Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La España del Siglo de Oro

Resumen del Libro

Libro La España del Siglo de Oro

El gran hispanista Bartolomé Bennassar nos ofrece en este libro una imagen poco corriente de un período crucial de la historia de España. Hidalgos, santos, pícaros, bufones y reyes desfilan por un escenario donde coexisten ascetismo y placeres, orgullo aristocrático e ideales evangélicos. Un mundo teñido de sombras y contrastes, rebosante de audacia y de tensiones creadoras, capaz de dar a luz nuevas ideas y formas artísticas y literarias soberbias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Bartolomé Bennassar

Bartolomé Bennassar nació en el año 1940 en la isla de Mallorca, España. Es un destacado historiador y escritor español, conocido principalmente por sus investigaciones en la historia de las Islas Baleares, así como por su labor académica y divulgativa en el campo de la historia. Su vida y obra han contribuido significativamente al conocimiento y la valoración del patrimonio histórico y cultural de su región natal.

A lo largo de su carrera, Bennassar ha trabajado en diversos ámbitos de la historia, desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Su enfoque ha estado marcado por un compromiso con la investigación rigurosa y el deseo de acercar la historia a un público más amplio. A través de sus libros y artículos, Bennassar ha hecho accesible el conocimiento histórico, promoviendo la reflexión sobre la identidad y el legado cultural de las Islas Baleares.

Una de las características más notables de su obra es su capacidad para interrelacionar diferentes períodos y eventos históricos. Bennassar ha explorado temas como la agricultura, la economía y la vida cotidiana de las comunidades baleares, ofreciendo una visión más integral de la historia de las islas. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido abordar la historia desde diversas perspectivas, lo que ha enriquecido su obra y la ha convertido en una referencia en el ámbito académico.

Entre sus publicaciones más destacadas se encuentran obras como “Historia de Mallorca” y “El mundo del trabajo en Mallorca”, donde ofrece un análisis exhaustivo de las dinámicas sociales y económicas de la región. Estas obras han sido elogiadas tanto por su rigor académico como por su capacidad para captar la atención de lectores no especializados en la materia.

Además de su labor como historiador, Bennassar ha tenido un papel activo en la promoción de la cultura y la historia de las Islas Baleares. Ha participado en conferencias, programas de radio y documentales que buscan poner en valor el patrimonio histórico de la región, fomentando el interés por el estudio de su historia entre las nuevas generaciones.

Bennassar también ha estado involucrado en diversas instituciones culturales y académicas, donde ha defendido la importancia de la investigación histórica como herramienta para entender el presente y construir un futuro más consciente de su pasado. Su postura ha sido siempre la de un defensor de la pluralidad cultural, lo que se refleja en su obra y en su compromiso con la comunidad.

Su legado se extiende más allá de sus publicaciones: ha inspirado a muchos jóvenes historiadores a seguir sus pasos, y su trabajo continúa siendo referencia fundamental para estudiosos de la historia balear. Con una carrera que abarca varias décadas, Bartolomé Bennassar ha dejado una huella indeleble en la historia de las Islas Baleares y en la conciencia histórica de su pueblo.

En reconocimiento a su contribución al campo de la historia, Bennassar ha recibido numerosos premios y distinciones a lo largo de su carrera, consolidándose como una figura respetada y admirada tanto en el ámbito académico como en la sociedad en general. Su pasión por la historia y su dedicación a la investigación siguen siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de historiadores y amantes de la cultura.

En resumen, Bartolomé Bennassar es un referente en la historia de las Islas Baleares, cuya obra ha sido crucial para entender y valorar el pasado de esta región. Su compromiso con el rigor académico y su deseo de compartir el conocimiento histórico han marcado un hito en la historiografía balear, convirtiéndole en una figura fundamental en el panorama cultural de España.

Otros ebooks de Bartolomé Bennassar

Don Juan de Austria

Libro Don Juan de Austria

Ahí está, sonriente y feliz mientras le aclaman sus tropas. Don Juan de Austria, un jovencísimo general de apenas 24 años acaba de convertirse en el héroe del mundo occidental al aplastar a la armada turca en la batalla de Lepanto. Es una victoria por la que suspira toda Europa, cercada en el Mediterráneo por los hábiles piratas del Islam y que ve cómo los ejércitos del imperio otomano llegan a las puertas mismas de Viena.Bartolomé Bennassar, uno de los mejores conocedores de la historia moderna de España, dibuja una biografía apasionante de este hijo natural de Carlos V al que la ...

Otros libros relacionados de Historia

Mujeres para un romance

Libro Mujeres para un romance

Un abanico de mujeres, que con su singular forma de vivir, llenaron páginas de la historia en una Murcia deliciosamente provinciana. Unas veces despertaron admiración y otras causaron escándalo, pero nunca pasaron inadvertidas. Su mundo estuvo marcado por la época en que les toco vivir, por su raza, su religión o su oficio. Aquí tendrán ustedes un encuentro con santas y mozas de picos pardos, con "mujeres sabidoras" y "cómicas de la legua".

El servicio personal de los indios en el Perú: Extractos del siglo XVIII

Libro El servicio personal de los indios en el Perú: Extractos del siglo XVIII

Sobre la base mas amplia posible de extractos de documentos, el lector de esta obra hallara una guia de la historia del trabajo indigena en el virreinato peruano. La extension geografica es considerable: comprende las costas, la cordillera y el oriente del Peru, propiamente dicho, y la region llamada entonces el Alto Peru que es parte ahora de la Republica de Bolivia. En cuanto al tiempo, cada uno de los tres tomos abarca, respectivamente, los siglos XVI, XVII y XVIII, con inclusion, en el ultimo tomo, de los primeros anos del siglo XIX hasta llegar a la supresion de la mitra, decretada por...

¡Nosotros Mismos!

Libro ¡Nosotros Mismos!

Nació el 21 de Diciembre de 1959, en San Juan, Puerto Rico. Graduado de la Universidad de Puerto Rico en 1981 con un Bachillerato en Artes en Educación General. Se graduó de la Escuela de Derecho de esa Universidad en 1984. Soltero, tiene dos hijos, Arturo Javier y Ana Isabel Dávila Martínez. Ejerció la profesión del derecho, especializándose en el Derecho Penal y fue Juez de 1992 al 1997. Fue profesor de la Escuela de Justicia Criminal de la Universidad Interamericana de Puerto Rico hasta el 2003 y además ha sido conferenciante. Siente especial fascinación por el estudio de la...

Breve historia de Fernando el Católico

Libro Breve historia de Fernando el Católico

El libro Breve Historia de Fernando el Católico, de José María Manuel García-Osuna y Rodríguez se une a esta nueva línea histórica que revela en toda su amplitud la epopeya de un rey que con su inteligencia supo ser el padre de un imperio donde nunca se ponía el sol. (Blog Historia con minúsculas) En resumen, nos encontramos con un libro ameno e interesante puesto que, tras una minuciosa labor de investigación y acudiendo a las raíces de la historia, pone a nuestro alcance datos y hechos fehacientes que en no pocas ocasiones son ocultados por los libros de historia. (Blog El llagu...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas