Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El amor de los muchachos

Resumen del Libro

Libro El amor de los muchachos

¿Cuáles son las imágenes literarias de los hombres que aman a otros hombres que han perdurado en el tiempo? ¿Qué motivos, personajes y temas artísticos sirvieron para representar la vida de los que fueran nombrados en distintos momentos históricos –por discursos científicos, religiosos, médicos, literarios, periodísticos, por el saber de la época o por los propios actores sociales interesados–: “pederastas”, “afeminados”, “sodomitas”, “ganímedes”, “invertidos”, “oscares”, “uranistas”, “homosexuales”, “mariquitas”, “locas”, “gays”, “queer”, entre otras denominaciones? ¿Qué metáforas se utilizaron para designar y simbolizar el amor entre varones en Occidente desde la Antigüedad hasta las puertas del siglo XXI? ¿De qué manera estas representaciones artísticas han dado cuenta de la imagen social del amor y el sexo entre hombres y de aquellos que lo practican, de la vida cotidiana de los mismos, de las formas de amar, pensar y sentir y de las políticas sexuales que debieron afrontar los varones amantes de otros varones? Desde que Homero y Ovidio relataron la muerte del poeta Támiris y del bello Jacinto, los primeros muchachos enamorados según la mitología griega, pasando por los amores trágicos medievales de Eduardo II narrados por Marlowe, la descripción de los favoritos de Leonardo y Miguel Ángel en el Renacimiento, hasta los monstruos y fantasmas de la modernidad imaginados por Mary Shelley, Bram Stocker y Henry James; y las tragedias homoeróticas del siglo XX transcurridas en escenarios tan dispares como la Venecia de Thomas Mann, el Buenos Aires de Puig o el New York de David Leavitt; la literatura del amor de los muchachos ha dado cuenta de las ideas, los prejuicios, los rechazos y los imaginarios sociales en torno a la homosexualidad. Este libro trata de éstas y otras cuestiones e historias en torno al erotismo entre varones. Compañeros de colegio, marineros, soldados, obreros, policías y presidiarios pueblan sus páginas como correlato de obsesiones que perduran a lo largo del tiempo. Y se ven involucrados nombres como William Shakespeare, Marcel Proust, Andre Gide, Jean Genet, Michel Foucault, Copi, Néstor Perlongher, entre tantos otros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Adrián Melo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

X se escribe con J

Libro X se escribe con J

La Editorial EAFIT ha exaltado el género epistolar en su colección Rescates y en la Biblioteca Fernando González. Un género que hoy ha perdido su brillo gracias a la inmediatez de los mensajes electrónicos, pero que, traído a nosotros por familiares, amigos y destinatarios memoriosos que nos lo entregan en cartas amarilleadas por el tiempo, podemos mostrar al público más joven con su belleza y la gran significación que tiene para la historia de un país, de una época y, en este caso, para nuestra literatura. Hemos rescatado estas cartas, de cuyo conjunto faltan más, confiadas a...

Poesía italiana. La lengua incansable

Libro Poesía italiana. La lengua incansable

La lengua incansable 10 Voces Contemporáneas El título cita un verso incluido en la antología la lengua incansable del mar nos llena los oídos (de Giovanna Rosadini) que de alguna manera refleja la investigación que cada autor incluido (Alessandro Canzian Roberto Cescon Federico Rossignoli Sandro Pecchiari Alberto Toni Luigi Oldani Giovanna Rosadini Luigia Sorrentino Gian Mario Villalta Giovanna Frene) realiza sobre la lengua por lo tanto incansable.

La lira de las masas

Libro La lira de las masas

Rodríguez-Gaona, que, además de reconocido poeta, es uno de los más lúcidos analistas de los últimos sucesos culturales y literarios –como ya ha ido demostrando en trabajos previos–, se enfrenta en este libro a una situación inédita y apenas estudiada: la irrupción de la primera promoción de nativos digitales en la creación literaria, con todo lo que ha supuesto dicho fenómeno. La intención de La lira de las masas, obra por la que obtuvo el X Premio Málaga de Ensayo, es analizar la poesía contemporánea desde la perspectiva de los nuevos soportes tecnológicos que van...

Topografía de lo insólito

Libro Topografía de lo insólito

Durante el siglo XIX el alma romántica, en la cercanía del espíritu positivista, produjo nuevas formas de figurar el mundo, formas contradictorias pero plenas de hallazgos mecánicos y literarios. En esta obra la autora reflexiona sobre la maquinaria práctica y el andamiaje intelectual de los primeros ilusionistas y sus conexiones con un puñado de autores que transformaron la sensibilidad poética de la cultura occidental: Nerval, Balzac, Mallarmé y Rimbaud.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas