Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El diálogo de las lenguas y Miguel de Cervantes

Resumen del Libro

Libro El diálogo de las lenguas y Miguel de Cervantes

FRENTE AL MALEFICIO DE BABEL, MIGUEL DE CERVANTES, gracias a sus lecturas y a su experiencia como viajero, conoció a fondo la variedad y riqueza representada por el plurilingüismo, la traducción y las lenguas en contacto. Al igual que Erasmo y otros humanistas, consideró que la lengua es la marca mayor de la dignidad del hombre, pero él sometió tales principios a la prueba de la realidad literaria en el Quijote, en el Persiles y en otras obras, mostrando la capacidad comunicativa del español y sus múltiples posibilidades narrativas. De este modo, no solo contribuyó a la invención de la novela moderna, sino a ensanchar las fronteras de un idioma universal que estaba ya en contacto con otras muchas lenguas y culturas, adelantándose a cuanto representa actualmente su expansión en un mundo globalizado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Egido Martínez, Aurora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

25 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Invención de la nación en Borges y Marechal

Libro Invención de la nación en Borges y Marechal

El libro compara las poéticas de Borges y Marechal a partir de sus apropiaciones y polémicas con el nacionalismo. La investigación surgió de una inquietud: ¿por qué Borges abandona tan abruptamente su programa criollista? Al mismo tiempo, ¿por qué el Adán Buenosayres retoma este proyecto colectivo de un grupo de poetas cuando ya está acabado? El objetivo de esta mirada es poner en diálogo dos sistemas estéticos que por momentos entran en clara conjunción, mientras que en otros se oponen rotundamente, a veces de manera explícita, otras, en clave de polémica oculta. Se estudian...

La figura femenina en el teatro de Edward Bond: las heroínas

Libro La figura femenina en el teatro de Edward Bond: las heroínas

Tal y como se planteó en el anterior volumen titulado, La figura femenina en el teatro de Edward Bond: las mujeres perdidas, Bond propone una mujer radicalmente diferente en la segunda etapa de su producción dramática. En obras como The Woman, Summer o Restoration, las mujeres se convierten en heroínas desde el momento en que asumen todas las responsabilidades políticas y sociales intentando cambiar las injusticias de la sociedad. En esta segunda categorización de personajes distinguimos entre mujeres revolucionarias que cambian el curso de la historia, mujeres rebeldes que inician su...

Poemas escritos en la primera juventud

Libro Poemas escritos en la primera juventud

Muchos de los poemas que conforman Poems Written In Early Youth, escritos entre los dieciséis y veintidós años, incluyen la formación misma que el combatiente modernista buscaría desacreditar más tarde: Shelley, Tennyson y los victorianos, incluso Byron (cuya influencia se hace muy visible en poemas como “A Fable for Feasters”). Aunque la mayoría de los poemas muestran a un Eliot virando hacia los intereses revolucionarios de su primer volumen: la influencia de Laforgue, Corbière y Baudelaire, y la resurrección de los metafísicos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas