Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El concepto de «poder constituyente»

Resumen del Libro

Libro El concepto de «poder constituyente»

¿De qué hablamos cuando hablamos de "poder constituyente"? ¿Cuáles son las condiciones necesarias y suficientes que permiten identificar a ciertos fenómenos sociales y políticos como instancias de "poder constituyente"? ¿Qué lugar tiene el concepto de "poder constituyente" dentro de la explicación del origen y el fundamento de los ordenamientos jurídicos? Estas son algunas de las preguntas básicas que, en el presente estudio, se intentarán responder mediante el análisis del concepto de "poder constituyente" en clave jurídica y el uso de varios instrumentos de la filosofía analítica receptados por la teoría del derecho. En los tres capítulos que conforman este libro se procederá a: i) una labor de desambiguación del significado de la expresión "poder constituyente"; ii) una labor de clarificación respecto de cómo se encuentra construido el concepto de "poder constituyente" relevante para el derecho; y iii) una labor conectiva, que supone relacionar o conectar el concepto de "poder constituyente" con otros conceptos utilizados dentro de la teoría jurídica para explicar el origen y el fundamento del derecho de los Estados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un estudio de teoría analítica del derecho

Número de páginas 238

Autor:

  • Baquerizo Minuche, Jorge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Entre la libertad de expresión y el delito

Libro Entre la libertad de expresión y el delito

¿La siguiente secuencia es cierta: delitos de odio + delitos de expresión = delito de opinión? En el debate social, académico y jurisprudencial posiblemente no exista una cuestión más discutida que la que hemos planteado. Resulta imperioso afrontar este interrogante a través de una obra colectiva como la que el lector tiene entre sus manos, máxime si se tiene en cuenta el reciente anuncio del legislador de afrontar una intensa reforma de estos delitos. Esta obra parte de una idea: el debate sobre los delitos de opinión debe plantearse inicialmente en un nivel previo a las propias...

Cultura jurídica y paradigma constitucional

Libro Cultura jurídica y paradigma constitucional

La cultura jurídica tiene una influencia indudable en la realización de cualquier sistema democrático. No se trata de un objeto que usen solamente los juristas, sino que involucra a toda la ciudadanía. Ese es el objeto de estudio del presente ensayo, escrito por el filósofo del Derecho más importante del mundo en la actualidad: Luigi Ferrajoli. Para ilustrar el desarrollo de la cultura jurídica y su papel en la instauración de cualquier democracia, el autor hace referencia a un caso paradigmático: Italia. Se trata de un país que ha ejercido una gran influencia normativa y doctrinal...

Street art y propiedad de la obra. Una visión desde el punto de vista comparado

Libro Street art y propiedad de la obra. Una visión desde el punto de vista comparado

I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO Como premisa se constata que, en la actualidad, no existe una definición jurídica de arte, al menos en el marco de análisis en el que se realizará el presente estudio. Por ello, es necesario tener en cuenta las múltiples facetas que el fenómeno del arte puede adoptar viendo que estos matices se verifican, incluso desde el punto de vista léxico, ya que en castellano puede designarse el término arte tanto al femenino (como era la ars latina) como al masculino. Asimismo, tampoco existe una definición jurídica de street art y designarlo —o...

Derecho, acción y política en Hannah Arendt

Libro Derecho, acción y política en Hannah Arendt

Hemos perdido el amor por el mundo, dice Hannah Arendt. Para Arendt, vivimos en una sociedad moderna carente de libertad para actuar con otros y frente a otros, una sociedad de masas individualista arrasada por el consumismo, donde ya "a nadie le importa el mundo"1. Y hablar de mundo es hablar de la vida en común. El rechazo a lo común, la perversión de la política, la desaparición del espacio público y la imposibilidad de una de las condiciones fundamentales de lo humano, la acción, forman un eje central en la obra de esta pensadora política. Pero lejos de darlo todo por sentado y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas