internarse por caminos musicales poco conocidos. Un mapa del tesoro (con más de 20.000 entradas) para descubrir la forma, el tono y la intención de unas herramientas que han labrado ya los oídos de todo el planeta.

Los rostros de la salsa

Libro Los rostros de la salsa

Las crónicas del Caribe se han hecho a través de las canciones, y eso lo sabe bien Leonardo Padura, quien le ha tomado el pulso a un género, el de la salsa, que ha sido discutido desde su propio nacimiento, a comienzos de los años 70. A través de la conversación con sus protagonistas, los músicos que lo acuñaron y los más representativos, el autor nos regala un bellísimo retrato de las trayectorias de personajes tan fascinantes como Mario Bauzá, Cachao López, Papo Lucca, Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Willie Colón, Johnny Pacheco y Juan Formell; eso sí, con Celia Cruz y Tito...

Obra completa

Libro Obra completa

José Español nació en Zaragoza en 1694. Posiblemente estudió en alguno de los centros musicales de Zaragoza, como El Pilar o La Seo. Sus maestros pudieron ser Miguel Ambiela, Joaquín Martínez de la Roca, José de Cáseda o Francisco Portería. Entre 1715 y 1718 fue organista en el Real Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca). En 1731 fue nombrado organista de la parroquia de Santo Tomás de Haro (La Rioja), cargo que ocupó hasta su muerte, ocurrida en 1758. En Haro dirigió la pequeña capilla de música que tenía a su disposición, aunque hay constancia de que también participó ...

Estampas Musicales

Libro Estampas Musicales

El estudio de las formas musicales de este libro de texto va a descubrir las tendencias, las finalidades, as como las razones de ser de determinadas estructuras musicales. No fue ocasional, espordico, o contingente, el nacimiento de la sonata, el desarrollo de la misma a travs de la msica instrumental de cmara, y ms tarde de orquesta. Tampoco tuvo este carcter la elaboracin de la Fuga o del Motete, del Oratorio o de la Misa. Cada una de las formas de la msica a travs de la historia, ha tenido su razn de ser en problemas de sensibilidad artstica, ligada ntimamente a las ms grandes cuestiones...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas