Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El modernismo

Resumen del Libro

Libro El modernismo

Un amplio volumen, ilustrado con más de 200 fotografías que muestra y explica el gran patrimonio modernista de Cataluña, obras arquitectónicas, artes decorativas, artes gráficas, pintura, escultura, literatura, etc. desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el inicio de los años veinte del siglo XX. Un recorrido por el esplendor del modernismo interior y las arquitecturas de la vida privada En el primer capítulo se reflexiona sobre la importancia del espacio privado y su importancia dentro del movimiento modernista. El segundo capítulo está centrado en las artes decorativas, hasta aquel momento consideradas artes menores, pero a las que el modernismo da una gran importancia que se refleja en el mobiliario, joyas, pinturas, etc. El tercer capítulo corresponde a los cambios que afectaron a la moderna civilización urbana de la segunda mitad del siglo XIX y la relación con el nuevo arte moderno. El aumento del papel de los arquitectos, seguido por los artistas-decoradores, los mueblistas, industriales y artesanos relacionados con la construcción. En el capítulo cuatro, el más extenso, se tratan las construcciones de los hogares burgueses, los nuevos palacios aristocráticos (p. ej. la Casa Coll i Regàs en Mataró), las residencias de vecinos (La Buresa en Manresa), etc, y el siguiente capítulo es un recorrido por las casas de los poetas (Apel·les Mestres, Alexandre de Riquer y Joan Maragall), las casas-taller de artistas (p. ej. el Cau Ferrat, de Santiago Rusiñol) etc. En el sexto y último capítulo hablamos de la pintura entendida como una imagen de contexto social y personal, donde se seleccionan imágenes que establecen significativas tramas narrativas, historias de espacios domésticos y de ámbito privado. Teresa M. Sala Gran experta e investigadora de las «arquitecturas de la vida privada» de los siglos XIX y XX, especialmente en interiores, mobiliario y artes decorativas. Es estudiosa de las relaciones arte-literatura, desde el Romanticismo hasta el Surrealismo, y se ha centrado en investigación especialmente en el Simbolismo y el Esteticismo. Ha sido comisario invitada por el Museo Van Gogh de Amsterdam para la exposición Barcelona 1900 nominada por el prestigioso diario The Times como una de las mejores muestras del año 2007. Algunas de sus últimas publicaciones son: Àlbum. Imatges de la família en l’art. Museu d’Art de Girona, 2004. La vida cotidiana en la Barcelona de 1900, Madrid, Ed. Sílex, 2005. La Casa Busquets. Una història del moble i la decoració del Modernisme al Déco a Barcelona, Publicacions de les Universitats Catalanes-MNAC, 2006. CREIXELL, R., SALA, T-M. Espais interiors. Casa i Art, Publicacions Universitat de Barcelona, 2007. Barcelona 1900, Museu Van Gogh de Amsterdam (en catalán, castellano, holandés, inglés y francés), Mercatofonds, 2007. Consol Bancells Es licenciada con grado en Historia del Arte, fotógrafa y documentalista. Su especialidad son las artes decorativas aplicadas a la arquitectura y los comercios históricos de Cataluña. Es autora y fotógrafa de los libros Sant Pau, hospital modernista, El Modernisme a Mallorca y Guia del Modernisme a l'Eixample de Barcelona. Como fotógrafa, es autora de los libros Farmàcies Modernistes de Barcelona, Tiendas históricas de Cataluña, Barcelona, botigues amb encant y Farmacias históricas de Cataluña.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 293

Autor:

  • Teresa-m. Sala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

75 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Arte

Dudario sobre el uso de la lengua española

Libro Dudario sobre el uso de la lengua española

El presente dudario, de carácter normativo, fue compuesto sobre la base de las dudas de los consultantes argentinos e hispanoamericanos de diversas áreas del saber. Contiene las preguntas que exponen la duda y las respuestas correspondientes. Las consultas, ordenadas alfabéticamente y de acuerdo con la palabra clave que las generó, representan nuestra realidad sociolingüística y los problemas de uso de la lengua con que nos enfrentamos en los distintos ámbitos profesionales. Estas consultas revelan el día a día de la labor profesional, las dificultades reales con las que nos...

Patrimonios migrantes

Libro Patrimonios migrantes

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de...

Museo Nacional del Virreinato y Excolegio de Tepotzotlán

Libro Museo Nacional del Virreinato y Excolegio de Tepotzotlán

Esta serie de guias, elaborada con sumo cuidado por especialistas en arqueologia, historia, historia del arte, y materias afines proporciona al lector la informacion mis relevante de sitios arqueologicos, museos y monumentos historicos de nuestro pais Los diferentes formatos en que estin presentadas facilitan su uso, ya que responden a las necesidades de cada lugar y cada lector. Las Guias oficiales plata en formato de bolsillo, la serie Una visita a..., las Miniguias Una visita a... y la serie Conozca su delegacion, estin elaboradas en un formato pequeno, con informacion sintetica (sin...

Arte y vida en la Venecia del Renacimiento

Libro Arte y vida en la Venecia del Renacimiento

Decir Venecia es ser transportado a un mundo mágico de tranquilos callejones, agua centelleante, luz parpadeante. de palacios que parecen hechos de encaje y estancias plenas de rojos brocados y oro reluciente. una ciudad cuya extraordinaria historia ha sido capturada a lo largo de los siglos por magníficas pinturas, esculturas y arquitecturas. Hablar del Renacimiento italiano es evocar imágenes de un arte, una literatura, una cultura que continúan siendo un modelo para la ejecución artística en Occidente. ¿Cómo era Venecia durante el Renacimiento, en el momento cumbre de su poder?...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas