Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Écfrasis e imitación artística en la poesía hispánica contemporánea

Resumen del Libro

Libro Écfrasis e imitación artística en la poesía hispánica contemporánea

Este volumen recoge diez propuestas de estudio presentadas en Palma de Mallorca con motivo de las jornadas celebradas durante los días 2, 3 y 4 de abril de 2012 sobre Écfrasis e imitación artística en la poesía hispánica contemporánea. Coordinados por Francisco Díaz de Castro y Almudena del Olmo Iturriarte, profesores ambos de la Universidad de las Islas Baleares, colaboran en él especialistas en poesía hispánica contemporánea –española, catalana y latinoamericana– tratando de afianzar la noción de interculturalidad relacionada con la interartisticidad. Tanto los coordinadores como los autores proceden de distintas universidades e integran distintos equipos de investigación con lo que la reflexión conjunta sale enriquecida por la diversidad: Josefa Álvarez, Luis Bagué Quílez, Ana Gallego Cuiñas, Antonio Jiménez Millán, Juan José Lanz, Carmen Morán Rodríguez, Almudena del Olmo Iturriarte, María Payeras Grau, Álvaro Salvador y Natalia Vara Ferrero. La relación entre poesía y pintura procede de antiguo. Ya Plutarco atribuye a Simónides de Ceos la enunciación la pintura es poesía muda y la poesía es una pintura hablante y Horacio formula la máxima ecfrástica ut pictura poesis. Ambos principios sirven para atestiguar el origen teórico de un diálogo entre los lenguajes de las artes pictóricas y verbales que con el tiempo y en la práctica se hace extensivo a otras modalidades artísticas, fundamentalmente visuales, pero no sólo: escultura, arquitectura, cine, fotografía, música… Tal diálogo, incrementado hoy por el gran desarrollo de las nuevas tecnologías, supone en la posmodernidad poética un intercambio y un cuestionamiento de las formas de representación que adquiere el arte en su función unánime de pensar la vida, cuyo resultado global se certifica en distintas tipologías ecfrásticas puestas al servicio de poéticas de signo muy diverso como técnicas de composición y de clarificación epistemológica, histórica, existencial, sentimental, identitaria y, asimismo, como técnicas exegéticas en el vuelo que permite la consideración de los textos con respecto a las imágenes o a otros referentes artísticos e interdialógicos que los articulan.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diez propuestas

Número de páginas 248

Autor:

  • Francisco Díaz De Castro
  • Almudena Del Olmo Iturriarte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Misceláneo (Ínsula n° 905, mayo de 2022)

Libro Misceláneo (Ínsula n° 905, mayo de 2022)

Misceláneo, mayo 2022 Enrico di PASTENA / Alessandro Martinengo: el maestro amable que atravesó generaciones Cristina VINUESA MUÑOZ / La precariedad teatral o el re-nacimiento de un teatro comunitario en tiempos pandémicos José Luis GÓMEZ TORÉ / Camino al paraíso: la traducción de la Comedia en la correspondecia entre Ángel Crespo y Pere Gimferrer Yannelys APARICIO / Cecilia Valdés: mujer y patria bajo la mirada de Humberto Solás Josefa FERNÁNDEZ ZAMBUDIO / Las herederas de Penélope en la poesía de Rosario Castellanos Luis BAGUÉ QUILEZ / Hacia una escritura habitable: la...

Roland Barthes

Libro Roland Barthes

Entrar a la obra de Barthes quizas no sea facil. Exige del lector al menos una cierta familiaridad con dominios muy diversos de las ciencias referidas al hombreb& Pero al mismo tiempo parece indispensable una particular disposicion de la sensibilidad para acoger esa palabra que no pocas veces habla con la pasion de la intimidad. El libro de Giordano es solo el camino hacia el saber barthesiano de la literatura. Y lo es precisamente en la medida en que no constituye una introduccion a la obra de Barthes, sino porque se habra situado desde el comienzo "en medio" de ella. La busqueda sostiene...

Flipando en colores

Libro Flipando en colores

An unidentified sinner's soul is put into the body of a 14-year old boy who tried to commit suicide by overdosing on sleeping pills. The twist is that in order to get the chance to be reincarnated in his next life, the sinner must find out and realize what sin he committed during his own life, which apparently has something to do with the young boy whose body he inhabits. As he lives the pitiful life of a miserable teenager who was good at art but was going through the "worst day of his life," the sinner struggles to find the connections between him and this boy while living the boy's...

Italia en la vida y obra de Quevedo

Libro Italia en la vida y obra de Quevedo

This book is written in Spanish. This book is a study of the intellectual and cultural atmosphere surrounding the Spanish author don Francisco de Quevedo (1580-1645) during his stay at the Courts of Palermo and Naples (1613-1619) in the service of the Viceroy Duke of Osuna. Attention is paid particularly to his early knowledge of the works of the poet Marino, his role as protector of the Arts, and as intercessor on behalf of the philosopher Campanella. The second part of the book offers a detailed analysis of the author's writings during his Italian and post-Italian years as a result of his...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas