Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ecos de otro mundo

Resumen del Libro

Libro Ecos de otro mundo

¡Una nueva historia de J. M. Sarmiento! Después de un tiempo viviendo en Alaska, Karam Simmons se encuentra asediado por las alucinaciones que tiene al momento de dormir. Siempre soñando con un mensaje que viene de las estrellas. Cansado de la vida que llevaba, acepta un trabajo que luce como el empleo de su vida pues es invitado a participar al lado del profesor Mayten en el proyecto SETI en Arecibo, Puerto Rico, en búsqueda de la vida extraterrestre que tanto apasiona al humano sin esperar a encontrar una conjunción entre sus problemas mentales y la información que llega desde un algún sitio entre las estrellas. No obstante, mientras más se encuentra inmiscuido en el proyecto se percata de que las máquinas y las personas con las que trabaja están siguiéndole muy de cerca en el resultado de sus investigaciones. Lo que ellos no saben es que Simmons se encuentra recibiendo señales de otro mundo con instrucciones que todavía no es capaz de comprender pero que hablan de una “liberación” humana. Simmons se encontrará de frente a una pesadilla hecha realidad cuando se entere que la propia realidad de su vida está por ponerse a prueba.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 51

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de J. M. Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina. Fue un destacado político, educador, escritor y militar argentino, considerado una de las figuras más influyentes en la historia de la educación en su país y un ferviente defensor del progreso y la civilización frente a la barbarie. Su vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con la educación y el desarrollo social, el cual se tradujo en una serie de obras y políticas que han perdurado en el tiempo.

Sarmiento creció en un ambiente rural en la provincia de San Juan, donde pudo experimentar de primera mano las dificultades y carencias de la vida en el campo. A pesar de su situación económica, desde joven mostró interés por la educación, lo que le llevó a convertirse en maestro. En 1835, Sarmiento se trasladó a Buenos Aires, donde se vio influenciado por las ideas de la Ilustración y el liberalismo, y comenzó a cultivar su pensamiento crítico sobre la realidad argentina.

En su búsqueda por mejorar el sistema educativo, Sarmiento realizó un viaje a Europa y Estados Unidos entre 1845 y 1847. Durante su estancia en este último país, estudió el sistema educativo y se empapó de sus métodos. Consciente de la importancia de la educación en el desarrollo de la sociedad, al regresar a Argentina, se dedicó a promover la creación de escuelas y a implementar reformas educativas que sentaron las bases de un sistema educativo nacional.

En 1853, Sarmiento se convirtió en uno de los redactores de la Constitución Argentina, lo que marcó un hito en su carrera política. A pesar de su inclinación hacia el liberalismo, su capacidad para dialogar con diversos sectores políticos le permitió ocupar diferentes cargos, incluyendo el de gobernador de San Juan. Durante su gobierno, se enfocó en la construcción de escuelas y en la formación de docentes, convencido de que la educación era la única vía para combatir la pobreza y la ignorancia.

Uno de sus trabajos más reconocidos es Facundo: Civilización y Barbarie, un libro publicado en 1845 que aborda la vida del caudillo federales Juan Facundo Quiroga y su relación con la cultura argentina. En esta obra, Sarmiento establece un contraste entre la civilización y la barbarie, defendiendo la necesidad de establecer un orden civilizado en oposición a la anarquía y el desorden que, según él, representaban los caudillos. Este libro no solo es un análisis político y social de la Argentina de su época, sino que también se considera un hito en la literatura hispanoamericana.

La influencia de Sarmiento en la educación argentina fue tal que se le atribuye la expansión del sistema educativo laico y la inclusión de la enseñanza obligatoria en la legislación educativa del país. Su trabajo se enfocó en crear un modelo educativo que integrara la educación moral y cívica, además de las materias académicas tradicionales.

En 1886, Sarmiento fue nombrado embajador de Argentina en los Estados Unidos, donde continuó promoviendo el desarrollo educativo y cultural de su país. Sin embargo, a pesar de sus éxitos, su vida estuvo marcada por la controversia y el debate. Sus posiciones políticas y su estilo a veces polarizador generaron tanto admiradores como detractores.

El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció en Asunción, Paraguay, dejando un legado imborrable en la educación y la cultura argentina. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y debate, y su aportación a la educación lo consagra como uno de los principales próceres de la Argentina moderna. En el transcurrir de los años, el pensamiento de Sarmiento ha influido en generaciones de educadores y en la configuración de la identidad cultural argentina.

Hoy en día, su figura es recordada y honrada en diversas instituciones educativas, plazas y monumentos a lo largo de toda Argentina, siendo un símbolo del compromiso con la educación y el progreso social.

Otros ebooks de J. M. Sarmiento

Cartas a mi Novia

Libro Cartas a mi Novia

Con más de 200,000 descargas alrededor del mundo, excelente critica, Numero 1 en Top de descargas y una valoración excelente en calidad de redacción y cadencia de lectura, "Cartas a Mi Novia" Ahora se encuentra en promoción por tiempo limitado para puedas disfrutar de esta maravillosa historia de amor. -Planet House Editorials - El amor es algo tan representativo en la vida de las personas que logra de una manera increíble, convertirnos en grandes escritores de cartas. ¿Alguna vez has escrito una carta? Quizás lo hiciste para una persona muy amada por ti. Todos lo hemos hecho en algún ...

ENTRE DIOSES Y LA TIERRA

Libro ENTRE DIOSES Y LA TIERRA

ENTRE DIOSES Y LA TIERRA. Mucho se habla de la situación actual de la Tierra y de la raza humana, problemas políticos, económicos y otros más, pero ¿Realmente son estos problemas, los peores que podemos imaginar? Esta pregunta, se encuentra implícita en varios de estos relatos, así como también muchos de ellos intentan explorar respuestas poco ortodoxas para las preguntas básicas de cualquier persona ¿Quiénes somos? ¿Por qué estamos aquí? y ¿Hacia dónde vamos? Esta serie de cuentos, catorce en total, han sido participantes en distintos certámenes dentro del género y buscan...

Otros libros relacionados de Ficción

Todo es eventual

Libro Todo es eventual

Catorce relatos que te sorprenderán, te provocarán escalofríos y que, aunque quieras, no podrás dejar de leer. Todo es eventual es una fantástica recopilación de relatos de Stephen King. Publicados anteriormente en revistas, en internet, leídos en público por el autor o bien inéditos, son textos sorprendentes, misteriosos, terroríficos... Desde historias de encuentros con muertos y una habitación de hotel con un fantasma asesino hasta escenas del realismo más directo y brutal, King nos transporta al mundo de su increíble imaginación. La crítica ha dicho... «Este libro será la ...

La hija del criptógrafo

Libro La hija del criptógrafo

La novela comienza donde termina: ante el cuerpo muerto de Ezequiel Colina Ross, profesor de criptografía de quien Miguel Dorey, narrador de este relato, fue alumno. El padre lo destinaba a heredar un estudio de abogacía, pero sus intereses lo llevan hacia Filosofía y Letras, donde empieza a asistir a las clases de Colina Ross, experto tanto en lenguas perdidas de la Antigüedad como en los códigos de los espías. En torno a Colina Ross se forma un grupo de alumnos que funda el Círculo de Criptógrafos. Arrastrado por el ambiente, Miguel Dorey empieza a participar en la incipiente...

Mariposa en arrullo

Libro Mariposa en arrullo

Mariposa en arrullo es un mensaje pletórico de vida, amor y luz; es una escritura hecha con el alma para el alma, en donde hallamos las más hermosas virtudes, como son: el amor, la fe, la esperanza, el perdón, la misericordia, la bondad. Este libro muestra y representa, el amor de dos almas gemelas, que poetizan sus experiencias y las llevan a unas dimensiones fantásticas; allí, la naturaleza y todos sus seres, cobran vida y sustentan las coordenadas de un sentimiento que hace despertar la memoria de los tiempos. Está destinado a despertar en el alma de los lectores, la felicidad...

El bosque mágico donde viven los elfos

Libro El bosque mágico donde viven los elfos

Abuelita Beansith. Cuéntame una de tus historias que casi son verdad -Dice Ana Hanna la niña humana. Pues verás Anna-Hanna... y: Los Elfos viven en un lugar mágico donde los humanos no podemos entrar, porque nos convertimos en estatuas de piedra.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas