Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El crash de 1929

Resumen del Libro

Libro El crash de 1929

La crisis económica y financiera de 1929 dio origen a la gran depresión de los años treinta. John Kenneth Galbraith nos presenta aquí una historia y un análisis de esos hechos, y desentraña los procesos y mecanismos que, desde los años del boominmobiliario de Florida hasta el desastroso otoño de 1929, alimentaron la fiebre especulativa y la ilusión del dinero fácil. Escrito con la intención de contribuir a que la historia no se repita, El crash de 1929borra la visión pintoresca y esteriotipada de los años negros como una histérica partida de ruleta jugada por todo un pueblo, y la sustituye por la nueva imagen, más real y esclarecedora, de una enfermedad social padecida por una pequeña minoría, y alimentada por otra aún más reducida, que llegó a afectar a las formas de cultura y de vida de una sociedad moderna.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

52 Valoraciones Totales


Biografía de John Kenneth Galbraith

John Kenneth Galbraith (1908-2006) fue un influyente economista, autor y diplomático estadounidense, conocido por sus contribuciones al análisis del capitalismo contemporáneo y su crítica del consumismo. Nacido en Ontario, Canadá, Galbraith creció en una familia de agricultores y desde joven mostró un interés por la economía y la política. Su educación en la Universidad de Toronto y la Universidad de Harvard le proporcionó una sólida base en teoría económica, que más tarde aplicaría en su carrera académica y profesional.

Galbraith se unió a la facultad de economía de Harvard en 1934, donde se convirtió en una figura prominente. En 1955, publicó su obra más famosa, The Affluent Society, que desafiaba la noción tradicional de que la economía de Estados Unidos estaba libre de problemas estructurales. En este libro, argumentaba que la prosperidad material no era suficiente y que debía ir acompañada de una responsabilidad social, señalando la necesidad de un enfoque más equilibrado que considerara el bienestar social en lugar de solo el crecimiento económico.

En su carrera, Galbraith fue conocido por su estilo provocador y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Sus escritos abarcaban una amplia variedad de temas, desde la economía agrícola hasta la política pública y la crítica social. El libro The New Industrial State (1967) es otro de sus grandes aportes, donde exploró la influencia de las corporaciones en la economía moderna y destacó la creciente importancia de la planificación en la producción industrial.

A lo largo de su vida, Galbraith desempeñó papeles significativos en el gobierno. Durante la administración de Franklin D. Roosevelt, trabajó en el Ministerio de Agricultura ayudando a diseñar políticas para enfrentar la Gran Depresión. Más tarde, bajo John F. Kennedy, fue embajador de Estados Unidos en India, donde promovió el desarrollo económico y cultural. Su enfoque innovador abogaba por una mayor colaboración entre los sectores público y privado para abordar los desafíos económicos en países en desarrollo.

Además de sus contribuciones académicas y políticas, Galbraith también fue un comentarista social. A menudo criticaba las políticas económicas de su tiempo y abogaba por un enfoque más progresista. Su perspectiva crítica lo colocó en desacuerdo con algunos economistas contemporáneos, aunque su influencia se extendió mucho más allá de la academia. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y honores, incluyendo la Medalla Nacional de las Artes, como reconocimiento a su impacto profundo en la economía y la crítica social.

Uno de los aspectos más destacados de la filosofía de Galbraith era su creencia en la importancia de la educación y la cultura en la economía. Abogó por un enfoque en la inversión en capital humano y enfatizó que el bienestar de una sociedad no se mide únicamente en términos de producción y consumo, sino también en la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta visión lo llevó a criticar la cultura del consumismo y a abogar por un cambio hacia un modelo económico más sostenible y equitativo.

En sus últimos años, Galbraith continuó escribiendo y hablando sobre economía, política y sociedad. Su obra The Economics of Innocent Fraud (2004) reflexiona sobre los problemas de la economía moderna y la necesidad de un cambio en la forma en que se abordan los desafíos económicos. A través de sus escritos, dejó un legado duradero que sigue influyendo en economistas, políticos y pensadores sociales en la actualidad.

John Kenneth Galbraith falleció el 29 de abril de 2006, pero su voz continúa resonando en el debate sobre la economía y la sociedad. Su vida y obra son testimonio de la intersección entre la economía y la ética, un enfoque que sigue siendo relevante en el análisis del capitalismo contemporáneo.

Otros ebooks de John Kenneth Galbraith

Introduccion a la Economia

Libro Introduccion a la Economia

Tras una docena de ediciones, este libro del gran economista norteamericano John K. Galbraith se ha convertido en referencia obligada para iniciarse en los fundamentos de la economía. Con estilo deliberadamente provocativo, y en las antípodas del lenguaje críptico que suelen utilizar algunos economistas para analizar la realidad económica, el profesor Galbraith se enfrenta aquí con esa práctica habitual e intenta explicar, de manera asequible para los no iniciados, qué es la economía y cómo funcionan sus mecanismos. Incitado por Nicole Salinger, el profesor Galbraith desvela los...

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

RENTABLE CON FIBONACCI: ESTRATEGIAS PARA GANAR DINERO

Libro RENTABLE CON FIBONACCI: ESTRATEGIAS PARA GANAR DINERO

¿Listo para descubrir una estrategia que puede cambiar tu juego financiero? "Rentable con Fibonacci: Estrategias para Ganar Dinero" te llevará a través de un viaje apasionante hacia el éxito en el mercado. En este libro, explorarás las maravillas del número de Fibonacci y cómo puede aplicarse al mundo de las finanzas. Aprenderás a identificar patrones, tendencias y oportunidades ocultas en los movimientos del mercado. Ya sea que seas un principiante en el trading o un experto en inversiones, las estrategias basadas en Fibonacci te brindarán una ventaja competitiva. Con ejemplos...

Generación de modelos de negocio

Libro Generación de modelos de negocio

En estos últimos años hemos asistido a la llegada de nuevos modelos de negocio disruptivos que han cambiado el paisaje de los mercados. Todos tienen un denominador común; rompen con la tradición y con las características de los modelos de negocio tradicionales que hasta ahora habían dominado el mundo. En este libro los analizamos y te ofrecemos las herramientas, muy sencillas y de eficacia probada, para que puedas diseñarlos e implementarlos. Asimismo, te mostramos las técnicas y modelos más innovadoras que actualmente están utilizando las principales empresas de todo el mundo. Con...

Introducción a la economía de la información

Libro Introducción a la economía de la información

Cuando un individuo, o una organización, dispone de más o mejor información que sus interlocutores intentará aprovechar su ventaja informativa para obtener beneficios. La Economía de la Información estudia las consecuencias de la existencia de asimetría de información entre diversos agentes económicos. Esta teoría ha experimentado una evolución espectacular durante los últimos quince años, impulsada por su poder explicativo en contextos en los que la teoría económica tradicional no consigue ofrecer una modelización adecuada. Muchos argumentos que se esgrimen en la actualidad...

Zen Business

Libro Zen Business

¿Podemos tener un trabajo que aporte sentido y motivación a nuestras vidas? ¿Es posible desarrollar estrategias basadas en la armonía? ¿Cómo pueden las empresas integrarse en un sistema socioeconómico más humano y sostenible y obtener beneficios a la vez? Si lo que buscas son respuestas, este es tu libro. Zen Business ofrece una nueva visión empresarial que combina la aplicación de los valores universales latentes en la práctica del Zen con las estrategias más relevantes de creación de valor empresarial y social para todos sus actores. Se dirige a empresas, emprendedores,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas