Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Resumen del Libro

Libro El espanto y el miedo. Golpismo, emociones políticas y constitucionalismo en la Edad Media

Los hombres de la Edad Media tenían clara la distinción entre el temor y el miedo. Mientras que el primero es producto del amor, del amor verdadero, que es el amor de Dios, el segundo procede del espanto. A finales de la Edad Media no es raro encontrar menciones del temor para caracterizar lo que el súbdito está obligado a sentir por su rey, pero, hasta el siglo XIV, esta emoción venía aplicándose casi de manera exclusiva a la relación entre la criatura y su creador. A partir de entonces, las resistencias a la absolutización del poder regio, que provocaba cierta equiparación entre las figuras completamente opuestas del rey y del tirano, encontraron en la expresión del miedo un potente argumento de legitimación, puesto que, en derecho, el miedo era admitido como causa de inhabilitación. El espanto y el miedo señalan, por tanto, una lógica político-emocional que pudo desempeñar cierto protagonismo en la producción social del poder de estado. El objeto de este libro es, precisamente, indagar en este protagonismo. Los tres estudios seleccionados proponen un desarrollo que parte de la práctica del secuestro regio, iniciada en Castilla a mediados del siglo XIV, y llega hasta los intentos de dar una forma orgánica a la República protagonizados en Cataluña, Castilla y Francia en los años 1460. Cabe preguntarse, pues, si es posible hallar en esa lógica política-emocional del espanto y del miedo, unida a la consiguiente búsqueda de garantía, el fundamento antropológico del contractualismo político y del salto ulterior que se observa hacia el constitucionalismo. François Foronda. Antiguo miembro de la Escuela de Altos Estudios Hispánicos (Casa de Velázquez) e investigador contratado del programa Juan de la Cierva en la Universidad Complutense, François Foronda es profesor titular de historia medieval de la Universidad de la Sorbona (Paris 1 Panthéon-Sorbonne). Desde el Laboratoire de Médiévistique Occidentale de Paris (LAMOP-UMR 8589) y el Grupo Consolidado de Investigación de la Universidad Complutense 930369 (Sociedad, poder y cultura en la Corona de Castilla, siglos XIII al XVI), el autor viene desarrollando una línea de investigación sobre los fundamentos del poder político en Castilla y en Europa. Entre sus publicaciones, destacan las obras colectivas que ha dirigido: Ces obscurs fondements de l'autorité, París, 2001; Coups d'États à la fin du Moyen Âge, Madrid, 2005; Du contrat d'alliance au contrat politique, Toulouse, 2007; El contrato político en la Corona de Castilla, Madrid, 2008; Violences souveraines à la fi n du Moyen Âge, París, 2010; Avant le contrat social. Le contrat politique dans l'Occident médiéval, París, 2011

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Foronda, François

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

10 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Breve Historia de la Segunda Guerra Mundial

Libro Breve Historia de la Segunda Guerra Mundial

"Con una técnica casi cinematográfica y vívida el autor nos lleva de la mano por todos los años que duró el conflicto sin olvidar detalle alguno." (Blog Historia con minúsculass) "Es una obra que se lee con gusto, con un rico anecdotario que la hace muy amena y una serie de preguntas " que se hace el autor, transmitiéndolas al lector - que pueden hacer pensar un poco. Estructurada en capítulos separados, casi diríamos en bloques, el puzzle montado al final da una buena idea de conjunto de lo que fue ese periodo." (Web Anika entre libros)La vibrante historia, narrada con ritmo de...

Relox: un nuevo arte de hacer creer

Libro Relox: un nuevo arte de hacer creer

Más que un catálogo de relojería, el lector tiene en sus manos un trabajo que indaga sobre la relación del ser humano con el tiempo, vínculo inexorable que se logra gracias a un dispositivo que convierte el tiempo en objeto perceptible. A pesar de que se trata de un estudio específico acerca de una sociedad en particular, no se debe ignorar que los relojes hacen parte de una historia que enlaza al mundo Antiguo, pasando por la Edad Media como punto coyuntural, con el mundo Contemporáneo. Teniendo como base la colección de relojes de la Casa Museo Quinta de Bolívar y del Museo de la...

Cinco Anos Despues

Libro Cinco Anos Despues

Coincidiendo con el quinto aniversario de la firma del tratado de Ottawa contra las minas antipersona que se cumplió el 3 de diciembre de 2002, se presenta este libro fotográfico que muestra la evolución de la vida de 4 jóvenes, cinco años después de haber sufrido el impacto de las minas, y que aparecieron en 'Vidas minadas', del mismo autor. Con textos en castellano, inglés y catalán. www.vidasminadas.com

La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

Libro La fiscalidad en Castilla en el siglo XVII

El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas