Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El caldero de oro

Resumen del Libro

Libro El caldero de oro

«Un fresco impresionante, un tapiz trabado con la precisión de un artesano minucioso y ducho en tramas y urdimbres, y una denuncia amarga sobre el desarraigo de la España rural». ÁNGEL GARCÍA GALIANO, Reseña Es esta novela el relato de un tiempo mítico que reúne en sí el pasado y el presente, marcado por las invasiones y los olvidos, origen y testigo de las vidas de quienes lo poblaron desde su principio. El caldero de oro será el símbolo de las estirpes que vivieron junto al río milenario, leyenda fundacional, símbolo insoslayable de la infancia de un protagonista que, un día, regresará al pueblo de sus antepasados, abandonado y solitario, para encontrase con un destino encerrado en su propia historia. Narrada desde la memoria y la imaginación sustentada en un lenguaje que no olvida nunca su condición reveladora, El caldero de oro es una de las obras que evidencian la renovada vitalidad de la literatura española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 237

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de José María Merino

José María Merino es un destacado escritor y poeta español, nacido en La Coruña el 8 de febrero de 1941. Su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda exploración de los diversos géneros, abarcando desde la novela hasta el relato corto, la poesía y el ensayo.

Merino se trasladó a Madrid en su adolescencia y luego estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, su verdadera pasión siempre ha sido la literatura, lo que lo llevó a dedicar su vida a la escritura. Desde joven, mostró un interés especial por la narrativa, influenciado por la riqueza de la tradición literaria española y por autores como Miguel de Unamuno y Francisco de Quevedo.

El trabajo literario de Merino se caracteriza por su estilo refinado y su habilidad para entrelazar la realidad con lo fantástico. Su primera obra relevante se publicó en 1976, titulada “La orilla del mundo”, la cual estableció su lugar en el panorama literario español. Sin embargo, fue con “El río del oro”, publicada en 1985, que Merino alcanzó un mayor reconocimiento, retratando de manera magistral la vida en las ciudades y la conexión del ser humano con la naturaleza.

A lo largo de su carrera, Merino ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destacan el Premio Nacional de Narrativa en 1992 por su obra “El viaje de las estrellas” y el Premio de la Crítica por “Cuentos de la selva”. Estos galardones confirman su relevante contribución a la literatura contemporánea española.

La obra de Merino se extiende más allá de la ficción narrativa. También ha mostrado su destreza en la poesía, donde su lírica resuena con imágenes evocadoras y reflexiones profundas sobre la existencia, el amor y el tiempo. Entre sus colecciones poéticas más destacadas se encuentra “Los lugares del aire”, que refleja su capacidad para jugar con el lenguaje y las emociones del lector.

Además de su faceta como escritor, José María Merino ha trabajado como docente en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su labor académica ha contribuido a la formación de una sólida base literaria en el ámbito educativo, influyendo positivamente en los jóvenes literatos que comienzan a explorar su propia creatividad.

El enfoque de Merino hacia la literatura implica un profundo respeto por la tradición literaria, a la vez que se aventura en la innovación narrativa. Es un autor que no teme explorar lo desconocido y ahondar en el trayecto interno del ser humano. Sus obras son un testimonio de su dedicación y amor por la literatura, mostrando una rica diversidad temática y estilística.

En la actualidad, Merino sigue activo en el mundo literario, participando en encuentros, ferias de libros y actividades culturales, donde continúa compartiendo su vasta experiencia. Su legado como escritor no solo se manifiesta a través de sus libros, sino también en la influencia que ha ejercido en sus lectores y en el ámbito literario español.

En resumen, José María Merino es un autor que ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Su obra, que combina la poesía y la narrativa con maestría, continúa inspirando y cautivando a generaciones de lectores en todo el mundo.

Otros ebooks de José María Merino

La orilla oscura

Libro La orilla oscura

La obra de José María Merino ha recorrido muy diversos caminos: poesía, novela, cuentos, libro de viajes, ensayo. «La orilla oscura» supuso, en 1985, la consagración literaria del autor. Desde el título, se induce a pensar en un espacio limítrofe que da paso a extensiones o ámbitos inciertos y confusos. Y ese lugar oscuro es símbolo del inconsciente y del mundo de los sueños. La propuesta de una orilla oscura supone otra que no lo es y, por tanto, conduce a la noción de dualidad, de la existencia de un lado y de otro, que se convierte en la novela en una constante fluctuación...

Las visiones de Lucrecia

Libro Las visiones de Lucrecia

Las visiones de Lucrecia, además de recrear las alucinaciones y quimeras de una época, derriba las fronteras entre realidad y ficción para construir una novela inolvidable sobre el destino de quienes se atreven a soñar. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2021 En los últimos años del siglo XVI, una doncella madrileña, humilde e ignorante, tiene visiones terribles: la derrota de la armada que el rey está preparando para atacar a Inglaterra, la invasión victoriosa de España por herejes e infieles, el final desastroso de la monarquía. Fascinados por tales visiones y por la personalidad de...

El oro de los sueños

Libro El oro de los sueños

Fifteen-year-old Miguel, the son of a conquistador, embarks on a dangerous search for a temple of gold in the uncharted territories of Mexico.

Otros libros relacionados de Ficción

Olvidado

Libro Olvidado

Payne vive una vida de maldición. Su toque traía la muerte y su memoria estaba dañada. Ella tiene solamente un mago que envejece de compañía y que fácilmente podría ser su enemigo. Cuando un extraño la aparta de la seguridad de su templo, se encuentra con el mundo exterior tan vacío de respuestas. ¿En quién puede confiar y quién, si alguien, puede romper su maldición y liberarla de una vida que se desliza rápidamente hacia la oscuridad y la destrucción? Farine ha sido bendecida con todo lo que ella ha deseado. Su padre es el rey, sus amigos la rodean y su vida parece perfecta....

De vuelta a tu corazón (Nuevos caminos 2)

Libro De vuelta a tu corazón (Nuevos caminos 2)

Segunda entrega de la serie «Nuevos caminos». Jackie ha sufrido mucho por lo que no sabe si dar una oportunidad a sus sentimientos. Pero nada es seguro en esta apasionante novela que es todo amor y corazón. Luke ha tenido una vida dura, todo lo que posee se lo ha ganado gracias al trabajo y al esfuerzo con el que ha sabido salir adelante. Hasta ahora, ha conseguido cada meta que se ha impuesto, excepto una: Jackie, la chica de la que se enamoró perdidamente durante su juventud y que un día desapareció no volviendo a saber más de ella. Por ello, cuando la encontró de pie en medio de la ...

Para no morir tan despacio

Libro Para no morir tan despacio

De entre los varios lugares comunes que pueblan la literatura contemporánea, el encuentro con la soledad y la muerte parece haber sido relegado a un lugar más en la anécdota, como si se tratara de una circunstancia pasajera, que no merece mayor reflexión. Armando Roa se arriesga en una dirección contraria: con una prosa reflexiva y trabajada a la manera de un poeta, construye personajes enfrentados con lo más desesperado de sus propias existencias y los pone al límite de la ideología, los sentimientos y las posibilidades humanas. El resultado es, por supuesto, estético, y confirma al ...

Luis Lourido de Elizondo

Libro Luis Lourido de Elizondo

Argumentalmente, la novela pretende contar la vida de un hombre crepuscular. La técnica utilizada para ello es el recurso a los documentos escritos, de todo tipo, que hubiera dejado a su muerte. Es función del albacea ordenar los papeles para dar coherencia a ese decurso vital. Así, el primer capítulo «Abro la carpeta y leo», que introduce personajes y temas en aparente desorden, tiene por finalidad dar el tono vital del personaje. El segundo, «22 sonetos», se sirve del esquema de los arcanos mayores del tarot para esbozar un primer examen psicológico del protagonista, en el que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas