Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Resumen del Libro

Libro El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción venía aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre las figuras completamente opuestas del rey y del tirano, encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, puesto que, en derecho, el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo señalan, por tanto, una lógica político-emocional que pudo desempeñar cierto protagonismo en la producción social del poder de estado. El objeto de este libro es, precisamente, indagar en este protagonismo. Los tres estudios seleccionados proponen un desarrollo que parte de la práctica del secuestro regio, iniciada en Castilla a mediados del siglo XIV, y llega hasta los intentos de dar una forma orgánica a la República protagonizados en Cataluña, Castilla y Francia en los años 1460. Cabe preguntarse, pues, si es posible hallar en esa lógica política-emocional del espanto y del miedo, unida a la consiguiente búsqueda de garantía, el fundamento antropológico del contractualismo político y del salto ulterior que se observa hacia el constitucionalismo. François Foronda. Antiguo miembro de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos (Casa de Velázquez) e investigador contratado del programa Juan de la Cierva en la Universidad Complutense, François Foronda es profesor titular de historia medieval de la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne). Desde el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP-UMR 8589) y el Grupo Consolidado de Investigación de la Universidad Complutense 930369 (Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI), el autor viene desarrollando una línea de investigación sobre los fundamentos del poder político en Castilla y en Europa. Entre sus publicaciones, destacan las obras colectivas que ha dirigido: Ces obscurs fondements de l'autorité, París, 2001; Coups d'États à la fin du Moyen Âge, Madrid, 2005; Du contrat d'alliance au contrat politique, Toulouse, 2007; El contrato político en la Corona de Castilla, Madrid, 2008; Violences souveraines à la fi n du Moyen Âge, París, 2010; Avant le contrat social. Le contrat politique dans l'Occident médiéval, París, 2011

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Foronda, François

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

10 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Un siglo de guerras

Libro Un siglo de guerras

Es una concisa y apasionante evocación de los acontecimientos bélicos que han incendiado al mundo a lo largo del siglo veinte y a principios del siglo veintiuno, pero es también un análisis del camino recorrido y del que le queda por recorrer a toda la humanidad, una raza que con demasiada frecuencia ha creado desiertos y los ha llamado "Paz". Este libro es un formidable testimonio de los errores sin fin que se han cometido en más de un siglo de guerras; y es, al mismo tiempo, una admonición en pro de la comprensión recíproca. Son páginas intensas, armadas con imágenes captadas en...

Sangre en el monte

Libro Sangre en el monte

Una obra que revela actos de heroísmo y debilidades y desmitifica el verdadero alcance de la guerrilla y de la acción militar. Una historia real con matices surrealistas, desconocida en sus detalles y narrada espléndidamente.

España, tres milenios de historia

Libro España, tres milenios de historia

Este libro, escrito por uno de los grandes historiadores españoles, "conjuga el deseo personal de perfilar la imagen de una España "madre de muchos pueblos" y la aspiración del docente que querría transmitir esa imagen a un público amplio". "Escribo estas páginas -afirma el autor-con cierto aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para colaborar en una tarea de renovada actualidad", la de llenar "el vacío que deja la ausencia de una auténtica enseñanza histórica en los actuales planes de enseñanza obligatoria"

Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Libro Atlas de islas sin coches. Segunda parte.

Este libro responde a la demanda creciente de viajeros concienciados con el medio ambiente. La presión humana sobre el medioambiente se hace cada vez más evidente y produce grandes desequilibrios. No obstante existen rincones del planeta que se mantienen inmunes a la contaminación. Estos lugares son las islas sin coches, merecedoras de un éxito evidente. Las islas han prohibido el tráfico contaminante de vehículos, ofreciéndonos transportes alternativos. Son islas que además utilizan las energías renovables; paneles solares, turbinas eólicas, programas hidroeléctricos…

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas