Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Joaquín Costa y la modernización de España

Resumen del Libro

Libro Joaquín Costa y la modernización de España

Cristobal Gómez Benito, profesor de sociología de la UNED experto en Joaquín Costa, le define como una de las figuras aragonesas más importantes, junto con Goya y Ramón y Cajal y destaca su importancia como intelectual español: 'patriotista veraz y no retórico' y ejemplo de 'cómo puede pensarse España no desde el centralismo sino desde la diversidad y la autonomía'. Un adelantado a su tiempo cuya excelencia no pudo ser justamente valorada en su contexto pero que, hoy, ha de ser revalorizado mediante la recuperación de su legado, especialmente para las generaciones más jóvenes, en las que el conocimiento de la obra y vida de Costa tiende a ser bajo o nulo. Paradógicamente, como varios de los especialistas en la obra de Costa han señalado en la apertura del Congreso, la falta de difusión del legado de Costa entre el público general se da de forma paralela a una alta especialización en su obra por un importante número de académicos e intelectuales de las más diversas formaciones. La Residencia de Estudiantes acoge estos días un congreso sobre la figura del intelectual altoaragonés en el que estos especialistas presentarán sus trabajos sobre Costa y los procesos de modernización española. Se abre así la veda para que el debate sobre estos temas traspase la especialización y se haga eco más allá de la investigación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 679

Autor:

  • Cristóbal Gómez Benito

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de España

Gudaris y rehenes de Franco (1936-1943)

Libro Gudaris y rehenes de Franco (1936-1943)

“A los 20 años de la muerte de aita empezamos a transcribir los diarios de la guerra y de la cárcel que tenía guardados en una caja de zapatos. En ellos cuenta de modo muy escueto algunos sucesos políticos y bélicos, y describe la vida en el frente y en las cárceles por las que pasó, con sus momentos duros, momentos de euforia, tedio y rutina. ”Cuando repartimos la primera versión de los diarios, los familiares de Fernando Agirre, compañero suyo en el frente y en la cárcel, nos dijeron que tenían guardado el diario escrito por Fernando en el Dueso: había aparecido en el doble...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas