Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Miradas reversas

Resumen del Libro

Libro Miradas reversas

Los entrevistados que concurren en esta compilación se adentran en la historia con sus propias ideas, cargando el bagaje de sus vidas. Se trata de hombres y mujeres de diferentes procedencias: venezolanos —caraqueños y de otras regiones— y extranjeros que se asentaron en el país. Hay católicos, uno de ellos sacerdote, y otros más bien escépticos. También hay quienes hablan desde la izquierda y otros tantos desde la derecha. Comelones y refinados. Con intereses diversos, públicos distintos y posiciones historiográficas confrontadas, criticadas y debatidas por ellos mismos. En fin, una amalgama de ciudadanos que nacieron, vivieron y padecieron el siglo xx, y que hoy sobreviven al siglo XXI. A todos los une el oficio de la historiografía. Muchos vienen de áreas afines; llegaron a la historia por casualidad, azar, luego de largas meditaciones. El tránsito histórico de Venezuela ha corrido por sus plumas, siendo actores de tres tiempos: del pasado sobre el cual escriben, del presente que les ha tocado vivir y del futuro que su legado alumbrará.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 15 historiadores cuentan su historia

Número de páginas 180

Autor:

  • Jesús Piñero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Piñero

Jesús Piñero fue un destacado escritor y poeta puertorriqueño, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en la isla caribeña. Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1907, Piñero creció en un entorno donde la influencia de la literatura y la cultura puertorriqueña eran palpables. Desde joven, mostró un gran interés por las letras, lo que lo llevó a realizar estudios en literatura y a explorar su pasión por la escritura.

A lo largo de su vida, Piñero se dedicó a plasmar en su obra literaria las vivencias y la identidad puertorriqueña. Su escritura abarcó distintos géneros, incluyendo poesía, ensayo y narrativa. Su estilo se caracterizaba por un profundo lirismo y una aguda observación de la realidad social y cultural de Puerto Rico. A través de sus palabras, buscaba capturar la belleza y la complejidad de su tierra natal, así como las luchas y aspiraciones de su pueblo.

Una de sus obras más reconocidas es Los yos, una colección de poemas que refleja la búsqueda de la identidad y la autoexploración del ser humano. En este libro, Piñero juega con el lenguaje y experimenta con diferentes formas poéticas, lo que le valió un lugar destacado en el ámbito literario puertorriqueño.

Además de su labor como escritor, Piñero también se destacó por su compromiso con la educación y la promoción de la literatura. Fue un ferviente defensor de la enseñanza de las artes literarias en las escuelas puertorriqueñas, convencido de que la literatura tenía el poder de transformar vidas y enriquecer la cultura. En sus últimos años, impartió clases en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores y lectores.

La obra de Jesús Piñero fue reconocida no solo en Puerto Rico, sino también en el ámbito internacional. Participó en numerosos festivales y ferias literarias, donde compartió su visión del mundo a través de lecturas y charlas. Su legado perdura en las antologías y en la memoria colectiva de un país que valora su historia literaria.

A pesar de su éxito, Piñero mantuvo siempre una actitud humilde y perseverante. En sus entrevistas, solía hablar sobre la importancia de la autenticidad en la escritura y de la necesidad de contar historias que resonaran con la experiencia del ser humano. Su enfoque en las emociones y en la conexión con el lector ha hecho que sus obras sigan siendo leídas y estudiadas en la actualidad.

Jesús Piñero falleció en 1972, pero su impacto en la literatura puertorriqueña continúa vivo. Su dedicación a las letras, su amor por su tierra y su deseo de elevar la voz de su pueblo a través de la poesía y la narrativa son elementos que siguen inspirando a escritores contemporáneos. La figura de Piñero se ha convertido en un símbolo del espíritu creativo y de la riqueza cultural de Puerto Rico, recordándonos que la literatura es, ante todo, un reflejo de la condición humana y un vehículo para el cambio social.

Otros libros relacionados de Historia

Viajes de agua V

Libro Viajes de agua V

Viajes de Agua V es la continuación de una línea de trabajo en la que el autor pone en contacto a viajeros, en este caso peregrinos, con diferentes tipos de aguas, las que calman la sed, limpian los cuerpos, e inclusos los sanan. En este caso, las aguas también serán las de los ríos que deban salvar los diferentes Caminos, describiendo los puentes y otros artificios utilizados para cruzarlos. El autor ha repasado cuatrocientas cincuenta libros y artículos para realizar este Libro de libros, siguiendo una docena de Caminos a Santiago, que seguro no son todos pues cada peregrino hace su...

Titanes de la Historia

Libro Titanes de la Historia

Simon Sebag Montefiore, uno de los más eminentes historiadores británicos, nos presenta las vidas de los gigantes que, para bien o para mal, han hecho nuestro mundo, en un reparto que va de conquistadores, poetas, reyes, emperatrices y prostitutas a psicópatas, compositores y exploradores; figuras como Tamerlán, el señor de la guerra mongol que, en el siglo XIV ordenó la construcción de una pirámide de 70.000 cráneos humanos, u Oskar Schindler, el hombre cuyo desinteresado heroísmo salvó a más de mil judíos de la muerte a manos de la los nazis. Informativo, entretenido,...

Alemania de Weimar

Libro Alemania de Weimar

En 1917, Alemania era un país derrotado, que afrontaba las duras compensaciones de guerra impuestas por el Tratado de Versalles, la crisis económica mundial y la propia depresión de sus ciudadanos. Weitz relata, en forma de paseo por el Berlín de entreguerras, estos altibajos políticos y económicos en un ambiente de efervescencia cultural: arquitectos como Gropius, escritores como Brecht o filósofos como Heidegger crearon durante esta época sus trabajos más importantes, rodeados de una vanguardia que propugnaba la utopía o la refundación completa de la sociedad. Esta vívida...

Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer

Libro Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer

La presente obra ofrece los resultados del proyecto de investigación liderado por la Profesora Dra. Susana de Tomás sobre ?Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer. Reflexiones en torno a las Operaciones de Paz en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea?, subvencionado por la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, en virtud de la Resolución de 11 de octubre de 2012, de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores (BOE núm. 258, 26...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas