Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El amor de los perros

Resumen del Libro

Libro El amor de los perros

No me molesta que me llamen perro, me molesta el perro modo en que lo hacen. El dolor puede ser verdugo o maestro. Un grupo de perros viven enclaustrados en una casa de criminales. Allí aprenderán que el dolor es algo propio, que no emana del exterior sino en cada uno de ellos. La vida, y una sociedad distorsionada, poco o nada les enseña a soportar las desgracias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 102

Autor:

  • Pedro César Castillo Quiñones

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro César Castillo Quiñones

Pedro César Castillo Quiñones nació el 19 de marzo de 1969 en la localidad de Callao, Perú. Es un político y exsindicalista peruano, conocido por haber sido el presidente de la República del Perú desde julio de 2021 hasta diciembre de 2022. Su ascenso a la política es un reflejo de su profunda conexión con las comunidades más desfavorecidas, así como de su experiencia en el ámbito educativo y sindical.

Creció en un entorno humilde, lo que le inculcó desde joven un fuerte sentido de justicia y solidaridad con los más necesitados. Castillo proviene de una familia que no tenía recursos, lo que lo motivó a esforzarse por obtener una educación. Se formó como profesor de educación primaria, obteniendo su título en el 2002. Durante su carrera docente, trabajó en diversas instituciones educativas en la región de Cajamarca, donde logró establecerse como una figura respetada en su comunidad.

Su activismo en el ámbito educativo lo llevó a involucrarse en el gremio de los docentes. Castillo se convirtió en un destacado líder sindical y, en 2017, fue elegido presidente del Comité de Lucha de la Región Cajamarca. Durante su gestión, promovió demandas de mejoras laborales y condiciones dignas para los maestros del país. Este papel activo en la defensa de los derechos de los trabajadores lo catapultó a la escena política nacional.

En 2021, Castillo se postuló a la presidencia como candidato del partido Perú Libre, una agrupación política de izquierda. Su campaña se centró en promesas de reforma agraria, aumento del salario mínimo y la construcción de una educación pública de calidad. A pesar de no ser un político tradicional, logró captar la atención y el apoyo de la población rural y de sectores empobrecidos, lo que le permitió avanzar a la segunda vuelta electoral.

En la segunda vuelta, realizada el 6 de junio de 2021, Castillo se enfrentó a Keiko Fujimori. La contienda fue extremadamente reñida, pero Castillo emergió como vencedor con un 50.13% de los votos. Su victoria fue un hito histórico, marcando un giro hacia la izquierda en la política peruana y un rechazo a las élites tradicionales que habían dominado el país durante décadas.

Durante su gobierno, Castillo enfrentó numerosos desafíos, incluyendo la polarización política, la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 y las tensiones con el Congreso, donde no contaba con mayoría. Su estilo de liderazgo, a menudo considerado como improvisado, generó tanto fervientes seguidores como críticos acérrimos. A pesar de sus intentos de implementar políticas progresistas, como los aumentos salariales y la reforma educativa, su administración estuvo marcada por constantes conflictos y descontento.

Uno de los momentos más críticos de su presidencia se produjo en diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras un intento fallido de disolverlo. Castillo había convocado a elecciones anticipadas, lo que fue interpretado como un intento de eludir un posible juicio político. La decisión del Congreso resultó en su arresto y destitución, un evento que generó protestas masivas en todo el país.

A pesar de su breve paso por la presidencia, Castillo dejó una huella significativa en la historia política del Perú, representando a sectores que tradicionalmente habían sido marginados en el sistema político. Su vida y carrera representan un testimonio de lucha y persistencia, reflejando la complejidad de la política peruana contemporánea.

Pedro César Castillo Quiñones continúa siendo una figura controvertida en la política peruana, y su legado estará sujeto a debate en los años venideros. La historia de su vida es un recordatorio del impacto que puede tener un líder comprometido con las causas sociales, especialmente en un país con profundas desigualdades.

Otros libros relacionados de Ficción

Primos Y Tiranos

Libro Primos Y Tiranos

Fue un acierto de José Alberto Alcalde, me adelanto a consignarlo, haber escrito dos semblanzas paralelas, la de Juan Vicente y la de Eustoquio, y ello porque en el folklore hay siempre uno bueno y otro malo, enfrentados para siempre... Eustoquio y Juan Vicente eran las dos caras del dios Jano, dinosaurio bicéfalo que acampó en una tierra que con ellos pagó todos sus pecados del siglo XIX. Este proceso encuentra un intérprete afortunado en Alcalde quien maneja con maestría el lenguaje y la intuición que piden los dos personajes. Hay que felicitarlo por no haberse dejado tentar, como...

Un debut en la vida

Libro Un debut en la vida

«A sus cuarenta años, la doctora Weiss comprendió que la literatura le había destrozado la vida.» Ruth Weiss es una profesora universitaria inteligente y solitaria que se ha especializado en los personajes femeninos de Balzac, en los que intenta ver reflejos de su propia vida. Criada en Londres en el seno de una familia un tanto excéntrica –hija única de una actriz de teatro un poco hipocondríaca y un bibliófilo y librero de viejo con muy poco talento para el comercio–, su precoz afición a la literatura la llevó a pensar que en las grandes novelas se podía encontrar la...

La voz invisible

Libro La voz invisible

Cèlia Matheu es enfermera en el Hospital de Sant Pau en Barcelona. Una fría madrugada aparece una mujer inconsciente en la playa y Cèlia descubre con consternación que la desconocida es Martina Constans, una amiga que murió ahogada en marzo de 1987 cuando el ferry en el que viajaba naufragó. Cèlia, Martina y Nora fueron inseparables durante la adolescencia, y si aquella noche de agosto no hubieran entrado al recinto del hospital, sus vidas habrían sido otras. Con un pulso contundente y una narrativa cuidadosa, La voz invisible dibuja un fresco del día a día en el microcosmos de un...

La guerra de las historias

Libro La guerra de las historias

Cinco desconocidos se despiertan en una oscura celda con muchas preguntas y ninguna respuesta. Envueltas en una serie de sucesos que habrían creído inverosímiles, estas cinco personas, de orígenes dispares, se verán obligadas a entenderse y colaborar por el bien de algo mucho más importante que sus propias vidas. La guerra de las historias: buenas intenciones es una novela de aventuras que conjuga elementos de la novela histórica tradicional y una interesante temática de ciencia ficción. Si a semejante cóctel le añadimos humor, acción y suspense, obtendremos una historia que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas