Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Don Juan de Austria

Resumen del Libro

Libro Don Juan de Austria

Ahí está, sonriente y feliz mientras le aclaman sus tropas. Don Juan de Austria, un jovencísimo general de apenas 24 años acaba de convertirse en el héroe del mundo occidental al aplastar a la armada turca en la batalla de Lepanto. Es una victoria por la que suspira toda Europa, cercada en el Mediterráneo por los hábiles piratas del Islam y que ve cómo los ejércitos del imperio otomano llegan a las puertas mismas de Viena.Bartolomé Bennassar, uno de los mejores conocedores de la historia moderna de España, dibuja una biografía apasionante de este hijo natural de Carlos V al que la fortuna, por un igual, sonrió y castigó con duros reveses. El príncipe fue criado en secreto en Castilla, y sólo tras la muerte del emperador, el rey Felipe II, su hermanastro, le dio un reconocimiento oficial. Don Juan soñaba con lograr una corona, tal vez la de Inglaterra, que borrara este estigma de bastardo. Pero su ambición, su fama y su talento eran una combinación muy peligrosa en la corte de fines del siglo XVI, marcada por las intrigas del secretario de Felipe II, Antonio Pérez, y de su amante, la princesa de Éboli.Bennassar no sólo narra con maestría la vida acelerada del héroe de Lepanto, -hazañas, amores, fracasos-sino que analiza y aporta nuevos datos que permiten comprender ese período turbulento y fascinante de la historia de España y de Europa y las razones que convirtieron a don Juan de Austria en uno de nuestros mitos más duraderos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un héroe para un imperio

Número de páginas 255

Autor:

  • Bartolomé Bennassar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

21 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Bennassar

Bartolomé Bennassar nació en el año 1940 en la isla de Mallorca, España. Es un destacado historiador y escritor español, conocido principalmente por sus investigaciones en la historia de las Islas Baleares, así como por su labor académica y divulgativa en el campo de la historia. Su vida y obra han contribuido significativamente al conocimiento y la valoración del patrimonio histórico y cultural de su región natal.

A lo largo de su carrera, Bennassar ha trabajado en diversos ámbitos de la historia, desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Su enfoque ha estado marcado por un compromiso con la investigación rigurosa y el deseo de acercar la historia a un público más amplio. A través de sus libros y artículos, Bennassar ha hecho accesible el conocimiento histórico, promoviendo la reflexión sobre la identidad y el legado cultural de las Islas Baleares.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para interrelacionar diferentes períodos y eventos históricos. Bennassar ha explorado temas como la agricultura, la economía y la vida cotidiana de las comunidades baleares, ofreciendo una visión más integral de la historia de las islas. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar la historia desde diversas perspectivas, lo que ha enriquecido su obra y la ha convertido en una referencia en el ámbito académico.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran obras como “Historia de Mallorca” y “El mundo del trabajo en Mallorca”, donde ofrece un análisis exhaustivo de las dinámicas sociales y económicas de la región. Estas obras han sido elogiadas tanto por su rigor académico como por su capacidad para captar la atención de lectores no especializados en la materia.

Además de su labor como historiador, Bennassar ha tenido un papel activo en la promoción de la cultura y la historia de las Islas Baleares. Ha participado en conferencias, programas de radio y documentales que buscan poner en valor el patrimonio histórico de la región, fomentando el interés por el estudio de su historia entre las nuevas generaciones.

Bennassar también ha estado involucrado en diversas instituciones culturales y académicas, donde ha defendido la importancia de la investigación histórica como herramienta para entender el presente y construir un futuro más consciente de su pasado. Su postura ha sido siempre la de un defensor de la pluralidad cultural, lo que se refleja en su obra y en su compromiso con la comunidad.

Su legado se extiende más allá de sus publicaciones: ha inspirado a muchos jóvenes historiadores a seguir sus pasos, y su trabajo continúa siendo referencia fundamental para estudiosos de la historia balear. Con una carrera que abarca varias décadas, Bartolomé Bennassar ha dejado una huella indeleble en la historia de las Islas Baleares y en la conciencia histórica de su pueblo.

En reconocimiento a su contribución al campo de la historia, Bennassar ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura respetada y admirada tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su pasión por la historia y su dedicación a la investigación siguen siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de historiadores y amantes de la cultura.

En resumen, Bartolomé Bennassar es un referente en la historia de las Islas Baleares, cuya obra ha sido crucial para entender y valorar el pasado de esta región. Su compromiso con el rigor académico y su deseo de compartir el conocimiento histórico han marcado un hito en la historiografía balear, convirtiéndole en una figura fundamental en el panorama cultural de España.

Otros libros relacionados de Historia

Dictadura mediática en Venezuela

Libro Dictadura mediática en Venezuela

Medios que actúan como partidos políticos, como tribunales, como jueces y partes, como legisladores que validan o invalidan constituciones o leyes. Publicaciones que llaman al golpe de Estado, a la guerra civil, a la discriminación étnica y racial. Canales que confiscan lo político, nombran y destitutyen a las dirigencias partidistas, crean y dasaparecen partidos, les redactan estrategias y programas. animadores autonombrados líderes, crativos de publicidad autonstituidos en gabinetes, patronos autodesignados presidentes, suposiciones vendidas como hechos, delitos presentaqdos como...

Camino al progreso

Libro Camino al progreso

Más de cuarenta alcaldes han dirigido los destinos de la comuna de Pichilemu, desde la instalación de la Municipalidad en mayo de 1894: algunos con más acierto que otros, pero sin duda, todos buscando el progreso local. “Camino al Progreso” no sólo recupera la historia administrativa local, sino que también reconstruye las biografías de vecinos relevantes, desde dirigentes sociales a folcloristas. También se incluyen censos, resultados eleccionarios, y documentos para sumergirse en la historia pichilemina.

Las Sombras De Loyola

Libro Las Sombras De Loyola

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Salvajes y civilizados

Libro Salvajes y civilizados

Una soleada mañana de enero de 1833, por uno de los canales al sur de la Tierra del Fuego un buque inglés navega junto a un bote más pequeño. Los nativos de la zona, mediante gritos y humo, rápidamente se comunican entre sí la novedad y comienzan a aparecer decenas de canoas con cientos de ellos para observar la extraña aparición. Curiosos y amigables la mayoría, algo agresivos otros, observan el bote más pequeño que acerca a la orilla a tres fueguinos (dos varones y una mujer) que regresan a su tierra luego de haber pasado casi un año en Londres. Para sorpresa de los compatriotas ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas