Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El candidato

Resumen del Libro

Libro El candidato

Galardón Letras del Mediterráneo 2020 otorgado por la Diputación de Castellón Lázaro, uno de los empresarios más respetados de España, decide presentarse a las elecciones generales como candidato de un partido que apuesta por la ecología, la transparencia y una nueva manera de hacer política. Inesperadamente, las encuestas le dan como ganador. Sin embargo, dos días antes de las elecciones, la prensa destapa una denuncia por una agresión sexual ocurrida diez años atrás. Lázaro defiende su inocencia alegando que los grandes poderes que mueven los hilos en la sombra le quieren sacar a empujones de la carrera electoral. La batalla por su credibilidad ante la opinión pública no ha hecho más que empezar. Nacho Abad ha novelado en El candidato una magnífica intriga en la que desvela cómo se manipulan las noticias y se maneja emocionalmente al electorado a través del marketing político. Una trama que deja sin aliento hasta llegar a un final sorprendente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un thriller político

Número de páginas 352

Autor:

  • Nacho Abad

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Nacho Abad

Nacho Abad es un periodista y escritor español, nacido en 1971 en la ciudad de Madrid. Es conocido por su trabajo en el ámbito de la crónica negra y la investigación periodística, donde ha destacado por su estilo narrativo y su capacidad para abordar temas complejos y delicados.

Abad comenzó su carrera en el mundo del periodismo a una edad temprana, mostrando una gran pasión por la escritura y el análisis de situaciones sociales. A lo largo de los años, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en prensa escrita como en televisión y radio. Su enfoque ha estado centrado en la investigación de casos criminales, lo que le ha permitido adentrarse en la realidad de la violencia, el crimen y la justicia en España.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su habilidad para transformar acontecimientos trágicos en relatos cautivadores que no solo informan sino que también conmueven al lector. Abad ha realizado una profunda labor de documentación, entrevistando a especialistas y familiares de las víctimas, y analizando los detalles de cada caso, lo que le confiere un carácter casi literario a su obra.

Además de su labor periodística, Nacho Abad ha incursionado en el mundo de la literatura, publicando varios libros que han tenido buena acogida entre el público. Su obra se caracteriza por un enfoque honesto y directo sobre la brutalidad del crimen y sus consecuencias. Algunos de sus libros más conocidos incluyen "Crímenes que no se olvidan" y "El último suspiro", donde hace un análisis de casos emblemáticos en la historia criminal de España.

Abad ha estado presente en numerosos programas de televisión relacionados con el análisis criminal, lo que le ha permitido hacerse un nombre en este ámbito. Su carisma y profundidad de análisis han hecho que su presencia en los medios sea muy valorada, logrando captar la atención de una audiencia amplia. Esto le ha llevado a participar en documentales y reportajes que exploran la vida de los criminales, la tragedia de las víctimas y los dilemas morales que surgen en torno a la justicia.

Un rasgo distintivo de su trabajo es su compromiso con las víctimas y su deseo de dar voz a aquellos que a menudo son silenciados. Abad no solo narra los hechos, sino que también busca entender las circunstancias que rodean cada caso, lo que le permite ofrecer una visión más completa de la realidad. Su ética periodística le ha valido el respeto de colegas y audiencia, consolidándose como un referente en la materia.

Con el paso de los años, Nacho Abad ha recibido múltiples reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito del periodismo como en el de la literatura. A través de su obra, ha logrado no solo contar historias, sino también generar reflexiones sobre la naturaleza humana, el dolor y la búsqueda de justicia, temas que resuenan en la sociedad actual.

Hoy en día, continúa su labor como comunicador y escritor, siempre en búsqueda de nuevas historias que contar y de profundizar en la relación entre el crimen y la sociedad. Su trabajo sigue resonando en la cultura popular, y su influencia se siente tanto en el periodismo como en la literatura contemporánea en España.

Otros libros relacionados de Ficción

Pájaros de medianoche

Libro Pájaros de medianoche

La hipótesis central de esta investigación plantea que no solo los actores que participaron en las campañas de Anticoncepción Quirúrgica Voluntaria (AQV) –Fujimori y sus exministros, los serumistas, los grupos feministas, la Iglesia, organismos no gubernamentales internacionales y, por último, los medios de comunicación– afectaron su idónea ejecución y sus consecuencias, sino que uno de los motivos por los que han transcurrido más de veinte años y el caso aún sigue a la espera de justicia es el gran silencio de la ciudadanía que no ha sabido responder ni enfrentar las...

La mujer fría

Libro La mujer fría

La mujer fría (La Novela Corta, 1922) es una narración de corte misterioso y gótico sobre una mujer que esconde un terrible y trágico secreto que le impide sus relaciones íntimas con los hombres

La Vida de Clotilde

Libro La Vida de Clotilde

Los retos de una mujer que la llevaron a transformarse, a doblegar a las circunstancias y a asumir su rol en el cambio social de la segunda mitad del siglo XX. Clotilde representa a la mujer mexicana que a lo largo del tiempo se descubre y se reinventa. En la vida de Clotilde se evidencian los grandes eventos nacionales e internacionales que moldearon al mundo. Su eterno compañero es Tiempo, un perro que se ha vuelto su amigo, le ha ayudado a lidiar con las condiciones y a mantener la esperanza frente a la adversidad. En su segunda novela, Rosario Vazquez nos presenta la historia de uno de...

EL SINO

Libro EL SINO

Desde su nacer fué desafortunado aquel sabio infeliz. Casi estoy por decir que antes de nacer lo era ya. Le cupo suerte de gemelo y, si por los consiguientes se juzgan los antecedentes, es muy presumible que en el claustro materno le tocara la habitación peor. Vino á esta existencia el segundo. Todos los gestos y exclamaciones de alegría hechos por los padres al advenimiento del primer hijo, trocáronse en gestos de contrariedad y exclamaciones de disgusto al presentarse el otro. No eran ricos los padres y aquella propina filial les amargó el buen parto. Á más de ello, si el primer...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas