Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte puertorriqueño y la cultura taína

Resumen del Libro

Libro El arte puertorriqueño y la cultura taína

Pocas veces he visto a una persona tan vocacional en su oficio de escultora, como a María Antonia Román Prado, mi esposa. Una profesional tan entregada a su tarea de trabajar y pulir la piedra hasta extraer de ella la forma que llevaba dentro, según el concepto, el pensamiento y la reflexión interior de la autora, desde el mismo momento en que tenía el material pétreo ante sus ojos. “No necesito boceto previo para empezar a trabajar”, decía María Antonia con frecuencia, “lo llevo dentro o lo veo nada más tener el mármol ante mí”. Efectivamente, ella se dejaba guiar por una u otra veta de la piedra, más clara o más oscura y según su consistencia, y, como diría Michelangelo Buonarroti, extraía de ella la escultura sepultada o secreta. Ella sabía lo que había dentro. (...) Le escuché en más de una ocasión que ella era la representante o continuadora del arte taino de Puerto Rico, su país natal, si bien lo hacía de manera libre, abierta y siguiendo la estética del tiempo que le había tocado vivir. Sentía una gran admiración y devoción por el arte taíno al que dedicó su tesis doctoral, que finalmente no pudo leer ante tribunal público universitario, porque le sorprendió la muerte. María Antonia Román Prado era una artista visual perfeccionista, exigente consigo misma y dotaba de una espiritualidad a su obra que se observa en el recorrido pausado de la misma. Su escultura no es abrupta en su ejecución, se revela suave y sin aristas, por lo que invita a un tacto silencioso. Una de sus mayores satisfacciones estuvo cuando pudo mostrar buena parte de sus esculturas juntas en el Centro Washington Irving de Madrid, dependiente de la Embajada de los Estados Unidos de América en 1992. El arte puertorriqueño y la cultura taína es un libro fruto del estudio e indagación para la tesis doctoral, que María Antonia no pudo llegar a leer, porque su fallecimiento en 2017 lo impidió. Celebremos hoy sus reflexiones sobre el arte puertorriqueño y la cultura taína, que ella tanto amó.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • María Antonia Román Prado

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

45 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Los vagabundos de Miami

Libro Los vagabundos de Miami

¿Qué es ser vagabundo en Miami? ¿Alguna vez nos hemos detenido a preguntarles? ¿Sabemos sus historias? ¿Los ayudamos sin pedir o exigir nada a cambio? He tenido la oportunidad de conversar con algunas de estas personas en miami y muchos me han impresionado. Este libro no es un libro para llamar la atención. Es un regalo a esas personas que se han cruzado conmigo y me han regalado su historia. Los nombres han sido cambiados pues estas personas son reales y además para respetar su privacidad. “Los vagabundos de Miami” es un nuevo libro de poemas dedicado a la soledad, la nostalgia y...

El abuso de la belleza

Libro El abuso de la belleza

Hace un siglo, la belleza era considerada de forma unánime como meta suprema del arte y hasta como sinónimo de excelencia artística. Hoy, en cambio, algunos la contemplan como algo parecido a un delito estético. En nuestros días, determinada crítica increpa a los artistas cuando sus obras parecen aspirar a la belleza. En los últimos años, sin embargo, algunos artistas, críticos y comisarios de exposiciones han empezado a contemplar la belleza de distinta manera. A menudo el debate resulta confuso: en ocasiones los especialistas ven la belleza como una traición frente al verdadero...

Arte y Ciencia

Libro Arte y Ciencia

A comienzos de la modernidad la esfera del saber se escindió en tres grandes ámbitos autónomos: ciencia, arte y moral. Esta autonomía llegó a “pasarse de rosca” hasta convertirse en auténtica esquizofrenia cultural. En los últimos años las cosas han cambiado. Observamos una queja a propósito de la escisión que ya se considera excesiva. Por otro lado, se desarrollan cada vez más paralelismos, entrecruzamientos y solapamientos entre los mundos del arte y de la ciencia. Se da un claro proceso de convergencia en muchos sentidos. Si tradicionalmente se tomaban ciencia y arte como...

El indigenismo americano

Libro El indigenismo americano

No. 73: EL INDIGENISMO AMERICANO Ponencias presentadas en las Primeras Jornadas sobre Indigenismo, celebrado en la UAM en 1998, acerca de la influencia de las lenguas y culturas amerindias en los territorios hispanoamericanos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas