Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El eco de las ciudades vacías

Resumen del Libro

Libro El eco de las ciudades vacías

Nadat ze haar man en zoon heeft verlaten, verwerkt een Canadese neurologe haar traumatische kinderjaren in het Cambodja van de Rode Khmer.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Madeleine Thien

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

25 Valoraciones Totales


Biografía de Madeleine Thien

Madeleine Thien es una autora canadiense nacida el 2 de julio de 1974 en Vancouver, Columbia Británica. Hija de inmigrantes chinos, su vida y su trabajo están profundamente influenciados por la historia y la cultura de su familia, así como por la rica diversidad de su país. Thien ha ganado reconocimiento internacional por sus novelas y cuentos, que abordan temas como la identidad, la memoria, la guerra y el exilio.

Thien creció en una familia que valoraba la literatura y la narración de historias. Desde temprana edad, se sintió atraída por la escritura, y comenzó a escribir relatos cortos en su adolescencia. Posteriormente, se trasladó a Montreal para estudiar en la Universidad de McGill, donde se graduó en Literatura y Escritura Creativa. Su educación formal y su amor por la literatura la llevaron a convertirse en una voz destacada en la escena literaria canadiense.

Su primera novela, Simple Recipes, publicada en 2001, fue bien recibida y le valió el reconocimiento crítico. Sin embargo, fue con su segunda novela, Certainty (2006), que comenzó a establecerse como una autora de gran talento. Esta obra exploró la vida de una mujer que lucha con su identidad en medio de los conflictos internacionales y las tensiones culturales.

Thien se adentró en la historia de su familia y su herencia cultural en su aclamada novela Dogs at the Perimeter (2011). Este libro, que entrelaza las historias de la guerra en Camboya con la vida contemporánea de una mujer canadiense, recibió elogios tanto de críticos como de lectores por su profunda exploración de la memoria y el trauma.

El reconocimiento a su trabajo creció aún más con Do Not Say We Have Nothing, publicada en 2016. Esta novela, que ganó el Premio Giller y fue finalista del Premio Booker, se centra en la historia de tres músicos en China durante la Revolución Cultural y sus vidas posteriores en Canadá. La novela fue elogiada por su rica prosa y su habilidad para explorar temas complejos sobre la historia, el arte y la resistencia. A través de sus personajes, Thien ofrece una reflexión sobre el impacto del pasado en el presente, lo que resuena profundamente con lectores de diversas culturas.

Además de su trabajo de ficción, Thien ha escrito ensayos y artículos en diversas publicaciones, donde aborda temas relacionados con la literatura, la cultura y la identidad. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, que a menudo desafía las convenciones narrativas y proporciona una visión introspectiva de la condición humana.

Thien también ha sido reconocida por su compromiso con la literatura y la comunidad. Ha participado en numerosas lecturas, talleres y eventos literarios, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de autores. Su enfoque en la importancia de contar historias personales ha inspirado a muchos a explorar sus propias raíces culturales y a reflexionar sobre los desafíos de la identidad en un mundo cambiante.

En resumen, Madeleine Thien es una autora cuya obra combina la rica historia cultural de su familia con reflexiones profundas sobre la memoria y la identidad. Su capacidad para crear personajes complejos y tramas conmovedoras ha resonado en lectores de todo el mundo, estableciéndola como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. A medida que continúa escribiendo y explorando nuevas narrativas, Thien promete seguir siendo una figura influyente en el ámbito literario.

Otros libros relacionados de Educación

Metodologías activas en la práctica de la educación física

Libro Metodologías activas en la práctica de la educación física

Durante la edad escolar el alumnado está en continuo cambio y el profesorado necesita de herramientas que se adapten a esos cambios y, sobre todo, al alumnado actual. Debido al nuevo enfoque en el paradigma de enseñanza-aprendizaje, centrando el proceso en el discente, este libro pretende dar al profesorado de Educación Física herramientas para involucrar y fomentar la participación del alumnado y así, modificar el centro de atención para ponerlo más en el aprendizaje que en la trasmisión de contenidos dejando como eje central del proceso al propio alumnado. Estas herramientas están ...

Mi... Conejillo de indias

Libro Mi... Conejillo de indias

Este roedor, tierno y afectuoso, es un compañero ideal para todos los niños: es dulce y de buen carácter, tiene pocas necesidades y sabe entregar mucho afecto. En este libro encontrarás toda la información que necesitas para conocerlo mejor, cuidarlo como se merece, alimentarlo correctamente y hacerlo feliz. Un libro único y de fácil lectura para conocer a fondo a tu animal de compañía favorito, en el que encontrarás respuesta a todas las preguntas que te puedas plantear con respecto a la cría y cuidado de este maravilloso y simpático animal. Bruno Tenerezza vive en Italia, y es...

Adaptación de los sistemas de prevención del fracaso académico al espacio europeo de educación superior

Libro Adaptación de los sistemas de prevención del fracaso académico al espacio europeo de educación superior

La adaptación de la Universidad española al Espacio Europeo de Educación Superior supone el abordaje de varios cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigidos a facilitar la autonomía, el desarrollo de competencias y la formación integral del estudiante. Se trata de una obra colectiva dirigida a facilitar el conocimiento y la descripción de algunos Sistemas de Reducción del Fracaso Académico puestos en marcha, necesario punto de partida desde el cual analizar el desarrollo real y efectivo de los mismos en el marco del EEES.

Marco de referencia de los mapas de progreso de desarrollo y aprendizaje para niños menores de 6 años

Libro Marco de referencia de los mapas de progreso de desarrollo y aprendizaje para niños menores de 6 años

El SINEACE asumió la tarea de construir estándares de aprendizaje para el nivel inicial de educación básica regular, teniendo como referentes las trayectorias de desarrollo infantil temprano, factor clave para el desarrollo humano. Esta publicación tiene el propósito de precisar los fundamentos teóricos y científicos que sustentan la construcción de los mapas de progreso de educación inicial.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas