Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El campesino polaco en Europa y en América

Resumen del Libro

Libro El campesino polaco en Europa y en América

Esta obra es una extensa selección del título original en inglés The Polish Peasant in Europa and America que por primera vez se edita en lengua castellana. El objetivo de investigación de El campesino polaco en Europa y en América, se centra en el estudio del cambio social mediante una metodología capaz de captar la interacción entre los factores objetivos y subjetivos que inciden de manera inseparable en ese proceso. El paso de una sociedad tradicional a una moderna y, sobre todo, las pautas de reorganización y adaptación a una sociedad distinta como consecuencia de un proceso migratorio sirven de marco al trabajo. Este clásico de la sociología significó también un modelo para todo un estilo de investigación que inauguró una manera de abordar los fenómenos sociales (con una metodología cualitativa y documentos personales como fuente de datos) y, durante mucho tiempo, ha sido considerado el mejor ejemplo de investigación sociológica empírica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • William I. Thomas
  • Florian Znaniecki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

96 Valoraciones Totales


Biografía de William I. Thomas

William Isaac Thomas (1863-1947) fue un destacado sociólogo y psicólogo estadounidense, reconocido por su labor en el campo de la sociología y su influencia en el desarrollo de la teoría de los procesos sociales. Nacido en una familia de inmigrantes irlandeses en una época de cambios significativos en Estados Unidos, Thomas se convirtió en una figura clave en la creación y establecimiento de la sociología como disciplina académica.

Thomas se graduó de la Universidad de Chicago, donde más tarde se unió al facultad. Influenciado por el ambiente intelectual de la época, trabajó junto a otros pioneros como Robert E. Park y Ernest W. Burgess, quienes también jugaron un papel crucial en la fundación de la sociología moderna. A lo largo de su carrera, contribuyó a la creación de varias teorías fundamentales, siendo una de las más influyentes el Teorema de Thomas.

El Teorema de Thomas puede resumirse en la famosa frase: “Si los hombres definen las situaciones como reales, son reales en sus consecuencias”. Este principio resalta la importancia de la percepción social y cómo las creencias y definiciones que las personas otorgan a las situaciones pueden influir en su comportamiento. Esta idea tuvo un profundo impacto en el desarrollo de la sociología y la psicología social, permitiendo a los investigadores entender mejor la dinámica de las relaciones humanas.

Thomas también es conocido por su trabajo en el estudio de las comunidades inmigrantes. Junto con su esposa, Flora L. Thomas, realizó investigaciones sobre las comunidades de inmigrantes en Chicago, centrándose en cómo estas poblaciones se adaptaban y se integraban en la sociedad estadounidense. Su obra más reconocida en este ámbito es The Polish Peasant in Europe and America, en la que exploró las experiencias de los inmigrantes polacos en Estados Unidos y su impacto en la cultura y la sociedad estadounidense.

En su carrera, Thomas también abordó otros temas sociales, como el comportamiento humano y la cultura. A lo largo de sus investigaciones, se interesó en el papel que juega el entorno social en la formación de la identidad y en cómo las normas y valores culturales influyen en el comportamiento individual y colectivo.

A pesar de sus contribuciones significativas a la sociología, también enfrentó críticas y desafíos. Algunos contemporáneos cuestionaron su enfoque y sus métodos de investigación, argumentando que su trabajo carecía de una rigurosidad científica adecuada. Sin embargo, la influencia de William I. Thomas en el campo de la sociología y la psicología social es innegable y continúa siendo relevante en la actualidad.

En sus últimos años, Thomas se dedicó a la enseñanza y la escritura, influenciando a una nueva generación de sociólogos y psicólogos. Su legado perdura a través de sus publicaciones, así como en la influencia que ha tenido en el desarrollo de teorías sociológicas contemporáneas.

William I. Thomas falleció en 1947, pero su trabajo sigue siendo un pilar importante en las ciencias sociales. Su énfasis en la relación entre la percepción social y el comportamiento humano ha enriquecido nuestra comprensión de la vida social y continúa inspirando a investigadores y académicos en diversas disciplinas.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El Protector

Libro El Protector

Apartándose de los esquemas consuetudinarios en los intentos por elucidar los orígenes de la Masonería, el autor incursiona en los enigmas que plantea la historia de la humanidad. Introduciéndose en esos aspectos que muchas veces superan la ficción e incluso se acercan a ella, la propuesta establece parámetros que merecen ser meditados. No cabe duda que por las afirmaciones que la ciencia cartesiana determina, es la Razón la que permite al Hombre indagar más allá de lo aceptado y descubrir que las posibilidades de otras respuestas se tornan probables a medida que la imaginación...

La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

Libro La situación de la violencia relacionada con las drogas en México del 2006 al 2017

México está sumido en una ola de violencia armada sin precedentes en su historia reciente. Existe un amplio consenso de que es resultado de la “guerra contra las drogas” y la militarización extrema de la seguridad pública en el país, que arrancó en 2006, en el sexenio del presidente Felipe Calderón. El masivo número de asesinatos, desapariciones, actos de tortura y desplazamiento forzado, producto de este fenómeno, ha llevado a distintos analistas a preguntarse si la situación que se vive en el territorio nacional es propiamente hablando un “conflicto armado interno”. En...

El feminismo en 100 preguntas

Libro El feminismo en 100 preguntas

Las claves esenciales para conocer el movimiento de lucha por la emancipación de la mujer: sus raíces, las estrategias de lucha, sus conflictos y contradicciones, sus heroínas y pensadoras, sus aliados y enemigos, sus tópicos y prejuicios, su evolución y su futuro. Atrévase a saber y sentir que el feminismo no es una cuestión de mujeres, sino de derechos humanos; una revolución activa que sigue cambiando la sociedad. El movimiento feminista y su significado – Conceptos clave para entender el feminismo – Nacimiento y vidas del feminismo – El feminismo de la ciudadanía: la lucha...

Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Libro Cómo hacer un plan estratégico de comunicación Vol. IV

Con este volumen IV se cierra esta obra, describiendo la cuarta y última etapa de todo plan estratégico: la evaluación final de la eficacia en el logro de los objetivos y la medición de los resultados una vez desplegado el plan de acción. Tras una revisión bibliográfica en profundidad, la primera parte del texto describe la medición de resultados output, outtake y outcome, realizando antes un recorrido por la evolución de la evaluación en las últimas décadas y hasta la actualidad. Finalmente, en la segunda parte se describe la evaluación final en los distintos modelos de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas