Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El canon neoconstitucional

Resumen del Libro

Libro El canon neoconstitucional

El neoconstitucionalismo no sólo se ha constituido en el canon más novedoso y que mejor explica los desarrollos recientes del constitucionalismo, sino que ha enmarcado la consolidación y expansión de la democracia constitucional.Han reforzado la vigencia del argumento de los principios en el derecho y ha incidido dramáticamente en la configuración de la concepción contemporánea de los derechos fundamentales, con hondas repercusiones en la práctica de su aplicación.Estos y otros elementos medulares del neoconstitucionalismo convergen en las contribuciones que integran el libro, las cuales se articulan en cuatro secciones:I. Los cánones y la canonicidad.II. Neoconstitucionalismo: teoría y práctica.III. Poder judicial y neoconstitucionalismo.IV. El constitucionalismo global.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 660

Autor:

  • Miguel Carbonell
  • Leonardo García Jaramillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

51 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Carbonell

Miguel Carbonell, un destacado escritor, académico y ensayista, ha dejado una huella significativa en la literatura hispanoamericana contemporánea. Nacido el 10 de enero de 1964 en la ciudad de México, Carbonell se ha convertido en una figura clave en el análisis crítico de la cultura y la historia de su país, así como en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, influenciado por los grandes autores del siglo XX. Su formación académica se inició en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió filosofía y letras. Posteriormente, continuó su educación en el extranjero, llevándolo a países como España y Francia, donde amplió su visión del mundo y su conocimiento sobre las corrientes literarias y filosóficas.

El trabajo de Carbonell se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de México. Su enfoque crítico le ha permitido explorar temas como la identidad, la memoria histórica y el poder. A lo largo de su carrera, ha escrito numerosos ensayos y artículos en los que aborda estos temas desde diferentes perspectivas, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la crítica literaria en el país.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “La sombra de la memoria” y “El eco de las palabras”, donde examina la relación entre el pasado y el presente, así como el deber de recordar y reconstruir la historia colectiva. Su estilo es a menudo descrito como poético y reflexivo, lo que le ha permitido conectar con un amplio público y generar debates en torno a sus ideas.

Además de su labor como escritor, Miguel Carbonell ha trabajado como profesor en varias instituciones educativas, incluyendo la UNAM, donde ha impartido clases sobre literatura mexicana contemporánea. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos, alentándolos a explorar su propia voz literaria.

Carbonell también ha sido un ferviente defensor de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a involucrarse en diversas organizaciones y movimientos que buscan mejorar la situación de grupos vulnerables en México. Este activismo se refleja en su obra, donde se manifiestan preocupaciones sobre la desigualdad y la injusticia en la sociedad.

En el ámbito académico y literario, sus aportes han sido reconocidos con varios premios y distinciones. Ha participado en múltiples conferencias nacionales e internacionales, compartiendo su visión sobre la literatura y la cultura en un mundo cambiante. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus obras han sido traducidas a varios idiomas y estudiadas en distintas partes del mundo.

En resumen, Miguel Carbonell es una figura fundamental en la literatura contemporánea. Su compromiso con los derechos humanos, su enfoque crítico hacia la realidad social, y su labor pedagógica, lo han consolidado como un referente en la cultura mexicana. A través de su obra, invita a la reflexión y al diálogo, manteniendo viva la llama de la literatura como herramienta de transformación social.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

¡Qué bello será vivir sin cultura!

Libro ¡Qué bello será vivir sin cultura!

El mundo digital, las nuevas tecnologías y las redes sociales están transformando nuestra vida cotidiana, y estos cambios se reflejan en áreas tan importantes como el trabajo, la enseñanza, las relaciones sociales o la economía. Cada vez vivimos más conectados, lo que provoca que nos sintamos atados y vigilados y que el deseo de consumir algoritmos aumente, mermando nuestro poder de decisión y nuestro espíritu crítico. Al mismo tiempo, somos adictos a esta tecnología y sentimos angustia y confusión cuando nos desconectamos del continuo torrente de estímulos e información que...

Geografía humana

Libro Geografía humana

El mundo ha cambiado profundamente durante los últimos años y las ciencias sociales afrontan el análisis de los procesos y de los grandes problemas que afectan al conjunto de la humanidad con enfoques renovados. La Geografía no ha sido una excepción y también se ha incorporado al estudio de las consecuencias políticas, económicas, sociales, culturales, territoriales y medioambientales de un proceso de globalización inacabado y plagado de riesgos e incertidumbres. Esta geografía de los cambios y de los problemas sociales es un texto comprometido con el análisis crítico de los...

Encuestas de seguridad ciudadana

Libro Encuestas de seguridad ciudadana

Este Cuaderno Metodológico ofrece un novedoso y exhaustivo compendio de definiciones operativas, medidas y estrategias de análisis de la victimización, el miedo al delito, la confianza en la justicia y las actitudes hacia el castigo penal. Las experiencias y posicionamientos de la ciudadanía hacia la delincuencia y la acción del aparato de justicia penal constituyen hoy día asuntos de enorme importancia tanto científico-social como política. En buena parte de los países de nuestro entorno se realizan periódicamente encuestas que permiten disponer de información rigurosa y calibrar...

El sur como disculpa

Libro El sur como disculpa

Aunque los relatos de este libro no traten de medicina, la condición de médicode. Doctor Soriguer está presente en todas las páginas. En este libro se recogen mas de 75 relatos-opiniones del autor. Los argumentos sobre los que se sustentan están basados 3n la experiencia personal, en la creencia sobre algo, enotras opiniones seleccionadas por su proximidad y conveniencia al tema tratado y en el nivel de conocimiento de la cuestión, generalmente soportado por lainformación científica sobre el tema. La obra fotográfica del doctor Canal (hematólogo-oncólogo) ilustra todos los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas