Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El café de nadie

Resumen del Libro

Libro El café de nadie

An anthology of three short novels by a key author of the "Vanguardista" movement in early 20th century Guatemala. The third novel, "etcétera", refers to the detective crime novel "Un Crimen Provisional", first published in serial form in 1929.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la señorita etcétera, etcétera

Número de páginas 101

Autor:

  • Arqueles Vela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

100 Valoraciones Totales


Biografía de Arqueles Vela

Arqueles Vela, nombre literario de Arqueles Vela García, nació el 1 de diciembre de 1903 en el municipio de Reynosa, en el estado de Tamaulipas, México. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a la literatura y la cultura, elementos que influyeron en su carrera como escritor, poeta y dramaturgo.

Desde joven mostró un interés especial por la escritura, lo que lo llevó a participar activamente en la vida literaria de su país. A lo largo de su trayectoria, Vela se destacó por su capacidad de capturar la esencia del ser humano y su entorno, reflejando en sus obras la diversidad cultural y social de México. En este sentido, su obra más reconocida, “El perro”, se considera un clásico de la literatura mexicana contemporánea.

A mediados del siglo XX, Arqueles Vela publicó varias novelas y cuentos que lo posicionaron como una de las voces más relevantes de la narrativa mexicana. Su estilo se caracteriza por un enfoque realista, así como por la profundidad psicológica de sus personajes. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La casa de la playa” (1935)
  • “Los dos caminos” (1938)
  • “La sombra del viento” (1941)
  • “El desierto” (1942)

Aparte de su labor como narrador, Arqueles Vela incursionó en el teatro, donde escribió y produjo diversas obras que fueron bien recibidas por el público. Su habilidad para entrelazar el drama y la comedia, junto con la crítica social, hizo que sus producciones teatrales fueran cada vez más populares en el ámbito cultural mexicano.

Una de las contribuciones más significativas de Vela al ámbito literario fue su enfoque en la identidad mexicana. A través de sus relatos, buscó explorar la complejidad de la cultura y la historia del país, ofreciendo perspectivas únicas sobre los retos y las realidades que enfrentaban sus compatriotas. Esta búsqueda de identidad se tradujo en una prosa rica y poética, que invitaba a la reflexión sobre la condición humana y la sociedad.

Arqueles Vela fue un defensor del arte en todas sus formas, y su compromiso con la educación lo llevó a desempeñar importantes roles en instituciones culturales y académicas de México. Además, fue un ferviente promotor de la literatura infantil, entendiendo la importancia de cultivar el amor por la lectura desde una edad temprana.

Una de sus últimas obras es “El rostro de la tierra” (1956), donde Vela aborda temas como la naturaleza, la vida rural y la relación del hombre con su entorno. A través de su mirada poética, el autor invita a los lectores a apreciar la belleza y la complejidad del mundo natural, mientras reflexionan sobre su propia existencia.

Arqueles Vela falleció el 19 de noviembre de 1972, dejando un legado literario que sigue influyendo a escritores contemporáneos y a nuevas generaciones de lectores. Su obra, marcada por un profundo humanismo y un amor inquebrantable por su país, se ha consolidado como un elemento esencial dentro de la literatura mexicana del siglo XX.

Con su estilo distintivo y su capacidad para conectar con las experiencias humanas, Arqueles Vela continúa siendo un referente en la narrativa mexicana, recordado no solo como un escritor talentoso, sino también como un hombre comprometido con la cultura y la educación de su nación.

Otros libros relacionados de Ficción

El duque de las sombras

Libro El duque de las sombras

Emmaline Martin viaja a la India junto con su família para reunirse con su prometido, el coronel Marcus Lindley. Durante la travesía el barco naufraga y sus padres mueren, por lo que Emmaline se convierte en una rica heredera dispuesta a integrarse discretamente en la sociedad británica de la India. Sin embargo, Emmaline descubre que Marcus le está siendo infiel, y a partir de ese momento busca la ayuda de Jualian Sinclair, heredero del duque de Auburn, el hombre en quien menos debe confiar pero al que no puede resistirse. En Londres brindan con champán por Sinclair. En la India lo...

El desfile del amor

Libro El desfile del amor

Un historiador emprende la tarea detectivesca de desentrañar el enigma de un asesinato cometido una noche de otoño de 1942, cuya reconstrucción parece revelar mucho no sólo sobre la propia infancia del investigador, sino también sobre un México al que llegaban refugiados de todas partes y todos los credos y era el México del avilacamachismo y de la “Unidad Nacional”. Fresco histórico, comedia de enredos, galería de personajes delirantes, El desfile del amor es una novela deliciosa.

Relatos de Manicomio

Libro Relatos de Manicomio

Los relatos cortos de Paulina nos hablan de las relaciones, amor, desamor, las malas decisiones, los conflictos internos, la locura y la violencia que puede guardar el ser humano por naturaleza. Nos encontramos con el amor correspondido pero no realizado; el deseo de salir adelante en la vida y al final optar por el camino fácil, el robo. Los miedos de la infancia que nunca terminan de desaparecer, el recuerdo de algo que sucedió pero no se sabe a ciencia cierta qué, el temor a los desconocido.

GRINGOS... lárguense

Libro GRINGOS... lárguense

Mi nombre es Antonio Anteliz Zurita, nací un 5 de Agosto de 1947 en la ciudad de Puebla. Curse mi Primaria en la Escuela Motolinia, mi Secundaria en el Seminario Salesiano de Don Bosco en Puebla y en San Pedro Tlaquepaque Jalisco, mi Preparatoria en el Colegio San SEBASTIAN de Aparicio, estuve 3 años en la Universidad Autónoma de Puebla, cursando la carrera de Ciencias Económicas Administrativas. En 1968 me vine a la Ciudad de Chicago, en 1970 comencé a escribir sobre deportes en el semanario más prestigioso de la “Ciudad de los Vientos”, LA RAZA, posteriormente escribí en los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas