Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discursos sobre la 'invención' de América

Resumen del Libro

Libro Discursos sobre la 'invención' de América

Este conjunto de estudios replantea la construcción o invención de América en la fecha fundacional de 1492, que marca el inicio del desarrollo del capitalismo y la modernidad europeos. Los quince artículos aquí reunidos exploran las invenciones desde diversas perspectivas: análisis de los relatos maestros, aspectos de representación del Otro, la retórica de las ciudades americanas. La variedad de puntos de vista questiona la palabra invención, a la vez que desmonta las ficciones que surgieron a partir de aquella fecha. El conjunto plantea cuestionamientos plurales y multidisciplinarios sobre la panóptica de los descubridores, a la vez que la red retórica de una cadena de discursos tomados como verdades científicas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 294

Autor:

  • Iris M. Zavala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

26 Valoraciones Totales


Biografía de Iris M. Zavala

Iris M. Zavala es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura y la crítica cultural. Nacida en Buenos Aires, su carrera ha sido marcada por una profunda exploración de la identidad, la memoria y la representación de la mujer en la literatura. Su obra abarca no solo la ficción, sino también ensayos y estudios críticos que han enriquecido el panorama literario latinoamericano.

Desde una edad temprana, Zavala mostró interés por las letras. Se formó en letras en la Universidad de Buenos Aires, donde inició su acercamiento a la literatura de autores argentinos y latinoamericanos. Su pasión por la literatura se tradujo en una búsqueda constante de nuevas voces y perspectivas, lo que la llevó a convertirse en una figura clave en el ámbito literario argentino.

Una de las características más notables de la obra de Zavala es su enfoque en la experiencia femenina. A través de sus personajes y narrativas, ha explorado temas como la opresión, la lucha por la identidad y la búsqueda de la autonomía. En sus relatos, las mujeres adquieren protagonismo y voz, desafiando los estereotipos tradicionales que suelen relegarlas a un segundo plano.

Además de su labor como escritora, Iris M. Zavala ha sido una influyente crítica literaria. Sus ensayos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas relacionados con la literatura argentina contemporánea, así como con la literatura femenina en América Latina. Su ruta crítica ha permitido visibilizar a muchas autoras que, a menudo, han sido ignoradas o subestimadas, creando un espacio para el diálogo y la reflexión sobre el rol de la mujer en la literatura.

  • Obras destacadas:
    • “El último regreso”
    • “La casa del ángel”
    • “Las voces de la memoria”

A lo largo de su carrera, Zavala ha recibido diversos reconocimientos por su aporte a la literatura y la crítica. Su estilo distintivo, que mezcla la prosa poética con un agudo sentido de la observación, le ha valido un lugar especial en el corazón de sus lectores. Esta capacidad de conectar con el público y transmitir emociones profundas es una de las marcas de su escritura.

En la actualidad, Iris M. Zavala continúa escribiendo y participando en eventos literarios, donde comparte su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la justicia social la ha llevado a involucrarse en múltiples proyectos culturales que buscan promover la lectura y la escritura en su país. A través de talleres y conferencias, inspira a otros a encontrar su voz y a contar sus propias historias.

En resumen, la trayectoria de Iris M. Zavala es un testimonio de su pasión por la literatura y su firme creencia en el poder de las palabras para transformar vidas. Su obra no solo enriquece la literatura argentina, sino que también contribuye a la construcción de un espacio más inclusivo y representativo para las mujeres en la narrativa latinoamericana.

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Normal people

Libro Normal people

Sally Rooney, quien según los críticos es "la primera gran novelista Millennial", "la Jane Austen del siglo XXI" o "la Salinger de la generación Snapchat", sabe interpretar los códigos de la época. Su libro "Normal People" se convirtió rápidamente en un fenómeno literario, éxito masivo de ventas, y promete ser la historia de amor que marcará a los jóvenes de hoy.

De sobremesa

Libro De sobremesa

«Gran parte de lo que hemos leído sobre Silva ha sido en realidad sobre Fernández. Hablar sobre De sobremesa y sobre José Fernández y Andrade es entrar en el terreno de la ficción biografiada por lo exacto y transparente que Silva logró dibujar la sensibilidad del fin de siècle francés. En esta extraordinaria confusión que tardó tantos decenios en ser resuelta y que auguró a su manera discusiones más tardías sobre metaliteratura y autoficción, reside una de las grandes virtudes de la única y agitada novela de Silva.» Tomado del prólogo de Camilo Hoyos Gómez

Relatos y cuentos

Libro Relatos y cuentos

Cuando en 2014 se editó el volumen Cuentos y relatos ya avanzábamos que se trataba de una primera entrega. Estos Relatos y cuentos la completan y conforman el total de la narrativa breve de Ana María Navales. Se recogen textos publicados desde 1987 hasta el que apareció en 2011 y que fue el primer capítulo de su novela póstuma. Sus ensayos dan lugar a un acercamiento sutil y escaso en la literatura española a la figura de otras artistas. Su poética se ha depurado y aquí encuentra su espacio. Es, por tanto, la narrativa breve de Navales, durante este periodo, el crisol donde se vierte ...

100 españoles y el príncipe

Libro 100 españoles y el príncipe

Cien personajes de la sociedad actual española opinan sobre la figura del Príncipe de Asturias. En este libro, el periodista, actor y presentador de televisión José María Íñigo entrevista a cien personalidades relevantes de la sociedad española dispuestas a expresar su opinión -«en libertad y comprometiendo de alguna manera sus nombres»- en relación sobre el sistema monárquico y quien será su futuro protagonista. «Constatar que en la actualidad la sociedad española cuenta con personas tan representativas dispuestas a expresar su opinión sobre el sistema monárquico y quien...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas