Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Don Juan de Austria

Resumen del Libro

Libro Don Juan de Austria

Un ensayo biográfico sobre el hijo ilegítimo de Carlos V que nos presenta a uno de los personajes más admirados y controvertidos de la historia de España y su entorno, en el que tuvo especial relevancia la princesa de Éboli. Fiel a los hechos históricos que relata, Don Juan de Austria describe y actualiza la personalidad de un héroe que murió muy joven y cuya vida estuvo marcada por las tensas relaciones que mantuvo con su hermano, el rey Felipe II. Un ensayo muy ameno que se lee como si se tratase de una novela histórica.José Antonio Vaca de Osma, embajador de España, es académico de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación. Ha desempeñado relevantes puestos diplomáticos y múltiples actividades culturales nacionales e internacionales. En 1983 le fue concedido el premio Sánchez Albornoz. Entre sus obras destacan las de temas históricos, como Así se hizo España, De Carlos I a Juan Carlos I, Los Reyes Católicos, El Gran Capitán y Francisco de Goya.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 364

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Vaca De Osma

José Antonio Vaca de Osma fue un destacado escritor, crítico literario y académico español, cuyo contribución a la literatura y la cultura española ha dejado una huella significativa. Nacido en 1895 en una familia con un rico legado literario, Vaca de Osma mostró desde joven un interés por las letras, el arte y la investigación. Su vida y obra reflejan un compromiso constante con el estudio y la difusión de la literatura española, así como un enfoque crítico y analítico hacia las corrientes literarias de su tiempo.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó tanto en la literatura española como en la literatura universal. A lo largo de su carrera, Vaca de Osma se destacó como un erudito que no solo se dedicó a la crítica literaria, sino que también se dedicó a la investigación del patrimonio literario español. Este interés lo llevó a trabajar en diversas obras que analizarían y reinterpretarían la producción literaria de su país.

Entre sus obras más notables se encuentran sus estudios sobre El Cantar de los Cantares, así como su labor en la publicación y edición de obras clásicas de la literatura española. Vaca de Osma también fue un firme defensor del estudio del Siglo de Oro español, periodizando y analizando la importancia de los autores de aquella época. Su trabajo fue clave para entender la influencia que estos escritores han tenido en la literatura moderna.

Un aspecto distintivo de su obra es su estilo claro y accesible, que invita a lectores de diferentes niveles de conocimiento literario a adentrarse en el análisis profundo de las obras. Vaca de Osma no solo se limitaba a la teoría literaria; también se interesó en la enseñanza, participando en diversas cátedras universitarias y conferencias donde compartía su pasión por la literatura y su función histórica.

A lo largo de su carrera, Vaca de Osma publicó numerosos artículos y ensayos en revistas literarias y académicas, donde abordó temas como la estética, la función del escritor y la importancia de la crítica literaria. Su trabajo lo convirtió en una figura respetada entre sus colegas, y su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de críticos y escritores.

A lo largo de su vida, José Antonio Vaca de Osma recibió varios premios y distinciones que reconocieron su contribución a la literatura y la crítica en España. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su influencia perdura en los círculos académicos y literarios contemporáneos.

Falleció en 1972, pero su legado literario sigue vivo y activo, y sus investigaciones sobre la literatura española continúan siendo un recurso valioso para estudiantes, académicos y amantes de la literatura. Su vida y obra son un testimonio de la pasión por la literatura y el conocimiento, y su contribución al campo literario puede ser considerada un punto de referencia en la crítica literaria del siglo XX.

Otros ebooks de José Antonio Vaca De Osma

De Carlos I a Juan Carlos I

Libro De Carlos I a Juan Carlos I

En estos dos volúmenes de la obra "De Carlos I a Juan Carlos I", José Antonio Vaca de Osma continúa al hilo de nuestra historia allí donde la dejó al terminar "Así se hizo España", primer tomo de esta trabajo. A través de una serie de interpretaciones, concatenaciones y conclusiones novedosas, vemos cómo nuestro país sigue su andadura a lo largo de catorce reinados y de dos repúblicas, de principios del siglo SVI hasta 1975. Huye de la minucia de las estadísticas, de lo inquistorial y mitinesco, de la demagogia demoledora y de la miopía intelectual de quienes juzgan a Felipe II o ...

Grandes reyes españoles

Libro Grandes reyes españoles

En la Edad Media española está la más clara explicación de las estructuras, divisiones, semejanzas y relaciones que hoy constituyen España como Estado y como Nación. Los reyes son los grandes protagonistas de esos ocho siglos que van desde la invasión árabe al reinado de los Reyes Caólicos. Ellos hacen la historia, la orientan, definen y construyen, siempre en admirable simbiosis con el pueblo. José Antonio Vaca de Osma dedica este libro a esos grandes monarcas de Castilla, de Aragón y de Navarra. Cada uno tiene su capítulo, un espléndido y riquísimo cuadro histórico en el que...

Otros libros relacionados de Historia

Puerto Rico

Libro Puerto Rico

Geschiedenis van Puerto Rico, de oudste kolonie ter wereld. Volgens de auteur moet de VS haar relatie met Puerto Rico grondig herzien. Hij beschrijft verschillende wegen naar dekolonisatie.

Transformaciones sociales y acciones colectivas

Libro Transformaciones sociales y acciones colectivas

La democratizaci n de los sistemas pol ticos latinoamericanos est condicionada por una realidad compleja enraizada en la historia y la gran heterogeneidad que caracteriza a sus sociedades. Este libro, producto de un seminario organizado por el Centro de Estudios Sociol gicos, trata de abrir horizontes que desde las ciencias sociales contribuyan a un debate que no puede ser sino colectivo.

Historia de Roma. Libros I y II

Libro Historia de Roma. Libros I y II

Este primer volumen, de los cuatro que completan la obra, comprende el primero de los grandes períodos descritos por Mommsen: la unión de todos los pueblos itálicos bajo la hegemonía de la raza latina, es decir, la historia interior, y el de la dominación de la península itálica sobre el mundo. Theodor Mommsen (Dinamarca, 1817-1903) es considerado el historiador clásico más importante de todo el siglo XIX, fue también, jurista, periodista, arqueólogo. Es de los pocos autores de no ficción en haber ganado el premio Nobel de Literatura: sus más de novecientos escritos...

México antiguo

Libro México antiguo

Las tesis de Morgan y Bandelier pertenecen al siglo XIX, cuando la antropología y la arqueología no existían como ciencias: a pesar de esto, sus estudios contribuyen al análisis de la sociedad azteca y nos conducen a verla con una VISIÓN CRÍTICA: pero, sobre todo, a comprender lo que fue en su esencia el México antiguo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas