Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ejecuciones de periodistas: los expedientes

Resumen del Libro

Libro Ejecuciones de periodistas: los expedientes

El periodista Ricardo Ravelo analiza la complicidad entre el crimen organizado y el poder político que han llevado a la comunidad internacional a considerar a México el país más peligroso para ejercer el periodismo. Desde 2014 México es considerado internacionalmente como el país más peligroso para ejercer el periodismo. Y de acuerdo con las estadísticas, Veracruz es el estado donde ha ocurrido el mayor número de desapariciones y asesinatos de periodistas. ¿Por qué?, se pregunta Ricardo Ravelo en este libro, y encuentra múltiples respuestas en los expedientes ministeriales, descubriendo ineficiencia, sesgos, contradicciones en las averiguaciones, así como evidencias sobre la complicidad entre el crimen organizado y el poder político; no en vano prácticamente todos los casos aquí analizados siguen abiertos y los responsables impunes. Se trata de profesionales del periodismo que trabajaban en Veracruz, un estado dominado por la narcopolítica y en el que el cártel de los Zetas asentó sus reales, hasta que la organización criminal Jalisco Nueva Generación, con el apoyo de nuevas complicidades políticas, emprendió una auténtica guerra para apoderarse de las distintas ciudades del estado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 181

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Ravelo

Ricardo Ravelo es un destacado periodista, escritor y analista político mexicano, conocido por su profunda investigación sobre temas de narcotráfico y delincuencia organizada en México. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación y ha publicado varios libros que abordan la complejidad de la violencia y la corrupción en el país.

Nacido en la ciudad de Veracruz, Ravelo comenzó su trayectoria profesional en el ámbito del periodismo, donde rápidamente se ganó una reputación por su enfoque incisivo y su dedicación a descubrir la verdad en un entorno donde la información a menudo es distorsionada. Su pasión por el periodismo lo llevó a especializarse en temas de seguridad nacional, crimen organizado y política, convirtiéndose en un referente en su campo.

A lo largo de los años, Ricardo Ravelo ha colaborado con importantes medios de comunicación, como Excélsior y Proceso, donde sus investigaciones han arrojado luz sobre las redes de narcotráfico que operan en México. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de la guerra contra el narcotráfico en el país, así como las implicaciones sociales y políticas de este fenómeno.

Uno de sus libros más conocidos es “El Chapo: La historia de Joaquín Guzmán Loera”, donde ofrece un análisis exhaustivo sobre la vida y carrera del líder del Cartel de Sinaloa. A través de este trabajo, Ravelo no solo narra la trayectoria criminal de Guzmán, sino que también examina el contexto socioeconómico y político que permitió el auge del narcotráfico en México. Esta obra ha sido bien recibida tanto por la crítica como por el público, consolidando a Ravelo como un escritor de referencia en el ámbito del crimen organizado.

Otro libro significativo en su carrera es “Los señores del narco”, donde explora las dinámicas del poder entre los carteles de drogas y el impacto que tienen en la sociedad mexicana. A través de una prosa clara y directa, Ravelo desmantela mitos comunes sobre el narcotráfico y ofrece una visión más matizada de los actores involucrados en esta industria clandestina.

Además de su labor como escritor, Ricardo Ravelo ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en México. En un país donde la violencia contra periodistas es alarmantemente alta, su compromiso con la verdad y la justicia es ejemplar. A pesar de los riesgos asociados con su trabajo, Ravelo continúa investigando y reportando sobre la realidad del narcotráfico y sus consecuencias en la vida de millones de mexicanos.

En su papel como analista, ha participado en diversos foros y conferencias, compartiendo su experiencia y perspectiva sobre temas de seguridad y justicia en México. Su voz se ha vuelto un elemento clave en el debate sobre cómo abordar la problemática del narcotráfico y la violencia en el país, proponiendo soluciones que van más allá de la simple militarización y que abordan las raíces sociales y económicas del problema.

La obra de Ricardo Ravelo es un testimonio no solo de la situación actual en México, sino también de la valentía de aquellos periodistas que, como él, se atreven a investigar y exponer la verdad en una sociedad marcada por el miedo y la corrupción. Su legado perdurará como un recordatorio de la importancia de la verdad y la justicia en un mundo donde ambas son frecuentemente sacrificadas.

Otros ebooks de Ricardo Ravelo

El narco en México

Libro El narco en México

Un libro que expone de manera clara y resumida los temas que hay que conocer en torno a esta problemática, para lectores extranjeros no familiarizados con el tema, escrito por uno de los periodistas más especializados con el tema: Ricardo Ravelo. Historia e historia de una guerra es una contribución imprescindible para comprender el narcotráfico en México. Esta investigación periodística presenta los ángulos imprescindibles de la guerra más sangrienta que ha vivido México desde hace un siglo: las rutas de la droga, el lavado de dinero, las complicidades oficiales, el cambio de bando ...

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

ASUNTO: FRENESÍ AMOROSO

Libro ASUNTO: FRENESÍ AMOROSO

"Un Picasso desaparecido, un detective privado en plena crisis amorosa, dos cerdos entrenados para robar un cuadro. Y esto no es todo, ni mucho menos! Tras enviarse cientos de e-mails, PinkMuffin, nick de la guapísima MAX, aunque a ella le dé rabia recono-cerlo, y BerryBlue, nick del increíble Berry, por fin se han citado para conocerse en persona. Sin embargo, una vez más, parece desatarse un complot para impedirlo y hacer vivir a estos dos jóvenes unas dispara-tadas aventuras."--P. [4] of cover.

El diablo y Cervantes

Libro El diablo y Cervantes

Mariana está a punto de cumplir doce años cuando su paá le presenta a Sara, su nueva novia, una mujer sospechosamente perfecta. Con ayuda de sus incondicionales amigos Rocío y Francisco, Marina decide desenmascarar a Sara e impedir que se convierta en la temible madrastra de los cuentos.

El niño 44

Libro El niño 44

Leo Stepanovich Demidov, un prometedor agente del MGB, el servicio secreto ruso, y su mujer son acusados de un delito de traición que no han cometido. La pareja se refugia en las colinas y descubre que varios niños han sido brutalmente asesinados, un terrible episodio del que el Partido Comunista se desentiende. Leo decide emprender una investigación por su cuenta para esclarecer esas muertes, a sabiendas de que arriesga su vida y la de su mujer.

Vida y milagros de la crónica en México

Libro Vida y milagros de la crónica en México

La idea central de este libro no es menos contundente que polémica: la crónica es lo mejor de la literatura mexicana. Sara Sefchovich encuentra en la crónica la clave para entender nuestra visión del país y de nosotros mismos y su expresión cultural. De acuerdo con la autora, "la narrativa, la poesía y el ensayo funcionaron como crónicas a lo largo de la historia de México", y ni el cine, ni la música ni la fotografía o la pintura misma se alejan de esta vocación por la inmediatez, por el relato a la vez fiel e inventado de la realidad, por la problemática reflexión sobre el yo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas