Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cantar del profeta y el bandido

Resumen del Libro

Libro El cantar del profeta y el bandido

«¿Quién escribiría la historia de esta tierra, la verdadera historia, la de su oscuridad y su derrota?»

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

71 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Tizón

Héctor Tizón, reconocido escritor y narrador argentino, nació en la provincia de Jujuy el 24 de junio de 1929 y falleció el 3 de noviembre de 2012. Su obra se caracteriza por la profunda conexión con su tierra natal y una fuerte exploración de la identidad y la historia cultural de Argentina. A lo largo de su vida, Tizón combinó su carrera literaria con el ejercicio de la docencia y el periodismo, contribuyendo significativamente al panorama cultural del país.

Desde joven, Tizón mostró interés por la literatura, pero fue en la ciudad de Buenos Aires, donde se trasladó para continuar sus estudios, que consolidó su camino como escritor. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en literatura y filosofía. Su primera publicación, “Los viajes de Julio”, apareció en 1963 y fue el inicio de una carrera prolífica que abarcó tanto la narrativa como el ensayo.

Tizón se destacó por su estilo personal y su habilidad para capturar la esencia del paisaje argentino, especialmente el del norte, donde transcurrió parte de su infancia. Sus obras están impregnadas de una atmósfera regionalista, que refleja no solo el entorno geográfico, sino también las vivencias y el sentir de sus personajes. A lo largo de su carrera, escribió novelas, cuentos y ensayos que lo consagraron como una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea de Argentina.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El regreso” (1980), donde explora el tema de la vuelta a la tierra natal y las complejidades de la memoria; “Cuentos de la selva” (1974), una serie de relatos que reflejan la vida y la cultura de la selva argentina; y “La casa de Adela” (1986), que se adentra en la historia de una familia con una trama rica en simbolismo y alusiones a la historia nacional.

Su obra es reconocida no solo por su contenido, sino también por su estructura, que a menudo desafía las convenciones narrativas tradicionales. Tizón experimentó con el lenguaje y la forma, creando obras que no solo cuentan historias, sino que también invitan a una reflexión profunda sobre la condición humana y la identidad cultural.

A lo largo de su trayectoria, Tizón recibió numerosos premios y honores, destacándose el Premio Nacional de Literatura en 1973 y el Premio Konex en 1984. Su influencia en la literatura argentina se extendió más allá de sus publicaciones, ya que fue un destacado docente y mentor de nuevas generaciones de escritores, dejando un legado que perdura en la actualidad.

Además de su faceta como escritor, Tizón fue un ferviente defensor de los derechos humanos y la democracia en Argentina, particularmente durante los oscuros años de la dictadura militar. Esta preocupación se reflejó en su obra, que a menudo aborda cuestiones de justicia social, memoria y resistencia cultural.

En su vida personal, Tizón fue conocido por su humildad y cercanía a su comunidad. Mantuvo un fuerte compromiso con Jujuy y su gente, participando en diversas actividades culturales y educativas. Su legado se recuerda no solo a través de sus escritos, sino también por su impacto en la comunidad literaria y su constante búsqueda de justicia social.

Héctor Tizón falleció a los 83 años, dejando tras de sí una obra rica y variada que sigue siendo objeto de estudio y admiración. Su voz única y su mirada crítica hacia la realidad argentina continúan resonando en la literatura y en la memoria colectiva de los argentinos.

Otros ebooks de Héctor Tizón

Fuego en Casabindo

Libro Fuego en Casabindo

«Y todo el recorrido que en vida le había tocado hacer, se le representaba ahora como la letra y el ritmo de una canción íntima y enternecedora.»

Otros libros relacionados de Ficción

La Era Interestelar: La Trilogía Completa

Libro La Era Interestelar: La Trilogía Completa

Prohibidas las Estrellas A finales del siglo XXI, un catastrófico accidente en el cinturón de asteroides dejó dos topógrafos muertos. No hay rastro de su pequeño hijo, Alex Manez, ni del asteroide en sí. En el límite exterior del sistema solar, la primera misión tripulada a Plutón, liderada por la astronauta más joven en la historia de la NASA, ha hecho un descubrimiento histórico: hay un marcador dejado allí por una raza alienígena para que la humanidad lo encuentre. ¡No estamos solos! Mientras estudia el marcador extraterrestre, comienza a reaccionar. Cuatro horas después, el ...

Círculos de tiza

Libro Círculos de tiza

Círculos de tiza cuenta la historia de un niño andaluz, Julio Colinas, que llega a las cuencas mineras asturianas en los años cincuenta con siete años -es testigo atónito de un accidente de mina que mata a su padre, militante del Partido Comunista-. Cincuenta años después, y como jefe de la Policía del Nalón, vuelve a enfrentarse a la muerte. Debe resolver lo que parece un asesinato «por intereses». En el camino se encuentra a sus antiguos amigos, que, como él, ocupan cargos de relevancia: uno de ellos es alcalde y otro, jefe de la oposición. Todos vuelven, en cierto modo, a la...

Un hombre como tantos

Libro Un hombre como tantos

Para Greta Moore, el cantante William Stevenson lo es todo. Lo sigue desde que era una niña, colecciona sus discos y, por ese fanatismo, termina descubriendo la verdad que se oculta en las letras de sus canciones. Cuando Greta gana una subasta benéfica que le permite conocer a su ídolo, ella decide revelarle sus descubrimientos, creyendo que, a partir de ese momento, su vida ordinaria daría un vuelco y encontraría la verdadera felicidad. Pero desde entonces, tanto la vida de William como la de Greta se verán envueltas en una aventura de vida... o muerte.

El biógrafo de Nora Dalmet

Libro El biógrafo de Nora Dalmet

Al leerlo, la mayoría creerá que es solo un cuento. Muchos recordarán historias similares y dejarán de indagar en las palabras. Algunos disfrutarán de la aventura, pero olvidarán la búsqueda. Pocos encontrarán algo más que una novela y comprenderán su profecía. Solo siete serán los elegidos. Sin embargo, todos descubrirán quien es el verdadero protagonista. Esa es la clave. Intenta llegar a ellos. Es nuestra última esperanza. Andrés AldamaEntrevista a César, El biógrafo de nora Dalmet, César González Bernabé presenta su primera novela en Alicante. El escritor eldense...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas