Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El curioso impertinente y un elogio a la lectura

Resumen del Libro

Libro El curioso impertinente y un elogio a la lectura

Capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha. Cervantes nos ofrece de vez en cuando en su obra maestra unas novelitas totalmente desconectadas de lo que él llama «la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha» que, saliendo como salen de su misma pluma, no pueden dejar de tener mucho de enriquecedor, entretenido y sabroso. Una de ellas, de un estilo al que llaman italianizante, muy de moda en la época, es El curioso impertinente que presentamos a continuación, precedida de un capítulo del Quijote en que se habla precisamente de lecturas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura en lengua española y un ícono de la literatura universal. Su obra más famosa, Don Quijote de la Mancha, a menudo se describe como la primera novela moderna, marcando un hito en la narrativa y la literatura en general.

Cervantes provenía de una familia de escasos recursos; su padre, un cirujano, se vio obligado a moverse de un lugar a otro en busca de trabajo, lo que llevó a la familia a cambiar de residencia frecuentemente. A pesar de las adversidades económicas, Cervantes logró recibir educación, aunque no se sabe con certeza en qué escuelas estudió. En 1569, se trasladó a Italia, donde trabajó como soldado y se unió a la armada española.

Su vida tomó un giro dramático en 1571, cuando fue capturado por piratas otomanos durante la Batalla de Lepanto. Durante cinco años, Cervantes fue esclavo en Algiers, y solo logró regresar a España tras el pago de un rescate. Esta experiencia de cautiverio forjó en él una profunda sensibilidad hacia la libertad y la dignidad humana.

Una vez en España, Cervantes se dedicó a la escritura, aunque tuvo que enfrentarse a grandes dificultades económicas. En 1585, publicó su primera novela, La Galatea, que aunque no fue un gran éxito, de alguna manera cimentó su carrera literaria. A pesar de ello, su vida estuvo marcada por la pobreza y la inestabilidad laboral. A menudo se encontraba en prisión por deudas, lo cual afectó su producción literaria.

Sin embargo, su fortuna cambiaría con la publicación de Don Quijote de la Mancha en dos partes, la primera en 1605 y la segunda en 1615. Esta obra relata las aventuras de un noble llamado Alonso Quijano, quien pierde la razón y decide convertirse en caballero andante, adoptando el nombre de Don Quijote. El libro es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la realidad y la ficción, y ofrece críticas tanto a las novelas de caballería como a la sociedad de su tiempo.

  • Don Quijote ha sido traducido a más de 50 idiomas y ha inspirado innumerables adaptaciones en teatro, cine y otras formas de arte.
  • Cervantes también escribió numerosas obras de teatro, poesía y relatos cortos, pero ninguno alcanzó la fama de su novela más conocida.

A pesar de su éxito literario, Cervantes nunca disfrutó de la estabilidad económica y la fama que merecía. Pasó sus últimos años en Madrid, donde continuó escribiendo y trabajando en otros proyectos literarios. En 1616, murió el 22 de abril, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su influencia es evidente no solo en la literatura española, sino en la literatura mundial, y su figura sigue siendo objeto de estudio y admiración.

Miguel de Cervantes es un símbolo de la lucha del individuo por dar sentido a su vida y perseguir sus sueños, a pesar de las adversidades. Su obra ha trascendido las barreras del tiempo y la cultura, convirtiéndose en una lectura esencial para cualquier amante de la literatura.

Su vida y obra continúan inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, y su legado como uno de los grandes maestros de la narrativa perdura, mostrando la riqueza del idioma español y la complejidad del alma humana.

Otros ebooks de Miguel De Cervantes Saavedra

COMEDIA FAMOSA DEL LABERINTO DE AMOR

Libro COMEDIA FAMOSA DEL LABERINTO DE AMOR

Por esta acusación, que a Rosamira has puesto tan en mengua de su fama, este rústico pecho, ardiendo en ira, a su defensa me convida y llama; que, ora sea verdad, ora mentira el relatado caso que la infama, el ser ella mujer, y amor la causa, debieran en tu lengua poner pausa. No te azores, escúchame: o tú solo sabías este caso, o ya [l]a noticia vino de más de alguno que notólo, o por curiosidad o por malicia. Si solo lo sabías, mal mirólo tu discreción, pues, no siendo justicia, pretende castigar secretas culpas, teniendo las de amor tantas disculpas. Si a muchos era el caso...

La Española inglesa

Libro La Española inglesa

AVENTURAS Isabela, una niña de unos siete años, es raptada por los ingleses y, contra la voluntad de sus padres, llevada a Londres. Pocos años más tarde se convierte en una joven de belleza y virtudes excepcionales, capaz de pasar incontables peripecias. Victima de envidias palaciegas, tendrá que recupararse de la ingestión de un veneno mortal, suministrado por la camerera de la reina, para que desaparezca ... Dossier: De Gadir a Trafalgar De Potosí a Sevilla La Reforma y la Contrarreforma El vestido en el siglo XVI

Colección integral de Miguel de Cervantes

Libro Colección integral de Miguel de Cervantes

Este ebook presenta "Colección integral de Miguel de Cervantes” con un sumario dinámico y detallado. Se reúne en un solo volumen la obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Miguel de Cervantes es uno de los grandes genios de la literatura de todos los tiempos y está considerado el creador de la primera novela moderna. Las principales obras que escribió Cervantes son las novelas Don Quijote de la Mancha (de caballerías) -obra cumbre de la literatura española-, La Galatea (pastoril), Los trabajos de Persiles y Sigismunda (bizantina), Novelas ejemplares (relato novelesco corto). Tabla de...

La casa de los celos (Anotado)

Libro La casa de los celos (Anotado)

La casa de los celos es una comedia de circunstancias con carácter caballeresco. Se estructura en tres actos, dentro de los cuales se funden el motivo carolingio con la leyenda de Bernardo del Carpio. Todo se configura en torno a una sucesión de grotescas escenas, como, por ejemplo, combates, encantamientos y cuchilladas.

Otros libros relacionados de Literatura

Memorias sobre el matrimonio

Libro Memorias sobre el matrimonio

El siglo XIX mexicano resulta inimaginable sin las narraciones, crónicas y ensayos de Manuel Payno (1808-1894). Y en este volumen los tres géneros están presentes. La naturaleza de las cosas conyugales, como dice Balzac en su ineludible Fisiología del matrimonio, por algún tiempo encandiló la imaginación del joven literato Payno. Tanto así que ensayó la manera de fijar algunas de sus ideas por escrito en diversas narraciones y artículos —destinados originalmente para el periódico—, con el fin de que las reflexiones del momento no se perdieran en las aguas insondables de otros...

El universo

Libro El universo

El modelo del big-bang es una teoría que permite comprender a la vez la historia del Universo y la de las ciencias que la fundan. Según el autor, astrofísico y cosmólogo, este modelo actualmente se considera establecido.

Himnos homéricos. Batracomiomaquia

Libro Himnos homéricos. Batracomiomaquia

Los Himnos homéricos son una colección de 33 poemas líricos, escritos en el dialecto de la epopeya homérica, dedicados a los dioses o a divinidades menores. Estas composiciones servían de introducción a otras actuaciones. podía ser al recitado de la epopeya o a la actuación de un coro o danza. Eran interpretados por aedos o rapsodos en certámenes profesionales que se realizaban en el contexto de grandes fiestas religiosas. Algunos himnos pueden datarse en el siglo vii a.C., pero otros fueron compuestos siglos después del nacimiento de Cristo. Su extensión varía desde dos o tres...

La ciencia de hacerse rico

Libro La ciencia de hacerse rico

“Este libro es pragmático, no filosofal —un manual pragmático, no un tratado de teorías. Fue creado para los hombres y mujeres cuya más apremiante necesidad es el dinero, quienes desean volverse ricos primero y luego filosofar. Es para aquellos que quieren resultados y desean tomar las conclusiones de la ciencia como una base para la acción, sin ahondar en los procedimientos mediante los cuales esas conclusiones fueron obtenidas. Se espera que el lector ponga las afirmaciones elementales en la fe, al igual que él creyese en las afirmaciones concernientes a una ley de la acción...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas