Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El descubrimiento de Picualita

Resumen del Libro

Libro El descubrimiento de Picualita

Una fría mañana de invierno, la aceituna Picualita, al despertar, descubre cómo se llevan a sus hermanitos y, por supuesto, decide ir tras ellos. Iniciará así una trepidante aventura de autoconocimiento, repleta de profundos secretos y... ¡mucho oro! Adéntrate en esta entretenida y didáctica historia para conocer más sobre el proceso de creación del aceite de oliva.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 40

Autor:

  • Juan Antonio Álvarez Moral

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Antonio Álvarez Moral

Juan Antonio Álvarez Moral es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en el año 1952 en la ciudad de Ceuta, España, un lugar que ha influenciado su obra literaria de diversas maneras. Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que le llevó a dedicarse a la escritura como una forma de expresar su visión del mundo.

A lo largo de su carrera, Álvarez Moral ha explorado una variedad de géneros literarios, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su estilo se caracteriza por un profundo lirismo y una rica evocación de imágenes que transportan al lector a paisajes emocionales complejos. Su obra a menudo refleja temas como la memoria, la identidad y la búsqueda del sentido en la vida, elementos que son comunes en la literatura postmoderna.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera literaria es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. En sus poemas, se siente una conexión íntima con sus propias experiencias y emociones, pero al mismo tiempo, aborda cuestiones que resuenan de manera más amplia en la experiencia humana. Esto ha permitido que sus obras hayan sido bien recibidas tanto por críticos como por lectores, convirtiéndolo en una figura respetada en el ámbito literario hispano.

En 1977, Álvarez Moral publicó su primer libro de poesía, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a una carrera prometedora. A lo largo de los años, ha publicado varios volúmenes de poesía, ensayos y relatos cortos. Su obra más conocida, “La soledad del viajero”, es un poema épico que captura la esencia del desarraigo y el viaje, tanto físico como emocional. Esta obra ha sido objeto de análisis en diversas universidades y se ha incluido en antologías de la poesía contemporánea.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Premio Nacional de Literatura en 1985 por su obra poética.
  • Premio de la Crítica en 1992, consolidando su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación.
  • Reconocido por su labor en la promoción de la literatura en español, a través de talleres y charlas en diversas instituciones culturales.

Además de su labor como escritor, Juan Antonio Álvarez Moral ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura. Ha participado en numerosos festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación literaria se ha manifestado a través de su trabajo como profesor en diversas universidades, donde ha guiado a estudiantes en su propio proceso creativo.

La influencia de Álvarez Moral no se limita solo a sus escritos, sino que también ha tenido un impacto significativo en el ámbito cultural. Ha colaborado con varias revistas literarias, donde ha publicado ensayos y artículos que abordan temas tanto literarios como sociales. Su enfoque crítico y su visión del mundo contemporáneo han enriquecido el debate sobre la literatura y su rol en la sociedad actual.

En resumen, la figura de Juan Antonio Álvarez Moral representa una confluencia de talento, pasión y compromiso con la literatura. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a muchos, no solo en España, sino en todo el mundo hispanohablante. Con un legado que seguramente perdurará, Álvarez Moral es sin duda un referente en la poesía y la literatura contemporánea.

Otros libros relacionados de Ficción

Atrapa a un soltero - La ley de la pasión

Libro Atrapa a un soltero - La ley de la pasión

Atrapa a un soltero Marie Ferrarella Quería ser el mejor amigo de esa mujer. Estar atrapado en una casa llena de perros y sin electricidad no era el sueño de Alain Dulac. Sin embargo, cuando un accidente de coche puso al abogado al cuidado de Kayla MacKenna, cambió de opinión. La compasiva y seductora veterinaria estaba consiguiendo que añorase una vida más tranquila... Kayla sentía ternura por los perros maltratados, no por los solteros conquistadores. Aunque tras rescatar al atractivo desconocido, le fue difícil resistirse a él. Llevar a Alain a su casa había sido un acto de...

Cristianópolis

Libro Cristianópolis

Primera utopía redactada en el ámbito de la incipiente cultura protestante, de carácter masónico (Rosacruz) y cristiano reformista. Redactado en latín, es un texto completamente original que refleja con gran fidelidad las aspiraciones religiosas y sociales de la Reforma temprana.

La Vida de La Gatita Cati I. En Busca de Un Hogar

Libro La Vida de La Gatita Cati I. En Busca de Un Hogar

Una gatita siamesa, tras ser separada de su madre, vive una serie de aventuras mientras persigue el sueno de tener un nombre, una ama buena y un hogar. Consigue lo que quiere guiada por sus vientos. Este cuento narra la vida de una gatita siamesa desde su nacimiento en un hogar cualquiera, la separacion traumatica de su madre y las aventuras y desventuras que vive y sufre a partir de entonces. Es tan pequena, y las situaciones que sufre y su miedo a lo desconocido son tan grandes, que hay momentos en los que decide dejarse morir; pero es entonces cuando recuerda el consejo de su madre, de que ...

La espiral esférica

Libro La espiral esférica

Novela de una sensibilidad y una profundidad inusuales, en la que el autor ahonda en uno de los temas estrellas de su obra: el regreso a las raíces después del exilio. Nuestro protagonista regresa a su hogar tras muchos años sumergido en otra cultura, en otra lengua y en otra vida. A través de conceptos tan líquidos como la patria, la identidad, la bandera, Pablo Medel nos narra en esta historia lo que Heráclito contó en su fábula: ningún hombre es capaz de nadar dos veces en el mismo río, porque ya no es el mismo río, como tampoco es el mismo hombre. Pablo Medel es un autor...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas