Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ilícito

Resumen del Libro

Libro Ilícito

Cómo los traficantes están cambiando el mundo. Siempre han existido contrabandistas, traficantes y piratas, pero nunca como hoy, con la capacidad de operar a nivel mundial conectando los lugares más remotos del planeta y las capitales más cosmopolitas a la velocidad de Internet o de sus jets privados, con un poder económico que mueve más del 10 por ciento del comercio mundial (diez veces más que hace una década), y sobre todo con el poder político que han acumulado en todo el mundo. Nunca antes los criminales habían sido tan globales, tan ricos ni tan políticamente influyentes. Moisés Naím expone en este libro la contundente tesis de que los traficantes están cambiando el mundo. El autor, director de la influyente revista Foreign Policy y uno de los analistas más prestigiosos del mundo, desvela por qué ningún gobierno ha podido contener el crecimiento de este comercio ilícito, llevando al lector a mundos inexploradosque muestran gráficamente las fuerzas tecnológicas, económicas, sociales, culturales y políticas que dan forma a este siglo XXI. ¿Por qué ha aumentado de forma espectacular el comercio ilícito de armas, órganos humanos, drogas, falsificaciones de lujo y personas? ¿Cómo se explica que el vendedor ambulante de imitaciones de Gucci sea él mismo tan ilegal como su mercancía? ¿Cómo se conectan las redes de tráfico humano con las de relojes copiados o bufandas de Hermès pirateadas? Escrito con gran pulso narrativo, el resultado es una obra llena de datos sorprendentes y nombres propios, un panorama mundial casi desconocido, que nos permite comprender cómo el incesante aumento del comercio ilícito internacional no solo altera la economía mundial, sino que afecta a los gobiernos y socava las bases mismas de nuestro modo de vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo traficantes, contrabandistas y piratas están cambiando el mundo

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

13 Valoraciones Totales


Biografía de Moisés Naím

Moisés Naím, un destacado intelectual y autor, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la política internacional, la economía y la literatura. Nacido el 2 de noviembre de 1952 en La Grita, Venezuela, Naím es conocido por su trabajo como periodista, académico y analista político. Su formación académica incluye un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad Johns Hopkins, así como una maestría en Políticas Públicas.

A lo largo de su carrera, Naím ha ocupado varios roles importantes. Fue Ministro de Comercio de Venezuela entre 1989 y 1991, donde implementó reformas que buscaban liberalizar la economía del país. Sin embargo, su carrera no se limita a la política; también ha sido un influyente editor y escritor. Uno de sus logros más notables fue su tiempo como editor de la revista Foreign Policy desde 1996 hasta 2010, donde abordó temas cruciales de política global, economía y relaciones internacionales.

Naím es ampliamente reconocido por su libro "Ilícito: Cómo el crimen organizado y la corrupción están cambiando el mundo", publicado en 2005. En esta obra, analiza la evolución del narcotráfico, el terrorismo y la corrupción, argumentando que estos fenómenos son parte integral de la economía global. Su enfoque no solo ilumina los problemas, sino que también propone soluciones innovadoras y perspectivas sobre cómo pueden abordarse.

Otra de sus obras destacadas es "El fin del poder", publicado en 2013. En este libro, Naím explora la noción de que el poder, una vez centralizado en gobiernos, empresas y organizaciones, se ha dispersado en la era moderna. Utiliza ejemplos históricos y contemporáneos para demostrar cómo esta dilución del poder está afectando la política, la economía y la sociedad en general. El libro ha sido traducido a varios idiomas y ha generado debates en foros académicos y mediáticos.

Aparte de su labor como autor, Moisés Naím es un habitual conferenciante en varias universidades y foros internacionales. Ha sido invitado a hablar en instituciones prestigiosas como el Harvard Kennedy School y la London School of Economics, donde sus discursos se centran en temas de globalización, desarrollo y gobernanza.

Naím también ha trabajado con varias organizaciones internacionales, incluyendo el Banco Mundial y el Council on Foreign Relations, lo que le ha permitido tener una visión holística de los desafíos globales actuales. Su trabajo ha sido galardonado en múltiples ocasiones, destacando su impacto en el ámbito del pensamiento crítico y análisis político.

Además de su extensa carrera académica y periodística, Naím ha mantenido un compromiso constante con la divulgación de información en temas de interés público a través de diferentes plataformas de medios. Es un colaborador regular en medios de comunicación como The Atlantic y The Washington Post, donde ha compartido sus perspectivas sobre la dinámica política y social en América Latina y el mundo.

En resumen, Moisés Naím es un intelectual respetado y una voz influyente en el análisis de los desafíos contemporáneos que enfrenta la humanidad. Su escritura y su capacidad para comunicar ideas complejas han enriquecido el debate sobre el poder, la economía y la política a nivel global. Su continuo compromiso con la investigación y la educación lo posiciona como una figura clave en la comprensión de las fuerzas que moldean nuestro mundo.

Otros ebooks de Moisés Naím

Dos espías en Caracas

Libro Dos espías en Caracas

Una historia casi ficticia de amor y espionaje en tiempos de Hugo Chávez. En una Venezuela convulsionada por la revolución de Hugo Chávez, Moisés Naím teje una novela de espionaje y amor que nace de dos décadas de minucioso trabajo de documentación. A través de las historias de Eva, espía de la CIA, y Mauricio, agente del servicio de inteligencia cubano, el lector se sumerge en una adictiva trama de thriller que es, al mismo tiempo, la crónica de una realidad que, a veces, supera a la ficción. La crítica ha dicho... «Una novela que muestra la cara más cruda del populismo, y que...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

La llegada de los bárbaros

Libro La llegada de los bárbaros

La de Alejandro Bescós y su familia ha sido hasta la fecha una vida de novela, de novela de aventuras en la que la acción, el riesgo y la voluntad de sobreponerse a las adversidades ocupan un lugar central. Y sin embargo, como señala el autor, lo que ha escrito son unas memorias que se ajustan escrupulosamente a la verdad, si bien acepta que se trata de su verdad, de la expresión de cómo él vivió y sintió los episodios principales de su agitada y emocionante vida.

Fin de ciclo

Libro Fin de ciclo

El siglo XXI se ha mostrado como un momento del desarrollo histórico recortado por bruscas y sorprendentes transiciones, alimentado por cambios innovadores y por modificaciones veloces que aspiran a desestabilizar o a aniquilar lo que por mucho tiempo permaneció inalterable y munido de una supuesta vocación de permanencia. Por supuesto, la literatura, y sobre todo la escritura de la literatura, no están a salvo de este maremágnum. Danubio Torres Fierro reúne en este libro una selección de sus escritos más significativos y entrañables, luego de una vida dedicada a la crítica...

Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Libro Contemporáneos X, abril-junio de 1931 - XI, julio-diciembre de 1931

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Ética profesional de traductores e intérpretes

Libro Ética profesional de traductores e intérpretes

El siglo XX ha sido el siglo de la expansión de la traducción y el siglo XXI avanza por el mismo camino. La práctica de traducir no sólo ha aumentado, sino que se ha profesionalizado en los últimos decenios. Uno de los elementos que están contribuyendo a esta profesionalización ha sido la implantación de los estudios universitarios de traducción e interpretación. La Ética Profesional de Traductores e Intérpretes que el lector tiene en las manos surge de los años de enseñanza de esta materia que el autor ha impartido en la Licenciatura de Traducción e Interpretación. Quiere ser ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas