Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Dos espías en Caracas

Resumen del Libro

Libro Dos espías en Caracas

Una historia casi ficticia de amor y espionaje en tiempos de Hugo Chávez. En una Venezuela convulsionada por la revolución de Hugo Chávez, Moisés Naím teje una novela de espionaje y amor que nace de dos décadas de minucioso trabajo de documentación. A través de las historias de Eva, espía de la CIA, y Mauricio, agente del servicio de inteligencia cubano, el lector se sumerge en una adictiva trama de thriller que es, al mismo tiempo, la crónica de una realidad que, a veces, supera a la ficción. La crítica ha dicho... «Una novela que muestra la cara más cruda del populismo, y que llega más allá de donde un ensayo político podría llegar.» Arturo Pérez-Reverte «Una novela que solo podía escribir alguien que sepa todo de Venezuela y de las relaciones de poder en el mundo global.» Héctor Abad Faciolince «Un relato picante y veraz en la línea de Tirano Banderas, El otoño del patriarca o Yo, el supremo.» Fernando Savater «Moisés Naím traza en clave criminal un certero retrato del desastre chavista.» Babelia «Una lúcida y combativa novela donde [Moisés Naím] elabora un afilado perfil de Hugo Chávez y retrata las sórdidas entretelas de su régimen, manejado desde las sombras por Cuba.» El Cultural

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de Moisés Naím

Moisés Naím, un destacado intelectual y autor, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la política internacional, la economía y la literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1952 en La Grita, Venezuela, Naím es conocido por su trabajo como periodista, académico y analista político. Su formación académica incluye un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Johns Hopkins, así como una maestría en Políticas Públicas.

A lo largo de su carrera, Naím ha ocupado varios roles importantes. Fue Ministro de Comercio de Venezuela entre 1989 y 1991, donde implementó reformas que buscaban liberalizar la economía del país. Sin embargo, su carrera no se limita a la política; también ha sido un influyente editor y escritor. Uno de sus logros más notables fue su tiempo como editor de la revista Foreign Policy desde 1996 hasta 2010, donde abordó temas cruciales de política global, economía y relaciones internacionales.

Naím es ampliamente reconocido por su libro "Ilícito: Cómo el crimen organizado y la corrupción están cambiando el mundo", publicado en 2005. En esta obra, analiza la evolución del narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, argumentando que estos fenómenos son parte integral de la economía global. Su enfoque no solo ilumina los problemas, sino que también propone soluciones innovadoras y perspectivas sobre cómo pueden abordarse.

Otra de sus obras destacadas es "El fin del poder", publicado en 2013. En este libro, Naím explora la noción de que el poder, una vez centralizado en gobiernos, empresas y organizaciones, se ha dispersado en la era moderna. Utiliza ejemplos históricos y contemporáneos para demostrar cómo esta dilución del poder está afectando la política, la economía y la sociedad en general. El libro ha sido traducido a varios idiomas y ha generado debates en foros académicos y mediáticos.

Aparte de su labor como autor, Moisés Naím es un habitual conferenciante en varias universidades y foros internacionales. Ha sido invitado a hablar en instituciones prestigiosas como el Harvard Kennedy School y la London School of Economics, donde sus discursos se centran en temas de globalización, desarrollo y gobernanza.

Naím también ha trabajado con varias organizaciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial y el Council on Foreign Relations, lo que le ha permitido tener una visión holística de los desafíos globales actuales. Su trabajo ha sido galardonado en múltiples ocasiones, destacando su impacto en el ámbito del pensamiento crítico y análisis político.

Además de su extensa carrera académica y periodística, Naím ha mantenido un compromiso constante con la divulgación de información en temas de interés público a través de diferentes plataformas de medios. Es un colaborador regular en medios de comunicación como The Atlantic y The Washington Post, donde ha compartido sus perspectivas sobre la dinámica política y social en América Latina y el mundo.

En resumen, Moisés Naím es un intelectual respetado y una voz influyente en el análisis de los desafíos contemporáneos que enfrenta la humanidad. Su escritura y su capacidad para comunicar ideas complejas han enriquecido el debate sobre el poder, la economía y la política a nivel global. Su continuo compromiso con la investigación y la educación lo posiciona como una figura clave en la comprensión de las fuerzas que moldean nuestro mundo.

Otros ebooks de Moisés Naím

Ilícito

Libro Ilícito

Cómo los traficantes están cambiando el mundo. Siempre han existido contrabandistas, traficantes y piratas, pero nunca como hoy, con la capacidad de operar a nivel mundial conectando los lugares más remotos del planeta y las capitales más cosmopolitas a la velocidad de Internet o de sus jets privados, con un poder económico que mueve más del 10 por ciento del comercio mundial (diez veces más que hace una década), y sobre todo con el poder político que han acumulado en todo el mundo. Nunca antes los criminales habían sido tan globales, tan ricos ni tan políticamente influyentes....

Otros libros relacionados de Ficción

El amo bueno

Libro El amo bueno

El amo bueno es una novela en fuga, construida sobre la base de una trama anárquica que logra hacer del acontecimiento su máximo secreto. Tres perros cavan un túnel en el jardín de una casa. de la calle 14 de Julio en Buenos Aires. Husmean en una geografía neutra, impersonal, pero poblada de fantasmas. Restos de una fábrica textil y sus obreros descansados, el olor de un antiguo incendio, galpones vacíos, nafta derramada, aparecen como fragmentos de la historia de una ciudad contra la memoria de sus ruinas. Y a la vez, es también una reflexión sobre la banalidad del arte. Las voces...

Grito de gloria

Libro Grito de gloria

Durante la Cruzada Libertadora que da fin a la dominación extranjera sobre el territorio uruguayo, la apasionada relación entre Natalia Robledo y Luis María Berón entra en crisis. En el campamento, el destino hace que el expedicionario se cruce con la hermosa Jacinta Lunarejo, una criolla soldadera, arquetipo de mujer indómita, por quien siente de inmediato una atracción irrefrenable. En «Grito de gloria» (1893), Acevedo Díaz cuenta el desembarco de los «treinta y tres orientales» en la playa de Agraciada y las victorias contra las tropas brasileñas en Rincón y Sarandí....

Ataque Al Museo Del Prado

Libro Ataque Al Museo Del Prado

Inmerso en un mundo que agoniza, Pablo Moradas, un arquitecto madrileno, se enfrenta a la rehabilitacion de un edificio del siglo XVIII invadido por termitas. Y asi como los xilofagos, silenciosamente, destruyen la estructura del bello edificio, la degradacion social, economica y cultural, socavan la maltrecha civilizacion occidental, inconsciente de los peligros que la acechan."

El bunker de Noé

Libro El bunker de Noé

‘Un texto complejo y frenético de un autor que no le teme a nada.’ Bruno Nievas, autor de Realidad Aumentada y Holocausto Manhattan ‘Este Frankestein literario dará mucho que hablar, apuesten por ello.’ Esteban Navarro, autor de Los fresones rojos ‘Gabri Ródenas publicó una novela y ofreció tomar un café con los lectores que la compraran. La noticia corrió por las redes sociales y fue toda una experiencia.’ Fernando García, El País Descubre la novela que alcanzó su madurez en Twitter y de la cual, a menos de un mes desde su publicación, El País, El Cultural de El Mundo ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas