Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Don Quijote de la Mancha

Resumen del Libro

Libro Don Quijote de la Mancha

Cuenta la historia de este hidalgo quien, enloquecido por la lectura de libros de caballer�as, recorre Espa�a espada en mano en busca de aventura, justicia y gloria. Las m�ltiples interpretaciones de esta historia son, simplemente, el reflejo de su riqueza de significados y contenidos: una cr�tica de las novelas de caballer�as, la contraposici�n entre el realismo y el idealismo, la primera novela moderna o una s�tira de las ilusiones caballerescas. Infinitas lecturas caben en las divertidas e incre�bles andanzas del ingenioso hidalgo, que reflejan la complejidad de lo humano y muestran el arte literario en su m�s depurada expresi�n.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

12 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es uno de los escritores más influyentes de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, es considerada la primera novela moderna y un hito en la literatura occidental.

Cervantes creció en una familia de escasos recursos, lo que dificultó su acceso a una educación formal. Sin embargo, se destacó desde joven por su amor a la literatura. A los 23 años, se unió al ejército español y participó en la Batalla de Lepanto en 1571, donde fue herido en la mano izquierda, lo que le valió el apodo de "el manco de Lepanto". Posteriormente, fue capturado por piratas en 1575 y pasó cinco años como esclavo en Argel.

Después de su liberación, Cervantes regresó a España y se dedicó a escribir, aunque su vida estuvo marcada por la pobreza y la falta de reconocimiento. En 1605, publicó la primera parte de Don Quijote de la Mancha, una sátira de los novelas de caballería que se convirtió en un éxito inmediato. La historia sigue las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien enloquece tras leer demasiadas novelas de caballería y decide convertirse en caballero andante bajo el nombre de Don Quijote.

El personaje de Don Quijote ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un símbolo de la lucha por ideales y la locura en la búsqueda de la grandeza. A medida que la historia avanza, Don Quijote se enfrenta a una serie de personajes y situaciones que reflejan las contradicciones de la sociedad de su época.

En 1615, Cervantes publicó la segunda parte de Don Quijote, que continúa las aventuras de su protagonista y responde a las imitaciones que surgieron tras el éxito de la primera parte. Esta obra consolidó su reputación como uno de los grandes innovadores de la narrativa y de la literatura en general.

Además de Don Quijote, Cervantes escribió otras obras, incluyendo Novelas ejemplares, una colección de relatos que exploran los vicios y virtudes de la sociedad española. También escribió teatro y poesía, aunque su fama se debe en gran medida a su novela más célebre.

A lo largo de su vida, Cervantes enfrentó numerosos desafíos, incluyendo dificultades económicas y la falta de reconocimiento por su trabajo. A pesar de sus éxitos literarios, murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, en la pobreza y con escaso reconocimiento. Sin embargo, su legado ha perdurado, y su obra ha influenciado a innumerables escritores y ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo.

El impacto de Cervantes se extiende más allá de sus obras. La figura de Don Quijote ha sido reinterpretada en diversas formas a lo largo de los siglos, desde el teatro hasta el cine. Su influencia se siente en la literatura contemporánea, donde su mezcla de realidad y fantasía continúa siendo una fuente de inspiración.

A día de hoy, Miguel de Cervantes es considerado uno de los padres de la literatura moderna y su obra es estudiada y venerada en todo el mundo. Su vida y legado son un testimonio del poder de la literatura para trascender el tiempo y el contexto, convirtiéndose en un espejo de la condición humana.

Otros ebooks de Miguel De Cervantes

El coloquio de los perros (Flash Relatos)

Libro El coloquio de los perros (Flash Relatos)

Una de las piezas destacadas de las Novelas ejemplares: el mejor camino para acercarse a la obra de Cervantes. Cipión, perro culto y prudente, y Berganza, juguetón y dicharachero, sufren un hechizo y se transforman en humanos. Berganza habla y habla durante toda la noche contándole sus peripecias a su amigo Cipión; quien no deja de recordarle valores como la bondad, el amor y la amistad. Con un castellano coloquial, fresco y dinámico, El coloquio de los perros sigue mostrando que los distintos tipos humanos, las virtudes y los defectos, apenas han cambiado con el paso de los siglos. Los...

Entremeses

Libro Entremeses

Hoy en día tienen una gran aceptación entre el público fórmulas breves de teatro humorístico como sketch, monólogos o escenas cómicas, en los que, con una mirada benévola y a veces ácida, se retratan las debilidades humanas. También Cervantes, en el siglo XVII, se vale del humor para mostrar lo que no podía decir en tono serio sobre una sociedad basada en la hipocresía y en las apariencias.

Don Quijote de la Mancha (Epub 3 Fijo)

Libro Don Quijote de la Mancha (Epub 3 Fijo)

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española. Joyas universales de nuestras letras Con esta publicación, que forma parte de la colección Biblioteca Clásica de la RAE(BCRAE),la Academia cumple con un encargo que se remonta ya a 1912 y que no era otro que ofrecer a los lectores una edición "popular y escolar" y otra "crítica y erudita" del "Quijote". Esta segunda es la que, bajo la sabia y rigurosa dirección del académico Francisco Rico, sale en el año 2015, en que se conmemora el cuarto centenario de la aparición de la segunda parte de la gran novela de Cervantes. Todas estas...

Otros libros relacionados de España

Las finanzas americanas del Imperio español

Libro Las finanzas americanas del Imperio español

"Important synthesis brings together Klein's archival research and his thorough reading of published monographs. He examines three administrative areas: the Viceroyalty of Peru, the Audiencia of Charcas, and the Viceroyalty of New Spain. Interpretive concluding chapter contrasts the rise of New Spain with the decline of Peru"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

La España liberal (1868-1913).

Libro La España liberal (1868-1913).

Los factores institucionales: la consolidación del sistema liberal. Los obstáculos a la modernización. La adecuación forzada: la economía española ante la integración económica internacional. De la primera a la segunda revolución tecnológica.

Guerra, dinero, dictadura

Libro Guerra, dinero, dictadura

Un implacable esclarecimiento del papel de la ayuda nazi a Franco y de las ulteriores relaciones del franquismo con el exterior, asi como de las incertidumbres en torno a episodios como los intentos de liberacion de Jose Antonio y el bombardeo de Guernica.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas