Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miradas reversas

Resumen del Libro

Libro Miradas reversas

Los entrevistados que concurren en esta compilación se adentran en la historia con sus propias ideas, cargando el bagaje de sus vidas. Se trata de hombres y mujeres de diferentes procedencias: venezolanos —caraqueños y de otras regiones— y extranjeros que se asentaron en el país. Hay católicos, uno de ellos sacerdote, y otros más bien escépticos. También hay quienes hablan desde la izquierda y otros tantos desde la derecha. Comelones y refinados. Con intereses diversos, públicos distintos y posiciones historiográficas confrontadas, criticadas y debatidas por ellos mismos. En fin, una amalgama de ciudadanos que nacieron, vivieron y padecieron el siglo xx, y que hoy sobreviven al siglo XXI. A todos los une el oficio de la historiografía. Muchos vienen de áreas afines; llegaron a la historia por casualidad, azar, luego de largas meditaciones. El tránsito histórico de Venezuela ha corrido por sus plumas, siendo actores de tres tiempos: del pasado sobre el cual escriben, del presente que les ha tocado vivir y del futuro que su legado alumbrará.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 15 historiadores cuentan su historia

Número de páginas 180

Autor:

  • Jesús Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Piñero

Jesús Piñero fue un destacado escritor y poeta puertorriqueño, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en la isla caribeña. Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1907, Piñero creció en un entorno donde la influencia de la literatura y la cultura puertorriqueña eran palpables. Desde joven, mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a realizar estudios en literatura y a explorar su pasión por la escritura.

A lo largo de su vida, Piñero se dedicó a plasmar en su obra literaria las vivencias y la identidad puertorriqueña. Su escritura abarcó distintos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Su estilo se caracterizaba por un profundo lirismo y una aguda observación de la realidad social y cultural de Puerto Rico. A través de sus palabras, buscaba capturar la belleza y la complejidad de su tierra natal, así como las luchas y aspiraciones de su pueblo.

Una de sus obras más reconocidas es Los yos, una colección de poemas que refleja la búsqueda de la identidad y la autoexploración del ser humano. En este libro, Piñero juega con el lenguaje y experimenta con diferentes formas poéticas, lo que le valió un lugar destacado en el ámbito literario puertorriqueño.

Además de su labor como escritor, Piñero también se destacó por su compromiso con la educación y la promoción de la literatura. Fue un ferviente defensor de la enseñanza de las artes literarias en las escuelas puertorriqueñas, convencido de que la literatura tenía el poder de transformar vidas y enriquecer la cultura. En sus últimos años, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Jesús Piñero fue reconocida no solo en Puerto Rico, sino también en el ámbito internacional. Participó en numerosos festivales y ferias literarias, donde compartió su visión del mundo a través de lecturas y charlas. Su legado perdura en las antologías y en la memoria colectiva de un país que valora su historia literaria.

A pesar de su éxito, Piñero mantuvo siempre una actitud humilde y perseverante. En sus entrevistas, solía hablar sobre la importancia de la autenticidad en la escritura y de la necesidad de contar historias que resonaran con la experiencia del ser humano. Su enfoque en las emociones y en la conexión con el lector ha hecho que sus obras sigan siendo leídas y estudiadas en la actualidad.

Jesús Piñero falleció en 1972, pero su impacto en la literatura puertorriqueña continúa vivo. Su dedicación a las letras, su amor por su tierra y su deseo de elevar la voz de su pueblo a través de la poesía y la narrativa son elementos que siguen inspirando a escritores contemporáneos. La figura de Piñero se ha convertido en un símbolo del espíritu creativo y de la riqueza cultural de Puerto Rico, recordándonos que la literatura es, ante todo, un reflejo de la condición humana y un vehículo para el cambio social.

Otros libros relacionados de Historia

Comunicación y poder en Asia oriental

Libro Comunicación y poder en Asia oriental

Redes sociales chinas con aspiraciones globales. Dibujos animados japoneses que no conocen fronteras. Móviles surcoreanos que unen continentes. Aunque la presencia de las industrias comunicativas de Asia oriental en el mundo no deja de crecer, los medios de comunicación de la región siguen pareciendo grandes desconocidos. Este libro ofrece, por primera vez en español, una radiografía crítica de la estructura de medios en China, Japón y la península de Corea. Se analiza, desde una doble perspectiva histórica y contemporánea, la relación de los medios de comunicación con la clase...

La Gloria De Don Ramiro...

Libro La Gloria De Don Ramiro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Traducir al-Andalus

Libro Traducir al-Andalus

One of the main purposes behind this book is to reveal which images have come down to us concerning Arabic culture in general and al-Andalus in particular, through translations by Spanish Arabists. This book analyzes the paratexts of a wide-ranging corpus of translations published during the last two centuries by the foremost figures in traditional Spanish Arabism.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas