Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El árbol y la raíz

Resumen del Libro

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la posguerra". Una desmemoria que se utiliza para ocultar la pervivencia de los abusos de una "guerra interminable que no dice su nombre". Lo que le lleva a preguntarse: "¿Hasta cuándo ha de extenderse la memoria histórica correspondiente a una guerra proseguida por posguerra sin solución de continuidad ni siquiera luego, a efectos de resarcimiento, con constitución? Pueblo a pueblo, puerta a puerta, persona a persona, tal vez tenga que ser historia de presente incluso, historia de generaciones herederas".

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Memoria histórica familar

Número de páginas 224

Autor:

  • Bartolomé Clavero Salvador

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

48 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca

Libro Territorialidad y familia entre las sociedades negras del Sur del Valle del Río Cauca

Este texto aborda la historia del proceso de construcción de la territorialidad de las poblaciones negras del sur del valle interandino, del Alto Cauca. Históricamente vinculadas a un proceso de resistencia, constituidas como pueblos, reclaman reconocimientos y reparaciones que puedan ser traducidos en los desarrollos de sus unidades locales, familiares y sus economías campesinas. Dicha historia ha estado mediada por procesos culturales, económicos, políticos y conflictos sociales, así como a sus vinculaciones a los trabajos agropecuarios y mineros del siglo XVIII y XIX y a su...

Recordando a Mameyes

Libro Recordando a Mameyes

El 7 de octubre de 1985, Puerto Rico conocio lo que fue la Comunidad Mameyes en Ponce. Un enorme deslizamiento de terrenos destruyo gran parte de dicha comunidad y enterro vivos a un sinnumero de personas. En el lugar se construyo un monumento. Pero ha sido abandonado, vandalizado y profanado, a pesar de que es el camposanto donde reposan aquellos cuyos restos no pudieron ser rescatados. Que era Mameyes? Como vivian los residentes? Como y por que ocurrio la tragedia? En este libro se contestaran estas preguntas y a la vez recordaremos a la gente que vivio en Mameyes. Se busca llamar la...

LA METAMORFOSIS DE UN INQUISIDOR: EL HUMANISTA DIEGO LÓPEZ DE CORTEGANA (1455 - 1524)

Libro LA METAMORFOSIS DE UN INQUISIDOR: EL HUMANISTA DIEGO LÓPEZ DE CORTEGANA (1455 - 1524)

La presente monografía ofrece una puesta al día de la figura y obra de Diego López de Cortegana, cuyas facetas de inquisidor y de hombre de letras habían sido poco estudiadas y, aun en esos casos, por lo general de forma separada hasta entrado el siglo XX. Se pretende con ello rendirle el debido homenaje prestando la atención que consideramos proporcionada a la influencia de su obra en el pensamiento y en las letras españolas.

Las Damas de Blanco

Libro Las Damas de Blanco

Las Damas de Blanco surgieron durante la celebración del Día de la Madre del año 2003, cuando un grupo de mujeres debió asumir las consecuencias de la detención arbitraria de sus familiares. El grupo se formó de manera espontánea; hoy cuenta con la participación de mujeres provenientes de todo el país, que profesan diversos credos religiosos y tienen distintas posiciones políticas, pero comparten una causa común: lograr la libertad inmediata de sus familiares, injustamente detenidos durante el período de mayor represión que Cuba haya conocido en los últimos años. A pesar de no...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas